INDUSTRIA SOSTIENE QUE LAS PRIMAS A LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA VAN A SER LAS MÁS ALTAS DE EUROPAEl ministro de Industria, Turismo, y Comercio, Miguel Sebastián, sostuvo hoy que "este Gobierno es el que más ha apoyado y más va a apoyar a la industria fotovoltaica en la historia de España" y añadió que "nuestras primas" a este tipo de energía "van a ser las más altas de Europa"
ESPINOSA PIDE "PENSAR EN LAS EMPRESAS" COMO SOLUCIÓN A LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICOLa ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, subrayó hoy que hay que "empezar a pensar en las empresas como parte de la solución" al problema del calentamiento global del planeta y puso como ejemplo a una compañía de frutas y hortalizas que se está haciendo "autosuficiente" energéticamente
ZAPATERO ANUNCIA 200 MILLONES MÁS PARA REHABILITAR ENERGÉTICAMENTE 500.000 VIVIENDASEl presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, anunció hoy una dotación de mil millones de euros en cuatro años, 200 más de los inicialmente previstos en el Plan de Acción, para rehabilitar energéticamente 500.000 viviendas que cumplirán así con los requerimientos del Código Técnico de Edificación
CCOO PIDE QUE EL "POST-KIOTO" DE BALI SEA "JUSTO" CON LOS TRABAJADORESCCOO pide a los dirigentes políticos que trabajen para que el tratado contra el cambio climático que salga de la Cumbre de Bali garantice unas condiciones "justas" para los trabajadores en la "transición" hacia "una economía baja en carbono"
MEDIO AMBIENTE SOSTIENE QUE EL PLAN DE ASIGNACIONES ES PLENAMENTE COMPATIBLE CON LA COMPETITIVAD Y EL EMPLEOEl secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, afirmó hoy, en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, que el II Plan Nacional de Asignaciones de Derechos de Emisión es "plenamente compatible con la competitivad y el empleo" y, además, incentivará la transición hacia un modelo productivo más sostenible
HIDROCANTABRICO OBTUVO UN 33,8% MENOS DE BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001Hidroeléctrica del Cantábrico obtuvo en el primer semestre del año un beneficio consolidado de 6.207 millones d pesetas (37,3 millones de euros), lo que supone un 33,8% menos que en el mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía
ESPAÑA GANA LA BATALLA DEL AZUCAR EN EL CONSEJO DE AGRICULTURAEl Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha cerrado el acuerdo sobre la nueva Organización Común de Mercado del azúcar, que tendrá una duración de cinco años, a partir del próximo 1 de julio. De esta forma, España ha visto satisfechas sus solicitudes, frente a los dos años que proponía la Comisión Europea
EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE INCENTIVOS FISCALES PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGIAEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre el Plan de acción para mejorar la eficacia energética comunitaria. Los palamentarios detectan ciertas carencias en el plan y lo consideran insuficiente para alcanzar los objetivos de Kioto. Para mejorarlo, proponen introducir impuestos sobre la energía y ofrecer incentivos fiscales que promuevan el ahorro energética. También abogan por fomentar la cogeneración de calor y electricidad y los transportes alternativos
GREENPEACE DICE QUE LA BAJADA DE LAS TARIFAS ELECTRICAS ES CONTRAPRODUCENTELa organización ecologista Greenpeace manifestó hoy que la bajada de las tarifas eléctricas es contraproducente y propuso al Gobierno que invierta el ahorro que supondrá esta reducción en proramas de gestión de la demanda y promoción de las energías renovbles
"EL NIÑO" PIERDE FUERZA, PERO AHORA VIENE "LA NIÑA"El fenómeno climático conocido como "El Niño", que ha producido enormes catástrofes naturales en medio mundo, está perdiendo fuerza. Así se desprende del análisis de las imágenes proporcionadas recientemente por un satélite francoamericano, según informa "Le Soir". Los científicos, sin embargo, advierten que todavía es pronto para despedir a "El Niño" y prepararse a recibir a "La Niña", el fenómeno contrario
EL TRANSPORTE GENERA LOS MAYORES DÑOS AL MEDIO AMBIENTE EN LA UE, SEGUN LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTEEl transporte se ha convertido en el principal problema medioambiental de la Unión Europea(UE). Los efectos nocivos del transporte sobre el territorio y el medio ambiente han aumentado de forma espectacular durante los últimos años y todo hace prever que seguirán creciendo a un ritmo alarmante, según revela el informe sobre el del medio ambiente en la UE que acaba de concluir la Agencia Europea de Medio Ambiente
UNA EXPEDICION INTENTA DEMOSTRAR QUE LA ANTARTIDA FUE DESCUBIERTA POR ESPAÑOLESDescubrir bajo las aguas de la isla Linvingston, en la Antártida, los restos del navío "San Telmo", un barco que naufragó en 1819, es el propósito de un grupo de investigadores españoles que intentarán revalidar su hipótesis de que los primeros descubridores del continente polar fueron españoles y no británicos