El Gobierno reduce un 35% las primas a la energía eólica hasta 2013Las instalaciones que generan energía eólica verán reducidas las primas que actualmente reciben en un 35% de aquí al año 2013. Las termosolares, por su lado, deberán acogerse obligatoriamente a la modalidad de tarifa regulada durante su primer año de funcionamiento, sin posibilidad de elegir el régimen de prima
Industria vincula la colaboración de los ayuntamientos con el éxito del vehículo eléctrico a corto y medio plazoEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, vinculó este jueves la colaboración de los municipios con el éxito del uso del vehículo eléctrico a corto y medio plazo, después de felicitarse por el desarrollo de las estrategias acordadas en su día entre su departamento y el sector privado en el impulso de esta iniciativa
La demanda eléctrica alcanza los 43.849 MW, su máximo desde febreroLa demanda de energía eléctrica alcanzó este lunes su máximo de este otoño cuando a las 18.31 horas se situó en los 43.849 megavatios (MW), coincidiendo con el temporal de frío y nieve que afecta a la mayor parte de la Península Ibérica
Enel Green Power adquiere 10 mw en Francia de GamesaEnel Green Power ha finalizado este lunes con Gamesa la adquisición del parque eólico La Bouleste, que incrementa en 10 megavatios (MW) la capacidad eólica instalada en Francia por la filial de renovables de Enel
Gas Natural Fenosa invertirá en 2011 unos 85 millones de euros en MéxicoGas Natural Fenosa invertirá el año que viene cerca de 85 millones de euros en proyectos energéticos en México. La mayor parte de las inversiones, 45 millones de euros, irá destinada a ampliar la red de distribución de gas, que en la actualidad supera los 16.350 kilómetros
Las emisiones de CO2 podrían caer entre un 6 y un 8% este año en EspañaLas emisiones de gases de efecto invernadero podrían caer en España en 2010 entre un 6 y un 8% con respecto a los datos de 2009, según apuntó este viernes la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera
Once empresas españolas trabajan en el desarrollo de un aerogenerador marino de 15 MWOnce empresas y 22 centros de investigación especializados en tecnologías para la energía eólica marina (offshore) trabajan juntos en el proyecto "Azimut. Energía Eólica Offshore 2020", con el objetivo de generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño, con tecnología 100% española
Once empresas españolas trabajan en el desarrollo de un aerogenerador marino de 15 MWOnce empresas y 22 centros de investigación especializados en tecnologías para la energía eólica marina (offshore) trabajan juntos en el proyecto "Azimut. Energía Eólica Offshore 2020", con el objetivo de generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño, con tecnología 100% española
Aznar presume de ecologismo en un libro que analiza la catástrofe del PrestigeEl ex presidente del Gobierno José María Aznar presume de haber concedido máxima trascendencia a las políticas medioambientales y llama a los españoles a defender un "ecologismo sensato" en un libro que analiza la gestión del medio natural que llevó a cabo el Partido Popular entre 1996 y 2004, incluido el desastre que provocó el accidente del petrolero Prestige frente a las costas de Galicia