El certificado para trabajar con menores da un exceso de información innecesaria a sus superiores, según un catedráticoLos superiores de profesionales que aspiren a trabajar con menores podrían conocer cualquier tipo de delito que haya podido cometer el aspirante al puesto, esté o no relacionado con delitos sexuales a niños, según explicó el catedrático de Derecho Penal de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) Josep M. Tamarit, que considera que España “no lo está haciendo adecuadamente” en materia medidas contra delitos sexuales
La ONU denuncia atrocidades generalizadas en el conflicto de Sudán del SurTodas las partes en el conflicto de Sudán del Sur han cometido violaciones y abusos generalizados contra los derechos humanos desde diciembre de 2013, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, violencia sexual, reclutamiento forzoso y ataques indiscriminados contra la población civil
Madrid. Ciudadanos recibe un premio por su trabajo en defensa del colectivo LGBTLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Eva Borox dijo hoy que “vamos a seguir trabajando para defender los derechos de las personas LGBT”, tras recoger el 'Reconocimiento Especial de Acciones de Apoyo a Personas LGBT, Diversity Consulting International' que celebra su primera edición dentro de Fitur Gay
La ONU ve “posiblemente genocidio” en las violaciones de Daesh en IraqEl grupo yihadista Daesh o autodenominado Estado Islámico continúa cometiendo de forma “sistemática y generalizada” violaciones y abusos contra el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho humanitario, que en algunos casos “pueden constituir” crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y “posiblemente genocidio”
Amnistía denuncia acoso sexual a refugiadas en su viaje hacia EuropaMujeres y niñas refugiadas sufren violencia, agresiones, explotación y acoso sexual en todas las etapas de su viaje desde Siria e Iraq hacia Europa, incluso cuando están en territorio europeo, sin que gobiernos y organismos de ayuda humanitaria proporcionen siquiera garantías básicas de protección a estas personas, según denunció este lunes Amnistía Internacional (AI)
El lunes sale a la venta la nueva novela juvenil de literatura gay del autor español Mike LightwoodEl próximo lunes se pone a la venta la nueva novela juvenil de literatura gay del autor español Mike Lightwood, ‘El fuego en el que ardo’, con una tirada cercana a los 4.000 ejemplares que se distribuirán en España y América Latina. El autor busca “normalizar la homosexualidad” en la literatura juvenil y prevenir el “bullying homofóbico”
Detenida en Valencia una madre que prostituía a sus dos hijos en la vía públicaLa Policía Nacional ha detenido en Valencia a una madre por favorecer la prostitución de sus dos hijos menores de edad, a los que se obligaba a mantener encuentros sexuales con hombres en la vía pública a cambio de pequeñas cantidades de dinero, comida y tabaco
El BOE publica el protocolo de actuación frente al acoso en los ejércitosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la resolución que da cuenta de la aprobación el pasado 20 de noviembre del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en las Fuerzas Armadas con el que se pretende promover una cultura de “tolerancia cero” en los ejércitos ante este tipo de comportamientos
(REPORTAJE)Cartografía de una discriminación insolente: el estigma de la enfermedad mentalLas raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental, y mucho más aún la puesta en marcha de medidas para su erradicación, son dos temas que el inconsciente colectivo ha ignorado con constancia y alevosía a lo largo de la historia del ser humano
La ONU admite su inacción sobre abusos sexuales de soldados a menores en la República CentroafricanaNaciones Unidas no actuó con la “rapidez, atención o sensibilidad requeridas” cuando se dieron a conocer las denuncias de supuestos casos de explotación y abuso sexual sobre menores cometidos por soldados extranjeros de fuerzas de mantenimiento de paz en la República Centroafricana, según se desprende de un informe elaborado por un grupo independiente de expertos y hecho público este jueves
Violencia género. Los partidos prometen desarrollar la ley que no ha logrado en diez años el consenso contra la violencia machistaTras una década de vigencia de la Ley contra la Violencia de Género, las propuestas de los principales partidos contra esta lacra hace patente la falta de consenso político, pese a que el asesinato machista de este miércoles en Zaragoza podría convertir 2015 en el peor año de la legislatura, con 53 víctimas mortales confirmadas, superando las 52 asesinadas de 2012, y de confirmarse los tres casos que hay en investigación también se podrían superar las 54 víctimas mortales que hubo en 2013 y 2014
Un informe de CEAR alerta de la "alta vulnerabilidad" de los inmigrantes LGTB en EspañaLos inmigrantes que llegan a España huyendo de la persecución que sufren en sus países por su orientación sexual están en una situación de “alta vulnerabilidad” debido al riesgo de doble discriminación que sufren, por su condición de inmigrante y de persona LGTB
(REPORTAJE)Titanes Rugby Club, dos años placando a la homofobiaEl equipo madrileño Titanes Rugby Club nació hace dos años con el objetivo prioritario de dar visibilidad a los deportistas englobados dentro del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y personas bisexuales (LGTB). Este es su primer año de competición real, con anterioridad solo habían jugado partidos amistosos y un único encuentro oficial en la competición de Copa Madrileña, en un deporte tan complejo como es el rugby
El Registro de Delincuentes Sexuales tiene “lagunas y cierta ambigüedad”, según la Plataforma de InfanciaEl presidente de la Plataforma de Infancia, Carlos Martínez-Almeida, dijo este viernes que el Registro de Delincuentes Sexuales aprobado por el Gobierno tiene “lagunas y cierta ambigüedad”, pues aunque es una medida “muy positiva” para la protección de los menores, no concreta a qué empresas afectará o cuánto tiempo estarán los delincuentes inscritos
Refugiados. La Defensora del Pueblo considera que la trata debería ser causa de aceptación de refugiadosLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, considera que ser víctima de trata “debería ser una de las causas para la aceptación” de los refugiados que solicitan asilo en Europa y que, según la cuota establecida por la UE, sería de más de 16.000 para España. Desde 2009 sólo se ha concedido asilo en España a seis víctimas de trata, por lo que Becerril espera "que España sea un país más generoso"