Búsqueda

  • JOVENES INVESTIGADORES EXPONEN SUS TRABAJOS EN SU SEPTIMO CONGRESO ESTATAL Treinta y cinco grupos de jóvenes de entre 15 y 20 años procedentes de distintas comunidades autónomas presentarán a partir de mañana, lunes, en la localidad malagueña de Mollina sus investigaciones relacionadas con las tres áreas incluidas en el Plan Nacional de I+D (Tecnología de la Producción y las Comunicaciones, Calidad de Vida y Recursos Naturales y Sociocultural), en el séptimo Congreso de Jóvenes Investigadores Noticia pública
  • EGUIAGARAY INAUGURARA LA XV CONFERENCIA DE ENERGIA ATOMICA EN SEILLA El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, presidirá mañana en Sevilla el acto de inauguración de la XV Conferencia del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) Noticia pública
  • ARAFAT Y RABIN OPTAN AL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE COOPERACION INTERNACIONAL El primer ministro de Israel, Isaac Rabin, y el líder de la Organización para la Liberalización de Palestina (OLP), Yaser Arafat, son candidatos al Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, dentro de las 22 candidaturas registradas hasta ahora en la Fundación Príncipe de Asturias Noticia pública
  • UNOS 50 CIENTIFICOS DE 18 PAISES ESTUDIARAN EN UNA BASE MILITAR DE HUELVA LA RELACION ENTRE IONOSFERA Y TELECOMUNICACIONES Unos cincuenta científicos procedentes de 18 países estudiarán en la base del Arenosillo, de la localidad onubense de Mazagón, la relación de las telecomunicaciones con la ionosfera, dentro del VIII Encuentro del Comité Director del Proyecto para la modelizaión de la ionosfera sobre Europa y su aplicación en el campo de las telecomunicaciones Noticia pública
  • UN ESCARABAJO HACE ENFERMAR AL 10 POR CIEN DE LOS OLMOS QUE RODEAN LA ALHAMBRA La grafiosis que padece un diez por ciento de los olmos de la alameda que circunda a la Alhambra de Granada es producto de la acción de un escarabajo conocido como 'barrenillo', que transmite un hongo que se introduce en el sistema bascular de los árboles, produciendo la sustancia tóxica que los mata Noticia pública
  • EL GOBIERNO VASCO PREPARARA ERTZAINAS CON APOYO EL FBI La Academia que la Ertzaintza tiene en Arkaute (Alava) podría contar con asesoramiento del FBI para formar especialistas en policía de investigación y científica, incluyendo para ello la realización de cursos en Estados Unidos, según informaron hoy fuentes del Gobierno vasco Noticia pública
  • INVESTIGADORES DEL CSIC RENTABILIZAN LOS RESIDUOS DEL MEJILLON DESTINADO A CONSERVAS Y CONGELADOS Galicia produce csi la mitad de la producción mundial de mejillones, 250.000 toneladas por año, gran parte de la cual es congelada o destinada a la industria conservera, procesos que generan gran cantidad de residuos. Un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo ha desarrollado un sistema para el tratamiento de las aguas residuales del procesado del mejillón a escala masiva Noticia pública
  • SUAREZ PERTIERRA AFIRMA QUE ESPAÑA ES UNA PRIMERA POTENCIA EN INVESTIGACION OCEANOGRAFICA El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, mostró hoy su satisfacción con los resultados obtenidos por el buque oceanográfico Hésperides, al que fue a recibir al puerto de Cartagena (Murcia), tras siete meses en el mar en su tercera campaña a la Antártida Noticia pública
  • PATARROYO, PRINCIPE DE ASTURIAS DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNICA El bioquímico colombiano Manuel Patarroyo, creador de la vacuna contra la malaria, fue galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica Noticia pública
  • EL GEOFISICO ENRIQUE BANDA, NOMBRADO SECRETARIO GENERAL DEL PLAN NACIONAL DE I+D Enrique Banda ha sido nombrado nuevo secretario general del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (I+D), en sustitución de Luis Oro, que continuará asesorando al sistema de Ciencia y ecnología Noticia pública
  • MANUEL PATARROYO, CREADOR DE LA PRIMERA VACUNA SINTETICA CONTRA LA MALARIA, GALARDONADO CON EL PRINCIPE DE ASTURIAS El bioquímico colombiano Manuel Patarroyo, creador de la primera vacuna sintética del mundo contra la malaria, ha sido galardonado con el Pemio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1994, según anunció hoy en Oviedo el jurado que presidía el bioquímico Francisco Grande Covián Noticia pública
  • NOMBRAMIENTS DEL CONSEJO DE MINISTROS El Consejo de Ministros nombró hoy a Luis Herrero Juan subsecretario del Ministerio de Justicia e Interior, a José María Luzón Nogue director del Museo del Prado, a Enric Banda Taradella secretario general del Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico y a Antonio García Tabuenca director general del Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Industrial Noticia pública
