Búsqueda

  • Seguridad Vial El Circuito de Carreras de 'Ponle Freno' llegará este año a seis ciudades españolas El Circuito de Carreras de 'Ponle Freno', punto de encuentro de las ciudades comprometidas con la seguridad vial a través de esta acción impulsada por Astresmedia junto a su socio estratégico Fundación AXA, llegará este año a seis localidades, entre ellas Badalona (Barcelona), novedad y punto de partida en 2019 Noticia pública
  • Adelanto electoral Los ministros reciben con aplausos a Sánchez tras anunciar elecciones para el 28 de abril Los ministros del Gobierno de España recibieron este viernes con aplausos al presidente, Pedro Sánchez, tras anunciar en rueda de prensa a todos los españoles que convoca elecciones generales para el próximo 28 de abril Noticia pública
  • Terrorismo España subraya su compromiso con la Oficina de Lucha contra el Terrorismo de la ONU El Gobierno español ha reiterado que mantendrá su contribución a los esfuerzos de la Oficina de Lucha contra el Terrorismo de la ONU “en la persecución de la paz y estabilidad mundial” y ha reiterado su “firme compromiso” con las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • Forn desvincula sus convicciones independentistas de su responsabilidad al frente de los Mossos El exconsejero de Interior de la Generalitat de Cataluña Joaquim Forn desvinculó este jueves sus convicciones políticas de su responsabilidad al frente del departamento de Interior y, por tanto, de los Mossos d`Esquadra Noticia pública
  • Forn reprocha al fiscal el “relato peliculero” de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia el 20-S El exconsejero de Interior del Gobierno catalán en los meses previos y durante la celebración del referéndum del 1 de octubre, Joaquim Forn, reprochó este jueves al fiscal Fidel Cadena el “relato peliculero” hecho por el ministerio público de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia que acudió a ese departamento con el mandato judicial de hacer unos registros Noticia pública
  • Forn reprocha al fiscal el “relato peliculero” de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia el 20-S El exconsejero de Interior del Gobierno catalán en los meses previos y durante la celebración del referéndum del 1 de octubre, Joaquim Forn, reprochó este jueves al fiscal Fidel Cadena el “relato peliculero” hecho por el ministerio público de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia que acudió a ese departamento con el mandato judicial de hacer unos registros Noticia pública
  • Junqueras niega que se destinara dinero público a la celebración del referéndum El expresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha negado, en el jucio que tiene lugar en el Tribunal Supremo por el proceso independentista, que se destinara dinero público alguno para sufragar la celebración del referéndum del 1-O Noticia pública
  • Ampliación Junqueras se considera un “preso político” y defiende que “nada de lo que hemos hecho es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, afirmó que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito” Noticia pública
  • Ciencia Investigadores plantean que billones de pequeños meteoritos trajeron agua a la Tierra hace 3.800 millones de años Un estudio internacional liderado por investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Institut d'Estudis Espacials de Catalunya ha descubierto que las condritas carbonáceas, una clase de meteoritos, aportaron agua a la Tierra cuando la alcanzaron hace unos 3.800 millones de años Noticia pública
  • Avance Junqueras comienza su declaración en castellano y anuncia que no responderá a las acusaciones El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha comenzado a declarar en castellano en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del proceso independentista en Cataluña. En sus primeras palabras ante el tribunal dijo que no va a “renunciar a convicciones democráticas”, que se considera en situación de “indefensión” y que entiende que se le acusa por sus “ideas y no por mis hechos” Noticia pública
  • Guardiola y otros seis directivos del Sabadell invierten en acciones del banco El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, junto a otros seis consejeros y directivos del banco han salido al parqué a invertir casi 864.200 euros en acciones de la entidad, signo inequívoco de apoyo a su estrategia y que coincide además con una dilución de los bajistas, cuyo cierre de posiciones se acelera cuando esperan que la acción se revalorice Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Junqueras declara hoy por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcel El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Junqueras declarará este jueves por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcel El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Cataluña Borrell acusa a los independentistas de querer internacionalizar el "conflicto" y a "algunos" de "ayudarles en esa confusión" El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, apuntó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que el "gran objetivo" de los independentistas catalanes es "internacionalizar" el "conflicto" territorial que sufre España y reprochó a "algunos" su pretensión de "ayudarles en esa confusión", ya que "a río revuelto, ganancia de pescadores" Noticia pública
