Resultados del trimestreAmpliaciónEl Santander deja atrás las pérdidas por el Covid, gana 1.608 millones y reserva el 40% para dividendosEl Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.608 millones de euros durante el primer trimestre del año que compara con los 331 millones de un año antes donde ya sufrió la pandemia con fuertes provisiones y pasa página de las pérdidas históricas de 8.771 millones encajadas en el conjunto del 2020, a la vez que desvela que ha reservado un 40% para abonar dividendo cuando pueda
Sector financieroAvanceEl Santander deja atrás las pérdidas por el Covid, gana 1.608 millones en el primer trimestre y reserva el 40% para dividendosEl Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.608 millones de euros durante el primer trimestre del año que compara con los 331 millones de un año antes donde ya sufrió la pandemia con fuertes provisiones y pasa página de las pérdidas históricas de 8.771 millones encajadas en el conjunto del 2020, a la vez que desvela que ha reservado un 40% para abonar dividendo cuando pueda
DermatologíaEl uso continuado de mascarillas y geles hidroalcohólicos agrava los problemas de la pielEl uso continuado de mascarillas y geles hidroalcohólicos por la pandemia de la Covid-19 agrava los problemas de la piel, según destacaron este martes las enfermeras y enfermeros que participaron en el webinar titulado 'Barrera cutánea y afecciones de la piel', puesto en marcha por el Consejo General de Enfermería (CGE)
TribunalesEl Supremo confirma el agravante de disfraz al hombre que usó una mascarilla sanitaria y un gorro en un atracoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cuatro años y cinco meses de prisión por un delito de robo con violencia e intimidación en establecimiento abierto al público, con uso de instrumento peligroso y con la circunstancia agravante de uso de disfraz y de reincidencia, a un hombre que atracó un comercio de distribución cárnica ocultando su rostro con una mascarilla sanitaria y un gorro
CoronavirusLa OMS registra 5,7 millones de contagios en una semana, tantos como en los primeros cinco meses de pandemiaLa última semana se han registrado 5,7 millones de contagios de coronavirus en todo el mundo, los mismos que en los primeros cinco meses de pandemia, tal y como alertó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Son casi un 8% más de casos que la semana anterior y preocupa especialmente la situación en India, que la OMS considera “desoladora”
InvestigaciónEl Consejo Europeo de Investigación concede 26,5 millones para 11 proyectos españolesEl Consejo Europeo de Investigación (ERC, en sus siglas en inglés) ha concedido 11 ayudas ‘Advanced Grant’ a científicos que desarrollan sus investigaciones en centros españoles por un importe total de 26,5 millones de euros, un presupuesto aproximado de 2,5 millones de euros por ayuda
Deuda públicaEl Tesoro capta 2.253 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 2.253,89 millones de euros en una subasta de Bonos a 3 años, Obligaciones con vida residual de 6 años y Obligaciones a 10 años
CoronavirusUn 25% de los médicos ha estado de baja por motivos relacionados con la Covid-19Un 25% de los médicos ha estado de baja por motivos relacionados con el coronavirus, según el estudio 'Repercusiones de la Covid-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España', presentado este miércoles y realizado por la Fundación Galatea, la Organización Médica Colegial (OMC), el Colegio de Médicos de Barcelona y Mutual Médica y las profesoras Núria Mas, de IESE Business School y Judit Vall, del Institut d’Economia de Barcelona (IEB-UB), con la participación de 4.515 médicos españoles
TrasplantesEl tiempo medio para localizar un donante de médula ósea se reduce a la mitad en la última décadaEl tiempo medio para localizar a un donante de médula ósea se redujo en 2020 casi a la mitad con respecto al registrado hace una década, situándose actualmente en 26 días, cuando en 2010 estaba en 48. El pasado ejercicio sólo se realizaron 69 trasplantes menos que en 2019 a pesar de la pandemia
ViviendaLos españoles valoran más sus terrazas tras el confinamiento y la instalación de pérgolas aumenta casi un 70%Las consecuencias del confinamiento del pasado año y el aumento del tiempo que se pasa en la vivienda han propiciado que la terraza sea la estancia más valorada por los españoles y las intervenciones orientadas a su mejora, como la instalación de pérgolas, hayan aumentado este año un 69%, según la última edición del ‘Informe sobre el Sector de la Reforma’, editado por la plataforma para la mejora del hogar, habitissimo
Euro digitalEl BCE insiste que el euro digital no sustituirá al efectivoEl Banco Central Europeo (BCE) ha reiterado que “un euro digital complementaría al efectivo”, de forma que los ciudadanos tendrían más opciones a la hora pagar y realizar sus transacciones