  • EL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE INVESTIGACION 1994 TIENE ESTE AÑO 47 CANDIDATOS Un total de 47 candidaturas presentadas por intituciones de diversos países del área cultural iberoamericana optan este año al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1994, que se fallará en Oviedo el próximo viernes Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA LA CREACION DE UNA ACADEMIA DE INGENIERIA El Consejo de Ministros aprobó hoy un deceto que crea una Academía de Ingeniería, institución que nace con el propósito de promover la calidad y competencia de la ingeniería española Noticia pública
  • FORO Y EL CDS IRAN EN COALICION A LAS ELECCIONES EUROPEAS Foro, el partido de tendencia liberal que lidera el eurodiputado Eduardo Punset, cudirá en coalición con el Centro Democrático y Social (CDS) a las próximas elecciones europeas del 12 de junio, según anunciaron hoy en rueda de prensa. Tanto Punset como Rafael Calvo Ortega, presidente del CDS, proceden de la extinta UCD y ambos fueron ministros bajo esas siglas Noticia pública
  • EL ULTIMO NOBEL DE QUIMICA DICE QUE EL SIDA NO LO CAUSA UN VIRUS El último Nobel de Química, el norteamericano Kary B. Mullis, aseguró hoy en el XVIII Congreso de la Sociedad Europea de Investigación Clínica, que se celebra en Toledo, que "el ida no está causado por ningún virus" Noticia pública
  • ESTADO NACION. LA APM CREE QUE EL FISCAL ANTICORRUPCION NO ES SOLUCION POR SI SOLO Y PIDE POLICIA JUDICIAL El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, advirtió este mediodía que la creación de una Fiscalía Especial contra Delitos Económicos y Corrupción no es solución por sí sóla. "Es sólo una medida más", advirtió, que debería ir acompañada por la creación de una verdadera Policía Judicial, y apoyo técnico (grafólogos, etcétera) a los jurados que entiendan de estos casos Noticia pública
  • 1.000 EXPERTOS EN EL CANCER DEBATEN LA CURA DE ESTA ENFERMEDAD A PARTIR DE MAÑANA EN TOLEDO Unos mil científicos y expertos en la investigación del cáncer de todo el mundo participarán a partir de mañana en Toledo en una conferencia internacional sobre "Oncogenes, desarrollo y diferenciación cecular", que contará con el último Premio Nobel de Química, Kary B. Mullis Noticia pública
  • EL INSALUD PREPARA UNA NORMATIVA QUE REGULARA LOS ENSAYOS CLINICOS EN SUS HOSPITALES El Insalud está elaborando una normativa que regulará los ensayos clínicos en sus hospitales y por la que se podrá auditar el volumen de financiación privada que llega a los proyectos d investigación, "que por ahora se desconoce", según manifestó hoy en Madrid Alfonso Flórez, gerente del Hospital La Paz Noticia pública
  • EL PROGRAMA "HORIZONTE 2000" DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA SE DEBATE EN EL ESCORIAL Más de 50 científicos iniciaron hoy en El Escorial el análisis de las propuestas para el nuevo programa científico "Horizonte 2000" de la Agencia Espacial Europa (ESA) Noticia pública
  • EL 90% DE LOS SORDOS PROFUNDOS LLEGA A OIR SONIDOS CON UN NUEVO IMPLANTE El departamento de Otorrinolaringologia de la Clínica Universitaria de Navarra ha realizado más de 80 implantes cocleares, de los 200 que se han llevado a cabo en nuestro país, a pacientes afectados de sordera profunda, según anunció hoy en Madrid el doctor Manuel Manrique Rodríguez, de la clínica navarra Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA UN ACUERDO PARA PROMOVER LA INVESTIGACION ANTARTICA ENTRE ESPAÑA Y CHILE El Gobierno aprobó hoy un acuerdo para garantizar la colaboración entre España y Chile en las labores de investigación que ambos países realizan en la Antártida. Desde 1982 España desarrolla actividades científicas en el continente antártico,donde está situada la estación Juan Carlos I, ubicada en la Isla Livingston Noticia pública
  • CIENTIFICOS ESPAÑOLES PERFORARAN EL MAR DE ALBORAN PARA UN PROGRAMA INTERNACIONAL DE GEOLOGIA El programa internacional para el estudio de la geología global del planeta, el Ocean Drilling Program (ODP, realizará investigaciones científicas en el mar de Alborán (Almería), mediante sondeos profundos, según recoge el programa de operaciones del navío oceanográfico "Joides Resolution" para 1995 Noticia pública
  • EL CSIC COLABORARA EN ACTIVIDADES DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) suscribirá mañana un convenio de colaboración con la Real Academia Española para fomentar la investigación e información científica enlos campos correspondientes a la filología, lexicografía y literatura Noticia pública
  • LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS RECORTARON 80.000 EMPLEOS EN UN AÑO Las Administraciones Públicas redujeron 80.000 puestos de trabajo desde el 1 de enero de 1993 hasta la actualidad, al no cubrir plazas que quedaron pendientes en ese periodo, según manifestó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Pedro Díez Chavero Noticia pública