Búsqueda

  • Energía El precio de la electricidad se desplomó un 49,6% en agosto, la segunda mayor caída de la historia El precio de la electricidad en España registró en agosto un descenso del 49,6% en comparación con un año antes, lo que supone la segunda mayor caída de la serie histórica, que comienza en 2002 Noticia pública
  • Educación Uno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su clase Uno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4% Noticia pública
  • Tabaco Demuestran que fumar acelera el proceso de envejecimiento Investigadores de la Facultad de Medicina Clínica de la Universidad Normal de Hangzhou en China han descubierto que fumar acorta los fragmentos finales de los cromosomas en los glóbulos blancos del sistema inmunológico o telómeros Noticia pública
  • Tabaco Demuestran que fumar puede acelerar el proceso de envejecimiento Investigadores de la Facultad de Medicina Clínica de la Universidad Normal de Hangzhou en China han descubierto que fumar acorta los fragmentos finales de los cromosomas en los glóbulos blancos del sistema inmunológico o telómeros Noticia pública
  • Educación Uno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su clase Uno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4% Noticia pública
  • Madrid Madrid incorpora protocolos de prevención del suicidio en el servicio de Teleasistencia municipal El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, visitó este lunes Televida, entidad adjudicataria del Servicio de Teleasistencia municipal en seis distritos de Madrid que ha desarrollado un protocolo de detección y prevención de la conducta autolítica a través de esta prestación dirigida a las personas mayores de la ciudad Noticia pública
  • Madrid Abierto el plazo para exponer proyectos artísticos en los centros culturales de Móstoles La agenda cultural diseñada por la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística de Móstoles abre este lunes el plazo de presentación de proyectos artísticos para su exhibición en las salas de exposiciones de los centros socioculturales El Soto, Joan Miró, Caleidoscopio y Norte-Universidad, el Centro Cultural Villa de Móstoles y el Museo de la Ciudad Noticia pública
  • Solidaridad Los testadores solidarios a favor de MSF se duplican en diez años El número de personas que dejan su herencia a Médicos Sin Fronteras (MSF) en España es el doble que hace 10 años, según informó este lunes la ONG con motivo del Día Internacional del Legado Solidario Noticia pública
  • Sectores La industria del papel aumenta su facturación un 34% en 2022 y el consumo avanza un 2% La industria papelera en España alcanzó una facturación en 2022 de 6.991 millones de euros, un 34% más que el año anterior, mientras que el consumo aumentó un 2% interanual, aunque los resultados se vieron “lastrados por un escenario de fuerte incremento de los precios que ha afectado a toda la cadena de valor” Noticia pública
  • Vida saludable Las niñas españolas son “menos activas” que los niños pero tienen “mejores” hábitos nutricionales Las niñas españolas son “menos activas” que los niños pero tienen “mejores” hábitos nutricionales y los adolescentes españoles muestran una “mayor adherencia” a la dieta mediterránea que los jóvenes alemanes, si bien “se tiende hacia una dieta cada vez más occidentalizada” Noticia pública
  • Defensa El 80% del sector industrial de defensa en España está en manos de cinco empresas El negocio de la industria de defensa español está en manos, en gran medida, de cinco compañías: Airbus, Navantia, Indra, Gdels-Santa Bárbara Sistemas y Expal, que juntas suman el 80% de toda la actividad, aunque con números muy desiguales Noticia pública
  • Sostenibilidad Empresas e instituciones participan el jueves en un encuentro de Forética sobre sostenibilidad con la implicación de Felipe VI Líderes empresariales y representantes de administraciones públicas participarán el jueves en el ‘ESG Spain 2023: Corporate Sustainability Forum’, un evento anual de referencia en sostenibilidad empresarial en España, organizado por Forética, que este año celebra su undécima edición y cuyo Comité de Honor está presidido por el rey Felipe VI Noticia pública
  • Laboral Uno de cada diez jóvenes en España sigue siendo ‘nini’ pese a la bajada del paro El 9,4% de los jóvenes españoles de entre 16 y 24 años era ‘nini’ en el segundo trimestre de este año, es decir, ni trabajaba ni estudiaba, pese a la mejora del mercado laboral, aunque el dato es inferior a la media del conjunto de 2022 (11,7%) Noticia pública
  • Textil La industria textil apuesta por la calidad frente a la cantidad El presidente de la Confederación de empresas de la Moda de España (Moda España), Ángel Asensio, indicó que un “país de precios ‘low-cost’ es un país de salarios ‘low-cost’” por lo que, si se desea ser “más sostenible financiera y medioambientalmente”, además de “elevar el poder adquisitivo” de los ciudadanos, hay que “pensar más en la calidad que en la cantidad” Noticia pública
