Pasar al contenido principal
UGT Y CCOO VEN INSUFICIENTE UNA SUBIDA DEL SMI PROXIMA AL 3%
UGT y CCOO consideran que la pretensión del Ministerio de Trabajo de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2000 por encima de la previsión de IPC (2%), para recuperar el poder adquisitivo perdido este año por el desconrol de los precios, es insuficiente y está "a años luz" de la petición de los sindicatos
22 Dic 1999
11:00H
SMI. TRABAJO CONVOCA A SINDICATOS Y CEOE EL DIA 28 PARA HABLAR SOBRE LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMO EN EL 2000
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha convocado a los agentes sociales a una reunión el próximo día 28 para comunicarles la subida que expermentará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el año 2000, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
18 Dic 1999
11:00H
EL PSOE CREE QUE EL DISTRITO UNICO UNIVERSITARIO SOLO PODRAN DISFRUTARLO LOS ALUMNOS "RICOS", PORQUE NO HAY BECAS SUFICIENTES
La portavoz de Educación del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, aseguró hoy que la movilidad estudiantil que busca el Gobierno con su proyecto de distrito universitario "abierto", "únicamente podrán disfrutarla los alumnos ricos, porque no hay previstas becas suficientes"
17 Dic 1999
11:00H
LA NUEVA PORTAVOZ DE EDUCACION DE CiU ENEL CONGRESO CONFIA EN QUE RAJOY RECONSIDERE SU ACTITUD CONTRA LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS
Carme Solsona, nueva portavoz de Educación de CiU en el Congreso en sustitución de Carme Laura Gil, nombrada consejera catalana de Enseñanza, expresó hoy su confianza en que el ministro Mariano Rajoy cumplirá el mandato del Congreso a favor de la gratuidad de los libros de texto, pese a su posición contraria a esta medida, que la considera "injusta"
03 Dic 1999
11:00H
LOS ALUNOS DE ULTIMO CURSO DE CARRERA QUE QUIERAN ESTUDIAR EN OTRA UNIVERSIDAD PODRAN PEDIR UNA BECA DE 50.000 PESETAS AL MES
El ministro de Educación, Mariano Rajoy, y el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades (CRUE), Saturnino de la Plaza, firmaron hoy un acuerdo para la puesta en marcha este curso de las becas "Séneca", destinadas a favorecer la movilidad interuniveritaria
29 Nov 1999
11:00H
EL GOBIERNO Y LAS UNIVERSIDADES PONEN EN MARCHA LAS BECAS "SENECA" PARA FAVORECER LA MOVILIDAD INTERUNIVERSITARIA
El ministro de Educación, Mariano Rajoy y el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades (CRUE), Saturnino de la Plaza, firmarán previsiblemente el próximo lunes un acuerdo para la puesta en marcha este curso de las becas "Séneca", destinadas a favorecer la movilidad interuniversitaria, según informaron hoy a Servimedia fuentes oficiales
26 Nov 1999
11:00H
LIBROS TEXTO. RAJOY INSISTE EN QUE LAS BECAS SON MEJOR QUE LA GRATUIDAD, A PESAR DE LA POSICION DE CiU
El ministro de Educación, Mariano Rajoy, reiteró hoy su preferencia por la concesión de becas para la adquisición de libros de texto en la enseñanza obligatoria y su disconformidad con la gratuidad que defienden varios grupos políticos, entre ellos CiU. En "Los desayunos de RTVE", Rajoy dijo que el sistema de becas que ha establecido el Gobierno "nos parece una buena línea"
25 Nov 1999
11:00H
LIBROS TEXTO. CIU SE DESMRCA DEL PP Y SE DECLARA DISPUESTA A LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO
La subcomisión que ha estudiado en el Congreso el coste de los libros de texto no logró hoy aprobar su informe de dictamen, al no apoyar CiU el texto presentado por el PP, en contra de lo anunciado por el propio grupo mayoritario
23 Nov 1999
11:00H
LIBROS TEXTO. LA SUBCOMISION DEL CONGRESO APRUEBA HOY EL INFORME SOBRE LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO
