Investidura. Arranca el plazo de dos meses para convocar nuevas elecciones si no hay investiduraCon el rechazo al líder del PP, Mariano Rajoy, en la primera votación del debate de investidura en el Congreso de los Diputados, comienza a correr el plazo de dos meses que la Constitución establece para disolver las Cortes Generales y convocar nuevas elecciones si no hay nuevo presidente del Gobierno
Investidura. Rivera seguirá intentando hasta el viernes un acuerdo PP-PSOEEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este lunes que seguirá intentando un acuerdo entre el PP y el PSOE hasta el viernes, cuando se votará por segunda vez la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno
El acuerdo PP-C´s crea el contrato "de protección creciente"El acuerdo suscrito entre el PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno simplifica los modelos de contrato laboral y crea el de "protección creciente" con indemnización de entre 12 y 20 días por año, aunque en determinadas circunstancias se mantiene el vigente
Investidura. Ciudadanos ve con “preocupación” la falta de cesiones por parte del PPEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, expresó este miércoles la “preocupación” de su partido por la falta de compromiso y cesiones del PP para poder llegar a un acuerdo que permita sumar apoyos para la investidura de Mariano Rajoy
AmpliaciónRajoy se someterá a la investidura a partir del 30 de agostoEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se someterá a la investidura a partir del 30 de agosto, de forma que previsiblemente la primera votación será el 31 y la segunda el 2 de septiembre
Investidura. Montero (Podemos): “Rajoy está haciendo muchas cosas muy mal”La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso, Irene Montero, aseguró este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “está haciendo muchas cosas muy mal” y pidió a PP, PSOE y Ciudadanos que dejen el “teatrillo”
El Senado ratifica su rechazo a que el PDC cuente con grupo propioLa Mesa del Senado rechazó este jueves con los votos negativos del PP, la abstención del PSOE y el voto a favor del PNV el recurso del Partido Demòcrata Català (antigua Convergència) contra la decisión de la Cámara Alta de dejarles sin grupo propio, porque no cumple con los requisitos reglamentarios para ello
Investidura. Errejón pide a la presidenta del Congreso que “exija” el plazo para la investiduraEl portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, aseguró este martes que la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, ha de “exigir” al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el plazo para la celebración de la investidura, después de que fuera mandatado por el Rey para formar gobierno la pasada semana
Investidura. Sánchez preguntará a Rajoy si se presentará o eludirá la investidura y le negará su apoyoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, preguntará este martes al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, si se va a presentar a la investidura tras recibir el mandato del Rey para intentar formar gobierno o si, por el contrario, rechazará someterse a la votación de la Cámara si no recaba los apoyos necesarios para ser elegido
Convivencia Cívica Catalana exige la inhabilitación de Forcadell por sus muestras de ”insensatez” y su “indudable” desobedienciaConvivencia Cívica Catalana (CCC) exigió este lunes que se inhabilite y se procese “ya” penalmente a la presidenta del Parlament catalán, Carmen Forcadell, después de que diese trámite en el orden del día de esta institución a discutir sobre una resolución que somete a votación el debate sobre la ‘desconexión’ de esta autonomía y tras el pronunciamiento del Tribunal Constitucional (TC)
AmpliaciónCataluña. El TC suspende la declaración de ruptura del Parlamento de CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) acordó este lunes suspender la declaración por la que el Parlamento de Cataluña dio la semana pasada el pistoletazo de salida al proceso de independencia y ha abierto la puerta para adoptar medidas, en caso de ser necesario, como la imposición de multas o la apertura de un proceso penal contra los impulsores de esta iniciativa, como pedía el Gobierno
ReportajeBrasil, en el centro de la tormenta perfectaEl próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros