Búsqueda

  • Tribunales El CGPJ firma con Plena Inclusión España un convenio que garantiza el acceso a la justicia a las personas con discapacidad intelectual El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el presidente de la Confederación Plena Inclusión España, Santiago López Noguera, han firmado un convenio marco cuya finalidad es que las personas con discapacidad intelectual, del desarrollo o con dificultades de comprensión puedan tener un pleno acceso a la justicia en todas las fases del proceso Noticia pública
  • Reforma institucional Ampliación Sánchez ofrece al PP “parar” la reforma legal del Poder Judicial a la “espera” de un acuerdo para renovar el CGPJ El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este jueves al Partido Popular “parar” la tramitación de la reforma legal sobre el Poder Judicial planteada por el PSOE y Unidas Podemos a la “espera” de llegar a un acuerdo con la formación de Pablo Casado para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y otros órganos constitucionales pendientes. Desde La Moncloa apuntan a Servimedia que por el momento no hay un plazo máximo para los populares y recuerdan que nunca dejaron de hablar Noticia pública
  • RENOVACIÓN CGPJ Ampliación El PP replica a Sánchez que aún le falta aceptar la “despolitización” y que Podemos no cuente para renovar el CGPJ El PP replicó de inmediato al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aún le falta cumplir con “dos condiciones” para sentarse con la principal formación de la oposición a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En primer lugar, aceptar “la despolitización” del proceso y, en segundo término, que Podemos quede al margen Noticia pública
  • MOCIÓN DE CENSURA Abascal acusa a Casado de arremeter contra Vox para negociar con Sánchez “el reparto de los jueces” El líder de Vox, Santiago Abascal, atribuyó los ataques que a su partido dirigió este jueves el presidente del PP, Pablo Casado, a que los populares querían ponerse a negociar de nuevo con el Gobierno “el reparto de los jueces”, en referencia a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • RENOVACIÓN CGPJ El PP replica a Sánchez que aún le falta aceptar la “despolitización” y que Podemos no cuente para renovar el CGPJ El PP replicó de inmediato al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aún le falta cumplir con “dos condiciones” para sentarse con la principal formación de la oposición a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En primer lugar, aceptar “la despolitización” del proceso y, en segundo, que Podemos quede al margen Noticia pública
  • MOCIÓN DE CENSURA Sánchez ofrece al PP paralizar la reforma del CGPJ para negociar su renovación El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este jueves al Partido Popular “parar” la tramitación de la reforma legal sobre el Poder Judicial planteada por el PSOE y Unidas Podemos a la “espera” de llegar a un acuerdo con la formación de Pablo Casado para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y otros órganos constitucionales pendientes Noticia pública
  • MOCIÓN DE CENSURA Abascal augura “pactos sospechosos” sobre la Justicia tras el ataque de Casado a Vox El líder de Vox, Santiago Abascal, auguró este jueves que el ataque a su partido dirigido esta jornada por el presidente del PP, Pablo Casado, presagia “pactos sospechosos” entre los populares y el Gobierno “para que puedan seguir metiendo mano en la Justicia”, en clara alusión a que puedan retomarse las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • CGPJ González Laya: “España respeta el Estado de derecho a la letra y en su espíritu” La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, trasladó este miércoles al Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco), órgano dependiente del Consejo de Europa, que “no hay lugar para la preocupación” por la reforma en el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que “España respeta el Estado de derecho a la letra y en su espíritu” Noticia pública
  • Moción de censura Ampliación Sánchez reclama a Casado que “vote no” a la moción y “corte con la ultraderecha” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó “formalmente” este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que “vote no” a la moción de censura de Vox, de manera que “corte con la ultraderecha”. “No basta con abstenerse, con ponerse de perfil”, le advirtió Noticia pública
  • Moción de censura Sánchez reclama a Casado que “vote no” a la moción y “corte con la ultraderecha” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó “formalmente” este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que “vote no” a la moción de censura de Vox, de manera que “corte con la ultraderecha”. “No basta con abstenerse, con ponerse de perfil”, le advirtió Noticia pública
  • Moción de censura Vox defiende la censura contra un Gobierno “ilegítimo” que busca “derribar” las instituciones democráticas Vox defendió este miércoles su moción de censura contra el Gobierno presidido por Pedro Sánchez por considerar que es “ilegítimo” porque nació “del fraude y la mentira”, y que solo busca “derribar” las instituciones democráticas para imponer su “delirio ideológico” Noticia pública
  • Estado de alarma Calvo dice que "sólo" hay "problemas" con el Gobierno madrileño porque "detrás" está Casado La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este martes que "no hay problemas en ninguna comunidad autónoma" a que "sólo" se producen con el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, "detrás del cual está Pablo Casado", líder del PP Noticia pública
  • Moción censura Ampliación El Gobierno espera que “vuelva” el PP "de Estado” tras la moción de Vox El Gobierno espera que el PP “vuelva” a ser una “derecha moderada” y recupere sus tareas de Estado tras la moción de censura de Vox, una iniciativa que consideró que no se produce en el “mejor momento” Noticia pública
  • CGPJ Vox barrunta que PSOE y PP finalmente acordarán “repartirse los jueces” El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, minimizó este martes las discrepancias existentes entre el PSOE y el PP para acordar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y sostuvo que finalmente ambas formaciones alcanzarán una entente para “repartirse los jueces” Noticia pública
  • CGPJ El TSJ de Andalucía ve inconstitucional la reforma de mayorías propuesta por PSOE y Podemos para renovar el CGPJ La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) ha evaluado la iniciativa de los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos para rebajar las mayorías suficientes para proceder a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), concluyendo que se trata de una reforma contraria a los preceptos constitucionales Noticia pública
  • Parlamento La ONCE pide que el Código Civil hable de “ceguera” y no de “discapacidad visual” El secretario General del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), Rafael de Lorenzo, propuso este martes que el proyecto de ley para reformar la legislación civil y procesal en materia de capacidad jurídica hable de “ceguera” en lugar de “discapacidad visual”, por entender que se refiere a un colectivo de personas cuyo grado de visión es tan bajo (inferior al 10%) que a efectos prácticos pueden asimilarse a quienes tienen ceguera total Noticia pública
  • Poder Judicial El PP precisa sobre la renovación del CGPJ: “No exigimos un cambio de Gobierno, sino que Podemos no esté en esa negociación" El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid y secretario nacional de Justicia e Interior del Partido Popular, Enrique López, rechazó este martes en 'NEF Online' la propuesta del Gobierno de España para cambiar la designación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y destacó que “no exigimos un cambio de Gobierno, sino que no esté en esa negociación Podemos” Noticia pública
  • Educación Educación y los centros privados critican la ‘ley Celaá’ por “atacar una libertad” recogida en la Constitución El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el secretario general de Madrid de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Juan Chávarri, criticaron la reforma de la ley de educación que en la actualidad tramita el Congreso de los Diputados y que “atenta contra la libre elección de centro por parte de las familias” Noticia pública
  • RENOVACIÓN INSTITUCIONAL La reforma del PP busca eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado y “los rasgos de politización” del CGPJ La reforma del Partido Popular para reforzar la independencia judicial en España persigue acabar con “los rasgos distintivos de politización” en la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado, para lo que plantea que quien haya ocupado un cargo político en los últimos diez años no pueda acceder a este puesto y que también se imponga esta exigencia en la designación de vocales del Consejo Noticia pública
  • Renovación institucional El TSJ de Madrid muestra su profunda preocupación por la reforma del sistema de elección del CGPJ La Sala de Gobierno de Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) manifestó este lunes su profunda preocupación por la propuesta del Gobierno para modificar la mayoría necesaria para elegir y nombrar a los vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). A su entender, la reducción de las mayorías necesarias para la elección “no se ajusta a la Constitución al eludir el necesario consenso parlamentario y dejar en manos de la mayoría política la formación del órgano llamado a velar por la independencia judicial” Noticia pública
  • Poder Judicial El PSOE confía en que el PP negocie la renovación del CGPJ tras la moción de censura El PSOE mostró este lunes su confianza en que el Partido Popular retome las conversaciones para una renovación pactada de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuando pase esta semana el debate parlamentario de la moción de censura de Vox al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • RENOVACIÓN CGPJ Ampliación Casado urge a Sánchez a “rectificar” y acordar con el PP que “los jueces elijan a los jueces” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “deje de arremeter contra el Estado para permanecer en el poder” y le urgió a “rectificar” para poder sentarse y llegar a un acuerdo “para que los jueces elijan a los jueces” y que “la despolitización” guíe el proceso para la renovación de instituciones como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Revonación institucional El CGPJ convoca un Pleno para el 28 de octubre con el fin de analizar la reforma del Gobierno El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha convocado un Pleno extraordinario para el próximo 28 de octubre a las 16.00 horas con el fin examinar la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que pretende impulsar el Gobierno para modificar el sistema de elección de los vocales del órgano de gobierno de los jueces que lleva paralizado dos años Noticia pública
  • Renovación CGPJ Casado pide a Sánchez “que deje de arremeter contra el Estado para permanecer en el poder” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “deje de arremeter contra el Estado para permanecer en el poder” y le urgió a “rectificar” para poder sentarse y llegar a un acuerdo sobre la renovación de las instituciones con el que lograr la “despolitización” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Renovación institucional Cs celebra la propuesta del PP sobre el CGPJ pese a la tardanza La dirección de Ciudadanos celebró este lunes la propuesta de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) presentada por el PP, pese a lamentar que haya tardado más de 35 años en presentarla, incluso habiendo ostentado mayorías parlamentarias Noticia pública