Búsqueda

  • Sanidad creará un Registro Estatal de Profesionales Sanitarios La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este martes que su departamento prepara un Registro Estatal de Profesionales Sanitarios "basado en la lealtad y en la mutua colaboración” con los registros colegiales Noticia pública
  • Día Niño. Cocemfe reclama medidas contra la discriminación de los niños con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica(Cocemfe) ha denunciado que los menores con discapacidad se ven inmersos en múltiples situaciones de discriminación que disminuyen sus derechos fundamentales y reclama medidas contra esa discriminación y actuaciones “reales” para cumplir los objetivos de discapacidad marcados en el Plan de Infancia 2013-2016 Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe reclama medidas contra la discrimación de los niños con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica(Cocemfe) denunció este martes que los menores con discapacidad se ven inmersos en múltiples situaciones de discriminación que disminuyen sus derechos fundamentales y reclamó medidas contra esa discriminación y actuaciones “reales” para cumplir los objetivos de discapacidad marcados en el Plan de Infancia 2013-2016 Noticia pública
  • Detienen a una conductora de transporte escolar que quintuplicaba la tasa de alcohol Agentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) han detenido a una conductora de transporte escolar que quintuplicaba la tasa de alcohol permitida para poder conducir. Al realizarle la prueba de alcoholemia presentaba unos valores de 0,86, tasa que supera la máxima legalmente establecida de 0,15 mg. por litro, e incluso la de 0,60, a partir de la cual se considera delito contra la seguridad vial Noticia pública
  • Madrid. Un politólogo alemán propone “reabrir el debate” sobre la reforma electoral “si se quiere llegar a un acuerdo” El politólogo alemán Dieter Nohlen se mostró hoy favorable a “reabrir el debate” sobre la reforma electoral de la Comunidad de Madrid “si se quiere llegar a un acuerdo” entre los partidos Noticia pública
  • Andalucía. El alcalde de Torremolinos visita las instalaciones del Centro de Teleasistencia de Personalia El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández, acompañado por la concejala de Bienestar Social y Tercera Edad del Ayuntamiento, Inmaculada Rosales, visitó este viernes la sede de Personalia en Torremolinos -situada en la Avenida Palma de Mallorca nº 45-, desde donde se gestiona el servicio de teleasistencia domiciliaria que esta entidad lleva a cabo para el Ayuntamiento Noticia pública
  • Dependencia. Mato pide “un cambio de mentalidad” para impulsar un sistema de servicios sociosanitarios lo antes posible La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, consideró este martes en Barcelona que para lograr la “necesaria e imprescindible” coordinación sociosanitaria son necesarios, además de “cambios organizativos”, otros de tipo “cultural” en los que encaje a la perfección el trabajo en equipo de profesionales de distinto origen Noticia pública
  • Ana Mato quiere un pacto sociosanitario que tenga en cuenta el envejecimiento de la población La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves que su departamento apuesta por la creación de un pacto sociosanitario que tenga en cuenta el proceso de envejecimiento, ya que si actualmente el 17% de la población tiene más de 65 años, lo previsible es que el porcentaje se incremente paulatinamente Noticia pública
  • Madrid. Más de 182 millones para garantizar más de 4.000 plazas para personas con enfermedad mental La Comunidad de Madrid dio hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el visto bueno a una inversión de 182 millones y medio de euros para garantizar 4.016 plazas para personas con enfermedad mental grave y duradera los próximos cuatro años, anunció su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Salud Mental. Feafes pide mejor atención y más comprensión para las personas con enfermedad mental Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que la Confederación Española de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebra bajo el lema 'Alternativas frente a la crisis. El valor de nuestros derechos' y aprovecha para pedir mejor atención a las instituciones y más comprensión a la sociedad Noticia pública
  • Nueve de cada diez ciudadanos ciegos viven en países pobres Este jueves se conmemora el Día Mundial de la Visión, una fecha con la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere llamar la atención sobre los casos de ceguera y discapacidad visual existentes en todo el planeta, más de 160 millones, y que este año aprovecha para reivindicar el 'acceso universal a la salud ocular' Noticia pública
