Búsqueda

  • Confortel incorpora su primer hotel en el País Vasco Confortel Hoteles, cadena hotelera perteneciente a ILUNION, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, formalizó hoy la incorporación de un nuevo hotel de tres estrellas en Bilbao (Vizcaya). El acuerdo fue suscrito por el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, y por Miguel Antonio Atucha, en representación de la propiedad arrendataria, Grupo Aránzazu, según informó la compañía Noticia pública
  • RSC. Bankinter registra su huella de carbono en el Ministerio de Medio Ambiente Bankinter ha recibido el visto bueno de la Oficina Española de Cambio Climático para inscribir su huella de carbono organizacional en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyecto de Absorción de CO2 Noticia pública
  • RSC. CLH redujo un 19% su huella de carbono en 2013 El Grupo CLH registró un total de emisiones de CO2 de 84.403 toneladas en el año 2013, lo que supone una reducción del 19% respecto a las emisiones del ejercicio anterior Noticia pública
  • El menor uso del carbón y el aumento de la hidráulica mejoraron la sostenibilidad energética en 2013 La reducción del uso del carbón y el aumento de la energía hidráulica contribuyeron a la sostenibilidad del sistema energético español en 2013, según las conclusiones del informe de 2014 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad, elaborado por Cátedra BP Noticia pública
  • Acciona se adjudica el suministro eléctrico de 12 hospitales de Madrid por 22,5 millones Acciona Energía se ha adjudicado el suministro eléctrico de doce hospitales de la Comunidad de Madrid y de otros centros sanitarios de la administración regional por una facturación de 22,5 millones de euros, según informó este jueves en una nota Noticia pública
  • España transmite a más de 20 países iberoamericanos su experiencia contra el cambio climático El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acoge desde este martes en Madrid un taller en el marco de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), en el que se dan cita más de una veintena de países y donde España transmitirá su experiencia para mitigar el cambio climático con vistas al éxito de la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que acogerá París (Francia) el próximo diciembre Noticia pública
  • La formación de las montañas favoreció la expansión de unas algas que contribuyen a regular los niveles de CO2 La formación de las montañas, como el levantamiento de la cordillera del Himalaya hace 40 millones de años, aceleró la erosión continental y aumentó el aporte de ácido silícico a las aguas superficiales de los océanos, facilitando la expansión de las algas diatomeas marinas que contribuyen a regular los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera Noticia pública
  • WWF destripa el “fracaso millonario” de invertir en regadíos para ahorrar agua en España Las obras para ahorrar agua en la agricultura de regadío, llamadas modernizaciones, no han servido para reducir el consumo de este recurso en España pese a que las administraciones públicas han destinado a ellas más de 2.900 millones de euros desde 2000, ya que, al contrario, ha aumentado entre un 4% y un 42% Noticia pública
  • El 91% de la producción de Iberdrola en España en 2014 estuvo libre de emisiones El 91% de la producción de Iberdrola en España en 2014 estaba libre de emisiones de CO2, cifra que a nivel mundial se sitúa en el 57%, según informó la compañía Noticia pública
  • RSC. Correos redujo su consumo energético en más de 3,7 millones de kWh en 2014 Correos redujo su consumo energético en más de 3,74 millones de kilovatios hora (kWh) en 2014, lo que supone una disminución del 2,8% del consumo total respecto al del año anterior y equivale a haber dejado de emitir a la atmósfera 1.063 toneladas de CO2 Noticia pública
  • Red Eléctrica desarrolló seis nuevos proyectos de eficiencia energética en 2014 Red Eléctrica de España desarrolló durante el 2014 seis nuevos proyectos que impulsan la eficiencia energética de sus actividades, tanto interna como externamente, según informó este miércoles en una nota Noticia pública
  • Amigos de la Tierra inicia un proyecto de auditorías energéticas en hogares La organización Amigos de la Tierra comenzará este jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un proyecto de auditorías energéticas domésticas con el fin de mejorar la eficiencia y el ahorro energético de unos 150 hogares Noticia pública
  • Enel Green Power inicia la construcción de un parque eólico de 118 MW en Brasil Enel Green Power ha iniciado la construcción del parque eólico de Esperança, que comprende el segmento final del complejo eólico de Serra Azul, sito al norte de Bahía, en el nordeste de Brasil, que contará con una inversión de 195 millones de euros, según informó este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • REE destinará 600.000 euros para implantar su Plan de Movilidad Sostenible Red Eléctrica de España (REE) prevé destinar más de 600.000 euros durante el año 2015 a la implantación del Plan de Movilidad Sostenible que aprobó el Comité de Dirección de la compañía en diciembre, según informó este viernes en una nota Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno traslade a los PGE la parte no eléctrica del recibo de la luz El Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución del Grupo Parlamentario Socialista que pedía que el Gobierno traslade a los presupuestos generales del Estado (PGE) el coste de las políticas sociales y territoriales que ahora se cargan sobre la factura eléctrica Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno apruebe una Ley contra el Cambio Climático El Congreso de los Diputados rechazó este jueves que el Gobierno elabore un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático, al tumbar dos propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación y que hacían esta petición al Ejecutivo Noticia pública
  • El Defensor Pueblo denuncia opacidad informativa del Gobierno sobre el ‘fracking’ La Oficina del Defensor del Pueblo lamenta que el Gobierno, a través de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Industria, Energía y Turismo, no le facilita la información necesaria sobre la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para evaluar los daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad de las personas Noticia pública
  • Debate Nación. El PSOE pide trasladar a los presupuestos la parte no eléctrica del recibo de la luz El PSOE ha presentado una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a trasladar a los presupuestos generales del Estado (PGE) el coste de las políticas sociales y territoriales que ahora se cargan sobre la factura eléctrica Noticia pública
  • Debate Nación. El PSOE propone una Ley de Lucha contra el Cambio Climático El Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático Noticia pública
  • La UE propone al mundo una reducción del 60% de las emisiones de CO2 para 2050 La Comisión Europa quiere que los países se comprometan a reducir en un 60% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050 con respecto a los niveles de 1990, con el fin de que la temperatura global del planeta no supere los dos grados centígrados en comparación con la era preindustrial, ya que los científicos consideran que rebasar ese límite tendría consecuencias irreversibles para la Tierra Noticia pública
  • Crean en Las Tablas de Daimiel la primera instalación mundial de emisión de CO2 abierta en un humedal Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Real Jardín Botánico (RJB), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entre otras instituciones, acaban de publicar un trabajo en la revista ‘Wetlands’ en el que explican los detalles y el funcionamiento de la primera instalación en el mundo de emisión de dióxido de carbono (CO2) abierta para simular el impacto que tendrá su aumento en los humedales debido al cambio climático Noticia pública
  • El consumo de energías renovables crece hasta el 14,9% en España Un 14,9% de la energía consumida en España en 2013 procedía de fuentes renovables (eólica, solar y biomasa, entre otras), lo que supone un incremento del 0,6% respecto al año anterior, según un estudio hecho público este martes por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • El Protocolo de Kioto cumple 10 años El Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional de reducción de gases de efecto invernadero, cumple este lunes 10 años desde su entrada en vigor y ha logrado desde entonces una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • Los países ricos han reducido un 22,6% sus emisiones de CO2 gracias al Protocolo de Kioto El Protocolo de Kioto, que este lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 en los países ricos caen un 22,6% gracias al Protocolo de Kioto El Protocolo de Kioto, que el próximo lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública