IBERIA. LOS PILOTOS INICIARON UNA HUELGA DE 48 HORAS

- La compañía suspende 259 vuelos

- Piden un mediador y acusan a la dirección de no querer negociar

MADRI
SERVIMEDIA

Los pilotos de Iberia, convocados por el sindicato Sepla, iniciaron hoy una nueva huelga de 48 horas con el fin de exigir a la compañía que modifique el Plan de Viabilidad, a lo que se opone la empresa por entender que ello supondría la quiebra.

Mientras se logra un acuerdo sobre el mediador propuesto por el Sepla, cuyo nombre darán a conocer en las próximas horas, la empresa ha preparado unos servicios mínimos que permitirán operar 169 vuelos, de los 428 que estaban previstos, o que supone la cancelación de 259 servicios.

Los responsables de Iberia y de Teneo, su propietario, se han mostrado dispuestos a aceptar la mediación que propongan los pilotos, pero aseguran que "no habrá reunión sin los medios de comunicación como testigos de lo que se discute".

El presidente de Iberia, Juan Sáez, ha advertido sin embargo que si los pilotos quieren negociar en torno al acuerdo firmado en diciembre de 1994, el diálogo no será posible, porque los acuerdos no son negociables. "Si e parte de este principio nosotros estamos dispuestos a negociar cualquier cosa; si no, no hay nada que negociar", indicó.

El presidente de Iberia justificó esta posición afirmando que el acuerdo con los pilotos tiene aspectos cruzados con el del resto de los trabajadores de la compañía, y entre ambos se ha creado la base del Plan de Viabilidad que se ha planteado en Bruselas, por lo que cambiar las condiciones del Sepla obligaría a renegociar todo y retirar el plan presentado ante la Comisión Europea

INSOLIDARIDAD E IRRESPONSABILIDAD

Con motivo de las huelgas de hoy y mañana, la dirección de Iberia ha hecho público un comunicado en el que acusa a los pilotos de insolidaridad e irresponsabilidad y afirma que el Plan de Competitividad "se ha venido cumpliendo en todos aquellos puntos que no dependían de la ampliación de capital sujeta a la autorización por parte de Bruselas".

Según Iberia, el retraso en la autorización por la Unión Europea de la aportación de capital a la compañía por su acconista Teneo no ha impedido el cumplimiento de la mayoría de los puntos del acuerdo, que tenían que ver con la mejora en la gestión y el incremento de la productividad a través de unos mayores ingresos y una reducción de costes.

"Ello ha sido posible, en gran medida, por la actitud de la mayoría de los trabajadores (...) Sólo la actitud insolidaria e irresponsable del Sindicato de Pilotos de Iberia puede truncar en estos momentos las favorables expectativas que se presentan para la compañía, amenazand su futuro y, por tanto, llenando de inseguridad todos los puestos de trabajo, tanto de los pilotos como del resto de los trabajadores", agrega el comunicado.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
CAA