  • Cataluña Borrell llama a la sociedad a "levantarse" contra la campaña de "desprestigio" promovida por los independentistas El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, reclamó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía a la sociedad española que se "levante" contra la campaña de "desprestigio" que está sufriendo España por parte de los independentistas catalanes, ya que "está en peligro la integridad territorial del Estado" Noticia pública
  • Venezuela Borrell agradece la labor de la embajada española en la atención a los residentes en Venezuela El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, agradeció este miércoles, en el marco del Foro de la Nueva Economía, la labor "en circunstancias difíciles" de todo el personal diplomático de España en Venezuela, atendiendo a la comunidad de españoles residentes en ese país Noticia pública
  • Cataluña Borrell trabaja contra la "ignominiosa campaña" de los independentistas sobre España El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, aseguró este miércoles, en el marco del Foro de la Nueva Economía, que trabaja contra la "ignominiosa campaña" de los independentistas catalanes para construir en el mundo una "segunda leyenda negra" sobre España Noticia pública
  • La defensa de Vila hace valer su distanciamiento del `procés´ y recuerda que dimitió de conseller Pau Molins, en representación del exconsejero de la Generalitat de Cataluña Santiago Vila, recordó este martes a los jueces que le juzgan en el Tribunal Supremo por el proceso independentista que su cliente “dimitió” para dejar clara su posición disidente y “marcar distancias” con el proceso independentista y con "lo que iba a suceder de manera irremediable el 27 de octubre de 2017", que fue la declaración unilateral de independencia. Pese a ello, Vila, que se encuentra en libertad provisional, se enfrenta a una petición de siete años de cárcel por delitos de malversación y desobediencia Noticia pública
  • El abogado Josep Riba solicita al Tribunal permiso para que el exconsejero Mundó acuda al servicio Josep Riba, abogado de Carles Mundó, solicitó este martes, durante la celebración del juicio que tiene lugar en el Tribunal Supremo por el proceso independentista en Cataluña, permiso para que el exconsejero de Justicia saliese de la sala de vistas para acudir al servicio Noticia pública
  • Pina, abogado de Turull y Rull: “Les pido que hagan de jueces, no de salvadores de la patria” El tercer letrado en tomar la palabra en el juicio por el proceso independentista en Cataluña fue Jordi Pina, abogado de los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull, y del que fuera líder de ANC Jordi Sánchez, que hizo hincapié en la apariencia de parcialidad del tribunal. “Hay una muestra evidente de falta de imparcialidad en todo este proceso", dijo antes de pedir a los siete magistrados que componen el tribunal “que hagan de jueces, no de salvadores de la patria, porque el proceso no va de esto” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal Supremo El juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza Noticia pública
  • Dependencia Barcelona acogerá el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida Los próximos 29 y 30 de octubre tendrá lugar en Barcelona el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: ‘Integración: de modelos a resultados’, organizado por la Fundación Edad&Vida y en el que especialistas nacionales e internacionales aportarán su visión sobre el reto que supone las consecuencias del envejecimiento de la población unido al incremento de la longevidad: la cronicidad, la pluripatología y la problemática social asociada a la población envejecida Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los procesados llegan en furgones de la Guardia Civil para ser juzgados en el Tribunal Supremo Furgones de la Guardia Civil con algunos de los procesados por el 'procés' llegaron pasadas las 8.00 de esta mañana a la Audiencia Nacional, desde donde serán conducidos al Tribunal Supremo para ser juzgados a partir de las 10 de la mañana Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´ Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu Noticia pública
  • Con 12 procesados Comienza el macrojuicio por el 'procés' independentista El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública