VacunaciónSanidad asegura que haber sido vacunado contra la Covid-19 no impide donar sangreEl Ministerio de Sanidad dejó claro este martes que haber sido vacunado contra el coronavirus con cualquiera de las vacunas que se inoculan en España “no supone ningún problema a la hora de donar sangre” y aseveró que todas ellas “cumplen las condiciones para que las personas que las reciban puedan ser aceptadas como donantes, si se encuentran bien de salud”
Deuda públicaEl Tesoro capta 1.705,02 millones en Letras a un interés más reducidoEl Tesoro Público captó este martes 1.705,02 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses donde ha colocado los títulos a un precio inferior al de sus anteriores operaciones tras recibir una demanda por valor de 6.659 millones
Deuda públicaAmpliaciónLa deuda pública marca nuevo récord en 1,42 billones en junio y supone el 122,1% del PIBLa deuda de las administraciones públicas aumentó durante el mes de junio en 23.478 millones de euros o casi un 1,67% frente a mayo, hasta coronar un nuevo récord histórico por encima de los 1,42 billones y alcanzar ya una cifra equivalente al 122,1% del PIB, según los datos facilitados este martes por el Banco de España
SanidadSatse lamenta la desidia del Gobierno para aprobar una ley contra las agresiones a sanitariosEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este martes la “falta de interés y diligencia” del Gobierno y de las comunidades autónomas para desarrollar una norma a nivel estatal que plantee una “respuesta común, coordinada y eficaz” a las agresiones que sufren los profesionales sanitarios
Deuda PúblicaLa deuda pública sube en 23.478 millones en junio, hasta un récord de 1,42 billonesLa deuda de las administraciones públicas aumentó durante el mes de junio en 23.478 millones de euros o casi un 1,67% frente a mayo, hasta coronar un nuevo récord histórico por encima de los 1,42 billones, según los datos facilitados este martes por el Banco de España
Deuda públicaEl Tesoro prevé captar hoy entre 1.000 y 2.000 millones en una subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, prevé captar este martes entre 1.000 y 2.000 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses, después de que en julio emitiese 1.803 millones con las mismas referencias
MadridVillacís celebra la apuesta del Ayuntamiento por la formación en nuevas tecnologíasLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, celebró este lunes la apuesta del Ayuntamiento por la formación en nuevas tecnologías, en su visita al Campus Digital de San Blas, un espacio de formación para el empleo, la innovación, la tecnología y el ocio urbano que se inaugurará en los próximos meses
Deuda públicaEl Tesoro prevé captar entre 1.000 y 2.000 millones mañana en una subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, prevé captar este martes entre 1.000 y 2.000 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses, después de que en julio emitiese 1.803 millones con las mismas referencias
AutónomosUatae insta a la Comunidad de Madrid a ampliar los plazos de solicitud de las ayudas directas para autónomosLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) solicitó este lunes a la Comunidad de Madrid, en relación a las ayudas directas a autónomos aprobadas por el Gobierno, que faciliten “nuevos plazos de solicitud” y amplíen “el número de códigos CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas)” para incluir a los que se quedaron fuera en primera instancia
AlcorcónAlcorcón impulsa una estrategia de movilidad sostenible para avanzar hacia unos entornos escolares saludables y segurosLa concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables del Ayuntamiento de Alcorcón lanzó este lunes una acción estratégica de movilidad sostenible en los entornos escolares del municipio con el fin de avanzar hacia unos entornos escolares saludables y seguros, mejorar la señalización viaria y garantizar una asistencia más segura de los alumnos a los centros escolares
EnergíaRibera defiende tramitar en el Congreso el dividendo del C02 y el Fondo Nacional frente a la regulación expedita que pide PodemosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, insistió este lunes en tramitar en el Congreso de los Diputados la regulación sobre el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y el dividendo del CO2 para “que todos los grupos parlamentarios se pronuncien al respecto”, en contra de la demanda de hacerlo por la vía más expedita posible formulada por Unidas Podemos para abaratar la factura de luz
RSCBBVA se adhiere a una iniciativa para fortalecer la integridad y transparencia del mercado de carbono voluntarioBBVA informó este lunes de que ha firmado la carta de adhesión al nuevo informe del Grupo de Trabajo para la Ampliación de los Mercados Voluntarios de Carbono (Tsvcm, por sus siglas en inglés), una alianza empresarial que pretende definir la hoja de ruta para articular y fortalecer la integridad y transparencia del mercado voluntario de carbono
AgriculturaAsaja pide a la cadena de venta que priorice la compra de almendra nacionalLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha pedido a la industria agroalimentaria que priorice la compra de almendra autóctona, por su “mayor calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental” en un contexto de recuperación de precios por la reducción de la oferta internacional debido a las sequías en California y las heladas en Europa
AgriculturaAgricultura alerta sobre la obligación de formalizar contratos y pagar en plazo ante el comienzo de la campaña de la vendimiaLa Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, hizo un llamamiento ante el inicio de la campaña de la vendimia para “seguir avanzando” en la “formalización de contratos y en los plazos de pagos entre los distintos eslabones en la cadena del sector” vitivinícola, consolidando la “mejora” detectada en las últimas campañas de recogida de la uva
AfganistánLa oposición pide la comparecencia de Albares para explicar las gestiones de España en AfganistánEl Partido Popular, Vox y Ciudadanos han pedido la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, para que dé explicaciones sobre la situación actual en Afganistán y la repatriación de los ciudadanos españoles después de que los talibanes hayan conquistado el país