SIMANCAS ESTA CONVENCIDO DE QUE LAS CORTES Y ZAPATERO "PONDRAN LAS COSAS EN SU SITIO"El secretario general del PSM, Rafael Simancas, dijo hoy que, aunque "estamos preocupados porque algunos de los extremos del proyecto de Estatuto catalán no están de acuerdo con la Carta Magna, confiamos en que el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero y las Cortes Generales pondrán las cosas en su sitio"
LAMELA RECONOCE QUE LA HUELGA DE LOS TECNICOS SANITARIOS AFECTARA A LAS LISTAS DE ESPERAEl consejero de Sanidad, Manuel Lamela, explicó hoy que "es posible que se vea afectado el sistema de listas de espera", tanto quirúrgicas como diagnósticas, debido a la huelga de los Técnicos Especialistas Superiores Sanitarios que comenzará el día 3 de octubre en el ámbito de la sanidad pública nacional
EL PRESIDENTE ARAGONES EXPLICA A SIMANCAS QUE LAS REFORMAS DE ESTATUTOS SIRVEN PARA CORREGIR DESEQUILIBROSEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, explicó al secretario general del PSM, Rafael Simancas, que le preguntó por el sentido de las reformas estatutarias en el marco del Foro Nueva Economía, que las citadas reformas persiguen corregir el "desequilibrio que se produjo a la hora de organizar en 1978 el pacto constitucional, ya que entonces se preveían dos velocidades en las comunidades autónomas"
RESTAURAN EL BUZON MAS ANTIGUO DE ESPAÑAEl presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y el consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, José Valín Alonso, presentarán mañana la restauración a que ha sido sometido el edificio que acoge el buzón de correos más antiguo de España, que se encuentra en la localidad vallisoletana de Mayorga de Campos
LOS PESCADORES YA PUEDEN PEDIR EN INTERNET SUS LICENCIASEl Principado de Asturias ha puesto en marcha, desde el 1 de septiembre, un nuevo servicio telemático que permite a los pescadores obtener los permisos para pescar en cotos de salmón, trucha y reo en los ríos asturianos, participar en el sorteo de los cotos y obtener y pagar la licencia a través de Internet
5.500 MUJERES, DE LAS QUE 124 SON DISCAPACITADAS,INTEGRAN LA BOLSA DE TRABAJO DEL INSTITUTO DE LA MUJERLa bolsa de trabajo de la Asesoría Laboral del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) cuenta en la actualidad con 5.592 mujeres inscritas, que permite poner en contacto a las mujeres demandantes de empleo con las ofertas de las empresas. Del total de usuarias inscritas 124 son mujeres discapacitadas,lo que representa el 2,21 por ciento
LOS CENTROS DE SALUD DE SEVILLA EDITAN EN SEIS IDIOMAS LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIOEl Distrito Sanitario Sevilla ha traducido la Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios del sistema sanitario público a varios idiomas. En concreto, la información recogida en este documento se ofrece desde este mes en árabe, inglés, francés, italiano, polaco y rumano, por ser las lenguas más usuales entre el sector de la población de inmigrantes y turistas que acuden a los 37 centros de salud y consultorios de Sevilla capital
PRESENTAN UN "BAR SIN BARRERAS" EN EL SALON DE HOSTELERIALa Federación Española de Hostelería, FEHR, la Fundación ONCE, Fundosa Accesibilidad y Coca-Cola España reproducirán en HOREQ, el Salón del Equipamiento para Hostelería, que organiza IFEMA en sus instalaciones de la Feria de Madrid, del 19 al 22 de octubre, un bar sin barreras, siguiendo los criterios de accesibilidad que precisan las personas con discapacidades
INTERNAUTAS Y CCOO ACUSAN AL BANCO DE ESPAÑA DE NO REGULAR LA SEGURIDAD DE LA BANCA POR INTERNETLa Asociación de Internautas y la Federación de Banca de CCOO han denunciado que el Banco de España sigue sin regular la seguridad de la banca por Internet, a pesar de la nueva avalancha de intentos de estafa a través del robo de datos confidenciales, en los que los delincuentes simulan páginas web de entidades financieras, práctica conocida como "phishing"
LOS INTERNAUTAS Y CCOO ACUSAN AL BANCO DE ESPAÑA DE NO REGULAR LA SEGURIDAD DE LA BANCA POR INTERNETLa Asociación de Internautas y la Federación de Banca de CCOO denunciaron hoy que el Banco de España sigue sin regular la seguridad de la banca por Internet, a pesar de la nueva avalancha de intentos de estafa a través del robo de datos confidenciales, en los que los delincuentes simulan páginas web de entidades financieras, delito conocido como "phishing"