GONZALEZ: "NINGUNA MANIOBRA PERTURBARA LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS"EL presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que "las instituciones democraticas tienen una enorme solidez y, por consiguiente, no va a haber itereses particulares ni maniobras, por más o menos bien orquestadas que estén, que las perturben" durante la rueda de prensa conjunta que celebró en La Moncloa con la primera ministra turca, Tansu Ciller
IBERIA. JUAN SAEZ DICE QUE LAS PETICIONES DEL SEPLA SIGNIFICAN LA QUIEBRAEl presidente de Iberia, Juan Saez, dijo hoy que aceptar las reivindicaciones planteadas por el sindicato de pilotos Sepla supondría la quiebra de la compañía, ya que provocaría un impacto negativo en la cuenta de resultados de 30.000 millones de pesetas
EL GOBIERNO VASCO CRITICA A INDUSTRIA POR VENDER SIDENOR A DIGECO Y NO A GSBEl consejero vasco de Industria, Javier Retegui, acusó hoy al Ministerio de Industria de quebrar las relaciones entre ambas administraciones por decidir la venta del holding público Sidenor a DIGECO sin contar con su opinión. La otra oferta compradora era del grupo siderúrgico vasco GSB
LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS, LA INVESTIGACION Y EL CONTROL DE RECURSOS PUBLICOS, PRINCIPALES RETOS DE LA LEGISLATURA CATALANALos tres retos a los que se enfrenta Cataluña en la nueva legislatura autonómica son la mejora de las infraestructuras de transportes y comunicaciones, determinantes de su crecimiento económico y de una mejor distribución espacial de la población; la investigación y el desarrollo, para pasar de una economía industrial a una de alta tecnología, y un mayor contol de los recursos económicos públicos, que comporta una mayor autonomía política, fiscal y presupuestaria
400 MATADEROS CONTARAN CON UN AÑO DE PRORROGA PARA ADAPTARSE A LAS NORMAS COMUNITARIASUnos 400 mataderos españolas, la mayoría de ellos de propiedad municipal, podrán acogerse a un año de prórroga para adaptar sus instalaciones a las condiciones sanitarias impuestas por la UE, que inicialmente deberían haber entrado en vigor en 1 de enero de 1996, según una reciente directiva comunitaria
LA CONFERENCIA EUROPEA DE ECONOMIA SOCIAL ESTUDIARA NUEVAS FORMULAS DE FINANCIACION PARA LAS COOPERATIVASLa V Conferencia Europea de Economía Social, que se celebrará en Sevilla la próxima semana, estudiará entre otros temas nuevasfórmulas de financiación para cooperativas y sociedades anónimas laborales (SAL) que les permitan trascender el ámbito nacional al que ahora se ven limitadas, según explicó hoy Juan José Barreras, director general del Infes (Instituto de Fomento de la Economía Social)
EL FOGASA PAGO 50.305 MILLONES ENTRE ENERO Y JULIO A TRABAADORES DE EMPRESAS INSOLVENTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 50.305 millones de pesetas entre enero y julio de este año a trabajadores afectados por la suspensión de pagos, la quiebra u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
CESID. TRILLO SOSTIENE QUE EL SECRETO OFICIAL NO PUEDE SERVIR PARA OCULTAR ACTOS DELICTIVOSEl portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, terció hoy en la polémica suscitada por la decisión del Gobierno de plantear un conflicto jurisdiccional sobre los documentos del CESID y el GAL, y aseguró que el secreto oficial nunca puede servir para ocultar actos delictivos
GAL. CONVERGENCIA DE EMOCRATAS NAVARROS DECIDE ESTA TARDE EL VOTO DE SU SENADOR SOBRE LA COMISION GALEl grupo parlamentario y la Gestora de Convergencia de Demócratas Navarros -CDN- decidirá esta tarde el sentido del voto de su militante y senador de esta comunidad, José Iriguibel, en la votación que el miércoles se realizará en la Cámara Alta para la creación de una comisión parlamentaria que ayude a esclarecer la trama de los GAL
LA POLEMICA DECISION DE MOREIRAS, DURAMENTE CRITICADA POR LOS POLITICOS Y JURISTAS QUE ASISTIERON A LA RECEPCION REALLa polémica decisión del juez Miguel Moreiras, que ayer decretó la prisión para Mario Conde para luego anularla siete horas después, fue hoy uno de los principales temas de conversación en los corrillos de políticos, juristas y otras personalidades del mundo de la economía y la vida social que asistieron a la recepción en el palacio Real con motivo del Día de la Fiesta Nacional
JUECES PARA LA DEMOCRACIA PIDE LA DIMISION DE PASUAL ESTEVILL COMO VOCAL DEL CGPJLa asociación Jueces para la Democracia ha pedido hoy, mediante un comunicado público, que el vocal del Consejo General del Poder Judicial Luis Pascual Estevill dimita o sea removido de su cargo, a causa de los distintos procesos judiciales penales en los que se encuentra inmerso como imputado y denunciado en el Tribunal Supremo