  • Transición ecológica Los países ricos con ‘crecimiento verde’ tardarían más de 200 años eliminar sus emisiones de CO2 Los 11 países ricos que consiguieron un ‘crecimiento verde’ en los últimos años -es decir, mejorar su economía sin emitir más CO2- necesitarían de media, si continúan las tendencias actuales, más de 200 años en lograr que sus emisiones se acerquen a cero Noticia pública
  • Contratación pública El sector público licitó el año pasado más de 100.000 millones de euros por primera vez en la historia Las administraciones públicas efectuaron 183.277 licitaciones –un 13,3% más interanual– por un importe total de 100.692 millones de euros (sin impuestos), un 4,9% más que en el año precedente. Así se desprende del informe ‘Las cifras de la contratación pública en 2022’ al que ha tenido acceso Servimedia, que revela que las licitaciones superaron por primera vez los 100.000 millones en un solo año, alcanzado así un nuevo máximo histórico Noticia pública
  • Energía El precio del Brent vuelve a subir y recupera los 90 euros El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este viernes, pasadas las 17.30 horas, en torno a los 90,85 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 1,03 con respecto al cierre de este jueves (89,92 dólares). De esta forma, aunque recupera tanto la tendencia al alza de las últimas jornadas como los 90 dólares Noticia pública
  • Ahogamientos Más de 300 personas mueren ahogadas desde el inicio de año En los ocho primeros meses del año 302 personas han muerto ahogadas, 18 más que en 2022. En agosto de este año han perdido la vida por esta causa 53 personas, diez menos que en 2022, según datos aportados este viernes por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo Noticia pública
  • Retail Dimas Gimeno, empresario: Las tiendas tienen que ser lugares divertidos y que permitan ”descubrir, aprender y emocionarse” El empresario Dimas Gimeno participó este viernes en la 73ª International Retail Summit (Cumbre Internacional del Retail) y destacó que “el reto es hacer que las tiendas se conviertan en lugares a los que los clientes quieran ir porque son divertidos y permiten descubrir, aprender, emocionarse” Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda nueva consolida su resistencia por el déficit de oferta Los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman el repunte de los precios de la vivienda de obra nueva en el segundo trimestre de este año, que se encareció un 7,7% interanual, el mayor avance desde el segundo trimestre de 2002 y muy superior al encarecimiento de la vivienda usada (2,9%) Noticia pública
  • Energía El precio del Brent frena su escalada, pero sigue por encima de los 90 euros El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este jueves, pasadas las 17.30 horas, en torno a los 90,42 dólares estadounidenses, lo que supone una ligera bajada del 0,20% con respecto al cierre de este miércoles (90,60 dólares). De esta forma, aunque frena la tendencia al alza de las últimas jornadas, el coste se estabiliza en el entorno de los 90 dólares Noticia pública
  • Internacional Marruecos atrae mayores inversiones y recupera el sector turístico El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada analiza la situación de Marruecos, destacando el aumento de las inversiones extranjeras y la recuperación de su sector turístico que encamina al país hacia "la modernización integral" de sus finanzas Noticia pública
  • Educación Los libros de texto costaron 91,85 euros por alumno el curso pasado, 2,2 euros más que el anterior El gasto medio por alumno en libros de texto no universitarios fue el pasado curso de 91,85 euros, 2,2 euros más que el curso anterior, aunque 9,30 menos que hace cinco años. Las comunidades autónomas destiarán este curso 2023-224 más de 366 millones de euros en ayudas a las familias, lo que permitirá al 70% de los alumnados apoyos para adquirir libros de texto Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía segura que las víctimas de trata por la guerra de Ucrania son “insignificantes” en España El número de víctimas de trata identificadas desde que estalló la guerra en Ucrania y comenzó la llegada de desplazados ucranianos a España “ha sido insignificante”, según los datos recogidos en la Memoria de la Fiscalía presentada este jueves en la Apertura del Año Judicial 2023-2024 Noticia pública
  • Presidencia UE Escrivá anuncia una declaración europea en octubre para ampliar la cobertura de las rentas mínimas El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, destacó este jueves que en octubre se aprobará, bajo la presidencia española de la UE, la ‘Declaración de Aranjuez’, que enfatizará la importancia de ampliar la cobertura de estas rentas, de reforzar la compatibilidad de estas ayudas con el empleo y la formación, y de “potenciar el uso de la evidencia empírica y la evaluación como elementos que permitan diferenciar y escalar aquellas políticas de eficacia probada” Noticia pública