  • El Worldwatch Institute propone reducir la jornada laboral y penalizar la vivienda nueva para salir de la crisis España debe reducir de forma “progresiva y general” la jornada laboral de sus trabajadores, “recuperar” la banca pública, penalizar la oferta de nuevas viviendas y poner en marcha “una auténtica reforma fiscal ecológica” para salir de la crisis económica, social y ecológica actual y avanzar hacia derroteros “más sostenibles” Noticia pública
  • Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Hoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • El Cermi pide que se incluya la discapacidad en la Ley General de Protección de las Familias El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha manifestado hoy en la clausura de la jornada ‘La familia, agente de inclusión de las personas con discapacidad’ la necesidad de que la Ley General de Protección de las Familias incluya las situaciones específicas de las familias con personas con discapacidad Noticia pública
  • Un informe revela un escaso nivel de apoyo a la familia de personas con discapacidad en países avanzados El nivel de apoyo a la familia de personas con discapacidad es bajo en los países avanzados aunque España cuenta, en este sentido, con una legislación “bastante adelantada”, pero la escasa financiación constituye un problema Noticia pública
  • Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Mañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Todos contra el copago farmacéutico hospitalario El próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá Noticia pública
  • (Reportaje) Buscadores de planetas En un goteo incesante, prácticamente cada semana, se producen descubrimientos de planetas desconocidos. Son mundos lejanos que orbitan alrededor de estrellas distintas y distantes del sol. Por eso se les llama planetas extrasolares o exoplanetas. La búsqueda de exoplanetas se ha convertido en uno de los campos más dinámicos de la astronomía. A ello se dedican algunas de las más importantes misiones de agencias como la NASA o la ESA, pero también miles de aficionados en todo el mundo armados con pequeños telescopios que rastrean el cielo sin cesar Noticia pública
  • Médicos del Mundo asegura que cada día 2.392 personas han perdido su tarjeta sanitaria desde la entrada en vigor de la reforma sanitaria Médicos del Mundo denunció este martes que un total de 2.392 personas han perdido cada día su tarjeta sanitaria desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones Noticia pública
  • Satse considera que el nuevo copago de medicamentos puede "repercutir negativamente" en los afectados El Sindicato de Enfermería (Satse) rechazó este martes el nuevo copago de medicamentos hospitalarios que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, por considerar que se trata de una medida "injusta, poco útil y que puede repercutir negativamente en el proceso de cuidado y tratamiento de los afectados" Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid lidera la atención en centros de día a personas en situación de dependencia La Comunidad de Madrid lidera la atención en centros de día a personas en situación de dependencia con un total de 12.090 personas atendidas, cifra que supone más del 18% del total de las plazas del sistema nacional, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad a fecha 1 de septiembre Noticia pública
  • El Hospital de Móstoles atribuye en principio a causas ajenas al centro el apagón de hoy El Hospital Universitario de Móstoles, a través de un comunicado de la Consejería madrileña de Sanidad, atribuye en principio a causas ajenas al centro el apagón de hoy que, sin embargo, no supuso suspender ninguna intervención quirúrgica prevista Noticia pública
  • Pensiones. El PSOE pide al Gobierno la retirada de la “congelación real y permanente” de las pensiones La dirección del PSOE presentó este lunes su propuesta sobre pensiones, en la que pide al Gobierno la retirada de una reforma que, en la práctica, supondrá “la congelación real y permanente” de su revalorización, con la consecuente pérdida de poder adquisitivo, de hasta un 20% en diez años Noticia pública
  • Pacientes con fibrosis quística piden al Gobierno medicamentos avanzados que se usan ya en otros países Mañana, 8 de septiembre, se celebra el primer Día Mundial de la Fibrosis Quística, una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo de uno de cada 5.000 nacidos vivos en España y para la que los afectados piden tratamientos más avanzados que, aseguran, ya se prescriben en otros países europeos Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige la paralización definitiva de la privatización hospitalaria El secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que “paralice automáticamente y con carácter definitivo” el proceso de privatización de seis hospitales madrileños Noticia pública