EL PSOE EXIGE AL PP QUE NO PIDA BAJADAS DE IMPUESTOS AL ESTADO MIENTRAS LOS SUBE "DONDE GOBIERNA"El secretario de Política Económica y Empleo, Octavio Granado, ha pedido "coherencia" al Partido Popular en sus propuestas fiscales, ya que, mientras pide una bajada de impuestos al Gobierno central, "en las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos donde gobiernan no predican con el ejemplo y suben las tasas e impuestos"
CiU PIDE A CORREDOR QUE CONCRETE LAS MEDIDAS PARA IMPULSAR EL ACCESO A LAS VIVIENDAS VACÍASEl portavoz de Vivienda del Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, dirigirá una interpelación en la sesión plenaria del miércoles a la ministra del ramo, Beatriz Corredor, para que concrete las medidas que tiene previsto para movilizar el "stocks" de viviendas vacías
LA COMUNIDAD DE MADRID CONSTRUIRÁ 1.584 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN MADRID, MÓSTOLES Y MAJADAHONDALa Comunidad de Madrid aprobó hoy el inicio de las obras de construcción de 1.584 viviendas protegidas de promoción pública, de las que 1.092 corresponden al Plan Joven, de alquiler y con opción a compra, en Madrid (Ensanche de Vallecas, La Ventilla y Carabanchel), Majadahonda y Móstoles; y otras 362 serán pisos en régimen de arrendamiento en Móstoles y el barrio madrileño de La Ventilla
LA COMUNIDAD RECUERDA A GÓMEZ QUE 20.000 MADRILEÑOS HAN COMPRADO VIVIENDAS GRACIAS A LA HIPOTECA JOVEN DESDE 2006La Comunidad de Madrid recordó hoy a Tomás Gómez, secretario general del PSM, que ya en 2006, mucho antes de que se iniciara la crisis económica actual, el Ejecutivo regionalpuso en marcha, junto a Caja Madrid, la llamada Hipoteca Joven, una fórmula de financiación preferente diseñada para que los jóvenes madrileños puedan afrontar la compra de pisos
EL MINISTERIO SÓLO COMPRARÁ SUELO EN EL QUE SE PUEDAN LEVANTAR AL MENOS 300 VIVIENDASLas ofertas de suelo que las inmobiliarias presenten al Ministerio de Vivienda para su compra deberán permitir el desarrollo de al menos 300 viviendas, según informó hoy la patronal madrileña Asprima tras reunirse con representantes de la Entidad Publica Empresarial de Suelo (Sepes)
EL MINISTERIO SÓLO COMPRARÁ SUELO EN EL QUE SE PUEDAN LEVANTAR AL MENOS 300 VIVIENDASLas ofertas de suelo que las inmobiliarias presenten al Ministerio de Vivienda para su compra deberán permitir el desarrollo de al menos 300 viviendas, según informó hoy la patronal madrileña Asprima tras reunirse con representantes de la Entidad Publica Empresarial de Suelo (Sepes)