EL PARTIDO DE CALERO RETRASA LA CELEBRACION DE SU PRIMER CONGRESO AL OTOÑOEl PADE, Partido Demócrata Español, recientemente constituido por el ex portavoz del Grupo Popular en el Congreso (en la época de AP), Juán Ramón Calero, ha retrasado la fecha de su primer congreso al próximo otoño, según informaron hoy a Servimedia en fuentes de esta formación
FINANCIACION. ROMERO (IU): LA OPOSICION AL SISTEMA DE FINANCIACION NO SE SOLUCIONA CON UN CHEQUEEl coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Romero, señaló hoy que la oposición al sistema de financiación autonómica no se soluciona con un cheque ni con un recurso ante el Tribunal Constitucional, sino a través de la convocatoria de un referéndum que de la palabra al pueblo andaluz
STEVILL. LA OPOSICION CATALANA RECLAMA A PUJOL QUE ADMITA EL ERROR DE PROMOVER AL EX JUEZ COMO VOCAL DEL CGPJLas fuerzas de la oposición del Parlamento de Cataluña reclamaron hoy al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que admita el error de haber nombrado a Luis Pascual Estevill como vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y compararon este caso, que ha terminado con la prisión del ex juez, con el de Javier de la Rosa
ESTEVILL. EL EX VOCAL DEL CGPJ SARAZAR DICE QUE MARISCAL DE GANTE Y MANZANARES APOYARON A ESTEVILL POR INTERESES POLITICOSEl letrado RafaelSarazar, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), manifestó hoy a Servimedia que hubo vocales de esa institución, entre los que citó a la actual ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, y al magistrado del Tribunal Supremo José Luis Manzanares que apoyaron la permanencia del ex magistrado Pascual Estevill en el CGPJ por razones políticas, de cara a los nombramientos que estaban pendientes para el Supremo
PUJOL EXPLICO A GONZALEZ QUE APOYARIA EL DECRETO DE LA TV DIGITAL PARA EVITAR UNA CRISISJordi Pujol explicó a Felipe González, en la conversación telefónica que ambos mantuvieron el pasado día 4, que su formaión iba a apoyar el decreto-ley sobre la televisión digital para evitar una crisis, aunque exigiría su tramitación como proyecto de ley, como finalmente ha ocurrido, según fuentes parlamentarias
FUTBOL. EL GOBIERNO PODRIA NO APROBAR ESTE VIERNES LA LEY QUE REGULARA LAS RETRANSMISIONES DEPORTIVASEl Consejo de Ministros podría no aprobar este viernes el proyecto de ley que regulará las retransmisiones deportivas y que pondrá limites al fútbol codificado, según han asegurado a Servimedia fuentes parlamentarias. Su remisión a las Cortes se aplazaría así hasta lograr un texto más consensuado con clubes de fútbol, televisiones y grupos políticos. Tras la aceptación, por parte del Gobierno, de que se tramite como proyecto de ley el decreto sobre televisión digital, ese aplazamiento sería la segunda consecuencia de la entrevista que ayer mantuvieron en La Moncloa el presidente del Gobierno, José María Aznar y Jordi Pujol
UDC Y ERC RECLAMAN UNA ESPAÑA CONFEDERALEl presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, y el secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, coincidieron hoy en la defensa de un modelo confederal para España y manifestaron su voluntd de impulsar el proyecto
TV DIGITAL. PUJOL Y DURAN SE REUNEN PARA PERFILAR LA POSTURA DE CiU SOBRE EL DECRETO DE LA TV DIGITALEl presidente de la Generalitat y de CDC, Jordi Pujol, y el presidente del Comité de Gobierno de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, mantuvieron este mediodía una eunión en la sede del Gobierno catalán para fijar la postura de la coalición nacionalista respecto al decreto del Gobierno sobre televisión digital, aunque no anticiparon la decisión que tomarán finalmente
FUTBOL TV. EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA EL PROYECTO DE LEY QUE REGULARA LAS RETRANSMISIONES DE PAGO LA SEMANA QUE VIENEEl Consejo de Ministros tiene previsto remitir a las Cortes la semana que viene el proyecto de ley qe regulará los eventos deportivos susceptibles de ser emitidos por TV codificada y cuáles serán declarados de interés general y sólo podrán ser televisados en abierto. El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, ha presentado hoy un primer informe sobre la materia