AZNAR DESMIENTE QUE HAYA DEJADO EMBARAZADA A LA MINISTRA DE JUSTICIA DE FRANCIAEl ex presidente del Gobierno José María Aznar salió hoy al paso de los rumores que le relacionan sentimentalmente con la ministra francesa de Justicia, Rachida Dati, quien acaba de confirmar que está embarazada, pero no ha querido desvelar el nombre del padre
LAS CLÍNICAS ABORTISTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE TAMBIÉN EL COMITÉ DE EXPERTOS PARA ABORDAR LA REFORMA LEGALLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) pidió hoy al Gobierno que ponga en marcha, junto a la subcomisión parlamentaria impulsada por el PSOE para analizar la reforma de la ley del aborto, el comité de expertos anunciado igualmente por el Ejecutivo antes del verano para acometer la reforma normativa
JUVENTUDES SOCIALISTA EXIGE UNA LEY DE PLAZOSJuventudes Socialistas de España (JSE) expresaron hoy su apoyo a la reforma de las leyes que regulan el aborto y exigieron "la aprobación de una Ley de Plazos que garantice la seguridad jurídica y el respeto a los derechos fundamentales de las mujeres y de los profesionales que las atienden"
PAJÍN CULPA AL PP DEL AUMENTO DE LOS EMBARAZOS NO DESEADOSLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que "no es casual que el aumento de embarazos no deseados se haya dado después de muchos años" en los que gobernó el PP sin hacer "ningún esfuerzo" por impulsar la educación sexual en las escuelas como sí ha hecho el PSOE con Educación para la Ciudadanía
EL SUPERÁVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECE UN 0,64% HASTA JULIOLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 12.918,56 millones de euros en los siete primeros meses de 2008, frente a 12.836,96 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un ligero incremento del 0,64%
EL SUPERÁVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANZÓ UN 12,2% HASTA JUNIOLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 16.734,34 millones de euros durante los seis primeros meses de 2008, frente a 14.913,68 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un avance del 12,2%
CUATRO ASOCIACIONES MÉDICAS PIDEN AL GOBIERNO UNA LEY DE PLAZOS HASTA LAS 22 SEMANAS DE GESTACIONLa Federación de Planificación Familiar Estatal, la Sociedad Española de Contracepción, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública y la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI), pidieron hoy al Gobierno una ley de plazos hasta las 22 semanas de gestación
IU INSISTE EN QUE LO QUE DEBE HACER EL GOBIERNO ES APROBAR "DE UNA VEZ POR TODAS UNA LEY DE PLAZOS"José Francisco Mendi, responsable de Comunicación de IU, insistió hoy en que lo que debe hacer el Gobierno es aprobar "de una vez por todas una ley de plazos" sobre el aborto y noun decreto como el que prepara, pues, en su opinión, esta normativa será sólo "un primer avance" en la resolución de los problemas ligados a la interrupción del embarazo
EL GOBIERNO ACUERDA EL CONTENIDO DEL DECRETO QUE GARANTIZARÁ LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS MUJERES QUE ABORTANEl Consejo de Ministros acordó hoy el contenido del futuro decreto que preparan los ministerios de Sanidad, Igualdad y Justicia para garantizar la confidencialidad de las mujeres que abortan acogiéndose a la ley, que servirá también para quienes hayan interrumpido su gestación antes de que entre en vigor esta normativa, previsiblemente durante este año
EL PSOE CELEBRA QUE EL GOBIERNO GARANTICE LA "INTIMIDAD" Y LA "CONFIDENCIALIDAD" DE LAS MUJERES QUE HAN ABORTADOLa portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Montón, señaló hoy que el Gobierno "cumple con su obligación al proteger la confidencialidad e intimidad de las mujeres que interrumpan voluntariamente su embarazo, así como al garantizar la equidad en la prestación de los servicios sanitarios, y la seguridad jurídica de los profesionales"
LAS CLÍNICAS DE ACAI CONSIDERAN QUE EL DECRETO QUE ESTUDIA HOY EL GOBIERNO SEGUIRÁ SIN PROTEGER A LAS MUJERESLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) consideró que el decreto que estudia hoy el Gobierno para garantizar la confidencialidad de las mujeres que abortan no será efectivo, ya que apuesta por revelar los datos de estas mujeres sólo si los solicita un juez, algo que, según ACAI, es lo que se hace hasta ahora