La subcomisión del Congreso que ha estudiado el coste de los libros de texto aprobará hoy su informe de conclusiones, en el que previsiblemente la mayoría del PP y sus socios nacionalistas impondrán su posición contraria a la gratuidad en la enseñanza obligatoria que defienden PSOE e U
23 Nov 1999
11:00H
EDUCACION. LA SUBCOMISION DEL CONGRESO APROBARA MAÑANA SU INFORME SOBRE LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO
La subcomisión del Congreso que ha estudiado el coste de lo libros de texto aprobará mañana su informe de conclusiones, en el que previsiblemente la mayoría del PP y sus socios nacionalistas impondrán su posición contraria a la gratuidad en la enseñanza obligatoria que defienden PSOE e IU
22 Nov 1999
11:00H
EDUCACION. PP Y PSOE HACEN NUEVAS PROMESAS ELECTORALES SOBRE LIBROS DE TEXTO
Los grupos parlamentarios presentaron hoy sus propuestas en la subcomisión que estudia en el Congreso la gratuidad de los libros de texto. PP y PSOE mantuvieron sus posiciones antgónicas, y mientras el partido del Gobierno seguirá apostando por las becas a las familias con menos recursos, los socialistas apuestan por la gratuidad universal
17 Nov 1999
11:00H
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN INCREMENTO DE 980.000 MILLONES EN EL GASTO DEL STADO
El PSOE ha presentado 580 enmiendas a los Presupuestos del Estado del 2000 con las que pretende incrementar el gasto público del año próximo en 980.000 millones de pesetas, según explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Presupuestos, Angel Martínez Sanjuán
29 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. LOS PADRES PIDEN AL GOBIERNO QUE CUMPLA EL MANDATO DEL CONGRES Y SUBA LAS BECAS CON UNA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) emplazó hoy al Gobierno a que cumpla la proposición no de ley del PSOE aprobada por unanimidad ayer por el pleno del Congreso, en la que insta al Ejecutivo a subir la cuantía de las becas y los umbrales mínimos de renta familiar que dan acceso a estas ayudas
20 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL CONGRESO PIDE POR UNANIMIDAD AL GOBIERNO UNA SUBIDA DE LA CUANTIA DE LAS BECAS
El pleno del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno a promover un incremento gradual de la cuantía de las becas, así como de losumbrales mínimos de renta familiar que dan derecho a estas ayudas
19 Oct 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. PP Y PSOE CONSOLIDAN SUS DIFERENCIAS EN LA SUBCOMISION PARLAMENTARIA
La subcomisión que estudia en el Congreso el coste de los libros de texto aprobará su dictamen de conclusiones, para su posterior debate en el pleno de la Cámara, el próximo 25 de noviembre, según acordaron hoy los grupos parlamentarios
19 Oct 1999
12:00H
LA SUBCOMISION DEL COGRESO SOBRE LIBROS DE TEXTO REANUDA SUS TRABAJOS SIN QUE LOS GRUPOS APROXIMEN POSICIONES
La subcomisión del Congreso de los Diputados que estudia el coste de los libros de texto reanudará mañana sus trabajos, sin que los principales grupos parlamentarios hayan variado un ápice sus posiciones, tras las 23 comparecencias celebradas, respecto a la conveniencia o no de la gratuidad
18 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO QUE SUBAN EL NUMERO Y LA CUANTIA DE LAS BECAS
El PSOE defenderá el próximo martes en el pleno del Congreso una proposición no de ley en la que insta al inisterio de Educación a elevar el número y la cuantía de las becas y ayudas al estudio, porque considera que han experimentado un recorte "alarmante" durante la etapa de gobierno del PP
15 Oct 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. LA CEAPA REPROCHA AL PP SU ACTITUD "CERRIL" CONTRA LA GRATUIDAD, A PESAR DE LAS COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO
