(Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales?Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida
C. Valenciana. Enric Morera: “He pagado un precio muy alto por estar en política”El portavoz del Grupo Parlamentario Compromís en Las Cortes Valencianas, Enric Morera, dejó entrever hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que no se presentará como candidato de su formación política a la Presidencia de la Generalitat valenciana en las próximas elecciones autonómicas
RSC. NYSE Euronext y Vigeo lanzan una nueva serie de índices sosteniblesLa bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE Euronext) y Vigeo acaban de lanzar al mercado una nueva serie de índices sostenibles que tendrán una renovación semestral y cuyos componentes han sido elegidos después de un análisis de sus riesgos sociales, medioambientales y de gobierno corporativo
El Foro de Marcas Renombradas Españolas sufragará los 300.000 euros anuales que costará la ‘Marca España’El Foro de Marcas Renombradas Españolas, un grupo de 115 marcas empresariales e institucionales, financiará los 300.000 euros anuales que la Oficina del Gobierno para la ‘Marca España’ estima que costará esta iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para fortalecer la imagen país, de tal forma que no supondrá ningún menoscabo a los Presupuestos Generales del Estado
Discapacidad. Las personas sordas reclaman la accesibilidad de la industria cultural españolaLa industria cultural española tiene pendiente garantizar la accesibilidad para las personas sordas. Esta es una de las principales conclusiones del ‘Seminario sobre Accesibilidad para personas Sordas a las Industrias Culturales’ celebrado hoy en el Instituto Cervantes de Madrid
Presentado el Marco de Acción Prioritaria en Red Natura 2000La Fundación Biodiversidad presentó este jueves el proyecto LIFE+ 'Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000 en España', una iniciativa en la que se trabaja desde 2012 con la participación activa de las comunidades autónomas y que se enviará a la Comisión Europea
La Princesa de Asturias subraya que "las Tecnologías de la Información y la Comunicación lo deben ser para todos"La Princesa de Asturias destacó hoy que "las Tecnologías de la Información y la Comunicación lo deben ser para todos". Así lo ha hecho durante la entrega este lunes en Madrid de la II Edición de los Premios Discapnet de la Fundación ONCE, que reconocen las mejores iniciativas y acciones TIC que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
Avanza con éxito la investigación para la preservación genética del lince ibéricoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) participa en una investigación pionera sobre el lince ibérico, con el objetivo de preservar la línea genética de esta especie en peligro de extinción, que actualmente solo sobrevive en España y Portugal
Aumentan casi un 30% las llamadas de contenido suicida al Teléfono de la EsperanzaLos voluntarios del Teléfono de la Esperanza atendieron el año pasado un total de 1.567 llamadas de contenido suicida, lo que supuso el 1,57% de todas las escuchas realizadas y un incremento del 29,5% con respecto a 2011, cuando las comunicaciones de este tipo sumaron 1.210
Las reservas de Repsol caen un 40,6% en 2012Repsol cerró el pasado ejercicio 2012 con un total de reservas probadas desarrolladas y no desarrolladas de petróleo, crudo, condensado y gases licuados del petróleo (GLP) y gas natural de 1.294 millones de barriles, lo que supone un 40,6% menos que el año anterior, cuando alcanzó los 2.179 millones de barriles equivalentes de petróleo crudo
Discapacidad. El PP pide al Gobierno que lleve la cooperación al desarrollo a las personas con discapacidadEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que establezca líneas de actuación para que la cooperación internacional al desarrollo (CID) llegue también a las personas con discapacidad que la necesiten, que son muchas pero "casi invisibles"
AmpliaciónRepsol ganó 2.060 millones en 2012, un 6,1% menos que en 2011Repsol registró en el ejercicio 2012 un beneficio neto de 2.060 millones de euros, lo que supone un 6,1% menos que el alcanzado en el año anterior (2.193 millones), según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AvanceRepsol ganó en 2012 2.060 millones, un 6,1% menos que en 2011Repsol registró en el ejercicio 2012 un beneficio neto 2.060 millones de euros, lo que supone un 6,1% menos que el alcanzado en el año anterior (2.193 millones), según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La Policía Municipal de Madrid rescata a un jabalí en la N-IIIAgentes del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid pertenecientes a la Unidad Integral de Distrito de Villa de Vallecas han rescatado a un jabalí que merodeaba por la vía de servicio de la N-III, en el kilómetro 14, cerca de la salida a Valdemingómez y la conexión con la M-50
Debate Nación. IU acusa a Posada de actuar como militante del PP y no como presidente del CongresoEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, manifestó hoy que al Gobierno “se le ha atragantado el Debate del Estado de la Nación” y acusó al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, de haber actuado como militante del PP y no como máximo responsable de la Cámara Baja
Gas Natural vende por 43 millones de euros sus participaciones en eléctricas de NicaraguaGas Natural Fenosa ha vendido sus participaciones en dos empresas de distribución eléctrica de Nicaragua a la sociedad nicaragüense TSK-Melfosur Internacional, conformada por las empresas españolas TSK y Melfosur, por un importe de 57,8 millones de dólares, unos 43,19 millones de euros