Búsqueda

  • Las aves acuáticas invernantes serán censadas desde mañana en casi todo el mundo Voluntarios de la mayoría de los países del mundo participarán desde este viernes hasta el próximo domingo en una nueva edición del Censo Internacional de Aves Acuáticas, una iniciativa gestionada por Wetland International y coordinada en España por SEO/BirdLife, y que constituye una de las mayores actividades de ciencia ciudadana que se realizan en el mundo Noticia pública
  • Descubren dos nuevas especies de gusanos marinos en la costa Atlántica gallega Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto dos nuevas especies de gusanos marinos en la Ría de Arosa, que han bautizado como 'Hoploplana elisabelloi' y 'Armatoplana celta' Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 2,6 millones de euros para proyectos medioambientales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, destina 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible Noticia pública
  • RSC. CLH aprueba una nueva política de biodiversidad para fomentar la protección del medio ambiente El Grupo CLH ha aprobado una nueva política de biodiversidad con el objetivo de continuar reforzando la sostenibilidad de sus actividades y fomentar la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, según informó este miércoles en una nota Noticia pública
  • Las ‘otras elecciones’ del 20-D: el gorrión, el alimoche y el sisón aspiran a ser Ave del Año 2016 El gorrión común, el alimoche común y el sisón común son las especies aspirantes a ser declaradas Ave del Año 2016, en una votación popular 'online' promovida por SEO/BirdLife que concluye este domingo, coincidiendo con las elecciones generales Noticia pública
  • Las ‘otras elecciones' del domingo: el gorrión, el alimoche y el sisón aspiran al Ave del Año 2016 El gorrión común, el alimoche común y el sisón común son las especies aspirantes a ser declaradas Ave del Año 2016, en una votación popular 'online' promovida por SEO/BirdLife que concluirá el próximo domingo, coincidiendo con las elecciones generales Noticia pública
  • El cambio climático obliga a los árboles a expandirse por zonas altas, pero crecen más a menor altura Las áreas boscosas tienen un mecanismo de compensación debido al cambio climático por el que surgen nuevos ejemplares en lugares de mayor altitud, pero los ya establecidos en zonas bajas crecen más, según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y publicado en ‘Perspectives in Plan Ecology, Evolution and Systematics’ Noticia pública
  • Descubren una nueva especie de dinosaurio en Morella que vivió hace 125 millones de años Científicos del Grupo de Biología Evolutiva de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto una nueva especie de dinosaurio desconocida hasta la fecha en la localidad castellonense de Morella. Se trata de 'Morelladon Beltranis', un ornitópodo que habitó la Península Ibérica hace unos 125 millones de años Noticia pública
  • La temperatura del aire en el Ártico llega a su máximo histórico desde 1900 La temperatura media del aire en las zonas terrestres del Ártico entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 fue 1,3ºC superior a la media, lo que supone un récord histórico desde que comenzaran los registros en 1900 y 3ºC más que desde el comienzo del siglo XX, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) elaborado por 70 autores de 11 países Noticia pública
  • Madrid. El PSOE considera que con la ley de reforma de RTVM acordada por PP y Ciudadanos, Telemadrid “será peor” El portavoz adjunto del PSOE de la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, aseguró hoy que con la reforma de Radio Televisión Madrid (RTVM) acordada por PP y Ciudadanos, Telemadrid “será peor, aunque es difícil” Noticia pública
  • 20-D. Garzón (IU) reclama “radicalidad democrática” para evitar que el fascismo sea la respuesta a la frustración El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, reclamó este jueves responder a la demanda social de cambio desde la “radicalidad democrática” para evitar que la respuesta acabe llegando de la mano del fascismo, como ya ocurre en otros países cercanos, como Francia Noticia pública
  • 20-D. Rivera quiere que la docencia sea la profesión "más importante" en España El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que pretende la de profesor "sea la profesión más importante de España”. Para ello, anunció la creación de una especie de “MIR para los profesores” para asegurar un alto nivel de exigencia Noticia pública
  • Cumbre Clima. España firma una declaración de protección de los mares frente al cambio climático España y otros 10 países (Aruba, Canadá, Chile, Fiyi, Francia, Kiribati, Mónaco, Nueva Zelanda, Palau y Suecia) suscribieron este viernes, en el marco de la Cumbre del Clima de parís, la declaración ‘Because the Ocean’ con el fin de mejorar la resistencia de los ecosistemas marinos frente a los impactos del cambio climático Noticia pública
  • Un estudio asegura que el autocontrol en niños de tres años es similar al de los chimpancés Los niños de tres años controlan sus impulsos prácticamente de la misma forma que lo hacen los chimpancés, una situación que es distinta cuando los menores cumplen seis años, al registrar una mayor capacidad de autocontrol, según un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que concluye que la enseñanza por parte de los adultos y la cultura humana podrían explicar este cambio evolutivo Noticia pública
  • La flota española vuelve a pescar en Mauritania Los primeros buques pesqueros españoles han entrado este martes en la Zona Económica Exclusiva de Mauritania, al amparo del nuevo Protocolo del Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y ese país rubricado el pasado mes de julio y una vez concluido el proceso de ratificación por ambas partes Noticia pública
  • Cientos de voluntarios siguen desde hoy poblaciones de aves nocturnas en toda España Centenares de voluntarios de SEO/BirLife participarán desde este martes en los muestreos de campo de la nueva temporada del programa Noctua, con el fin de obtener información de la evolución de la población de nueve especies de aves nocturnas en España: alcaraván común, autillo europeo, búho chico, búho real, cárabo común, chotacabras cuellirrojo, chotacabras europeo, lechuza común y mochuelo europeo Noticia pública
  • 20-D. El PP crea un "comparador de programas" electorales para desenmascarar a Ciudadanos El Partido Popular anunció este domingo la creación de un "comparador de programas" en su página web en el que confrontará las medidas que proponen las principales formaciones ante las elecciones generales del 20 de diciembre, con el fin de demostrar que "algunos que intentan parecerse a nosotros no son lo mismo" Noticia pública
  • La flota española podrá regresar al caladero mauritano a primeros de diciembre Más de 50 buques pesqueros españoles que venían operando en el caladero de Mauritania hasta diciembre de 2014, podrán regresar a esas aguas a partir de primeros de diciembre, una vez finalizado el proceso de obtención de licencias para el primer periodo, según informó este jueves el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una nota Noticia pública
  • Cataluña. Duran pide recuperar el “espíritu de concordia” de la Transición a través de un pacto que se fragüe en el Congreso El líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, pidió este martes en el Fórum Europa recuperar el “espíritu de la concordia” que se desarrolló en la Transición para solucionar el desafío independentista de Cataluña y dijo que se debe hacer a través de un pacto en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • Anna Ferrer: “En la India, la discapacidad es una casta más” La presidenta de la Fundación Vicente Ferrer, Anna Ferrer, declaró este jueves en Madrid que "en la India, la discapacidad es una casta más”, y explicó las nuevas iniciativas puestas en marcha por la entidad para mejorar la situación de las mujeres con discapacidad en la India rural, para lo que contó con el testimonio de lujo de la nadadora paralímpica Teresa Perales, que ha conocido de primera mano los proyectos de la fundación Noticia pública
  • Alfonso Alonso reclama que España se convierta en “una sociedad para los niños” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reclamó este jueves que España debe convertirse “en una sociedad para los niños” y tener en cuenta “la perspectiva de los niños, para hacerlos visibles y que la sociedad gire en su futuro” Noticia pública
  • El chef Ángel León, reconocido por Ecovidrio como ‘Personalidad Ambiental del Año’ Ecovidrio ha reconocido al chef Ángel León como ‘Personalidad Ambiental del Año’ en sus XVI Premios Periodísticos, en los que también han sido premiados el programa 'Comando Actualidad' de TVE, el periódico Diario de Mallorca, el programa 'Entre Paréntesis' de Radio 5 y el proyecto ‘DesAUTOxícate’ de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) Noticia pública
  • El Banco de España ya tiene listos los planes de resolución de Santander, BBVA y CaixaBank El Banco de España ya tiene listos los planes de resolución exigidos por el nuevo organismo de supervisión europeo de las tres principales entidades financieras españolas (Santander, BBVA y CaixaBank) y no se ha detectado ningún problema en su análisis Noticia pública
  • 20-D. Cuatro ONG proponen a los partidos 12 medidas de conservación del lobo ibérico Las organizaciones Ascel (Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo), Ecologistas en Acción, Lobo Marley y WWF presentaron este martes un documento con 12 propuestas de conservación del lobo ibérico dirigidas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, algo que hasta ahora no se había producido en ninguna convocatoria electoral de este tipo Noticia pública