Carlos Ladrón de Guevara, presidente de la confederación de padres CEAPA, ha acusado al PP y al Gobierno de mantener una actitud "cerril" y "empecinada" contra la gratuidad de los libros de texto, a pesar de la opinión favorable de la mayoría de personas que han comparecido en la subcomisión dl Congreso
11 Oct 1999
12:00H
LIBROS TEXTO EL PSOE CRITICA LA "CERRAZON" DEL PP CONTRA LA GRATUIDAD, A PESAR DE LAS COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO
Bernardo Bayona, portavoz del PSOE en la subcomisión del Congreso sobre libros de texto, ha criticado al PP por su negativa a considerar la gratuidad de los manuales escolares y desoír así la opinión casi unánime que, a su juicio, han mostrado buena parte de los comparecientes ante la subcomisión
11 Oct 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. LA CEAPA REPROCHA AL PP SU ACTITUD "CERRIL" CONTRA LA GRATUIDAD, A PESAR DE LAS COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO
Carlos Ladrón de Guevara, presidente de la confederación de padres CEAPA, acusó hoy al PP y al Gobierno de mantener una actitud "cerril" y "empecinada" contra la gratuidad de los libros de texto, a pesar de la opinión favorable de la mayoría de personas que han comparecido en la subcomisión del Congreso
08 Oct 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. EL PSOE CRITICA LA "CERRAZON" DEL PP CONTRA LAGRATUIDAD, A PESAR DE LAS COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO
Bernardo Bayona, portavoz del PSOE en la subcomisión del Congreso sobre libros de texto, criticó hoy al PP por su negativa a considerar la gratuidad de los manuales escolares y desoír así la opinión casi unánime que, a su juicio, han mostrado buena parte de los comparecientes ante la subcomisión
08 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL GBIERNO PIDE UN PACTO POLITICO PARA INCLUIR EN LOS PRESUPUESTOS DINERO PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
El secretario de Estado de Educación, Jorge Fernández Díaz, propuso hoy a las fuerzas parlamentarias un acuerdo para incluir en la Ley de Presupuestos, mediante una enmienda en el trámite del Senado, el dinero necesario para acabar con la precariedad laboral delprofesorado universitario
06 Oct 1999
12:00H
LA FUNDACION UNIVERSIDAD-EMPRESA OFRECE MAS DE 250 BECAS PARA REALIZAR PRACTICAS EN TELEFONICA
La Fundación Universidad-Empresa y Telefónica han puesto en marcha un programa de becas para que 265 titulados universitarios y estudiantes de último curso puedan realizar prácticas remuneradas durante once meses en la operadora de comunicaciones
05 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL PSOE TACHA DE ELECTORALISTA EL PRESUPUESTO Y DICE QUE EL GOBIERNO INSISTE EN EL TRATO DE FAVOR A LA CONCERTADA
La portavoz de Educación del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, denunció ho que la subida del 10,6 por ciento en el presupuesto educativo para el próximo año es "engañosa" y electoralista", y carece de relevancia porque sólo tres comunidades autónomas (Extremadura, Castilla-La Mancha y Asturias) seguirán en el 2000 sin competencias en enseñanza
29 Sep 1999
12:00H
RAJOY VE PRECISO DEBATIR TODAS LAS REFORMAS QUE QUIERE DE LA LOGSE, EXCEPTO LA DE LA FP, PORQUE YA TIENE APOYO SUFICIENTE
El ministro de Educación, Marano Rajoy, se mostró hoy abierto a abrir un debate en la comunidad escolar sobre las reformas que ha propuesto introducir en la LOGSE, excepto la relativa a la Formación Profesional, porque cree que en este punto ya se ha constatado que el Ejecutivo cuenta con el apoyo político suficiente
28 Sep 1999
12:00H