FiscalíaRivera pide a Sánchez que no nombre al fiscal general "a la vieja usanza, a dedo"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes abiertamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no nombre al fiscal general del Estado "a la vieja usanza, a dedo", sino que permita que sea ratificado por una mayoría cualificada del Congreso de los Diputados
Rivera propone a Sánchez nombrar al fiscal general por mayoría reforzada del ParlamentoEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordar la reforma "exprés" de la ley que regula la Fiscalía General del Estado para que el próximo fiscal sea nombrado por una mayoría reforzada del Parlamento
FederalismoLa ministra Batet ve “urgente, viable y deseable” reformar la ConstituciónLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, reafirmó este sábado, pero ahora desde el Gobierno de España, la posición del PSC y el PSOE de que una reforma de la Constitución en sentido federal es “urgente, viable y deseable”
Nuevo GobiernoAmpliaciónBruselas pide a Sánchez “continuar con las reformas estructurales”El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de servicios financieros, Valdis Dombrovskis, pidió este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez que mantenga la línea de las políticas económicas de los últimos años y “continuar con las reformas estructurales”
Nuevo GobiernoBruselas pide a Sánchez “continuar con las reformas estructurales”El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de servicios financieros, Valdis Dombrovskis, pidió este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez que mantenga la línea de las políticas económicas de los últimos años y “continuar con las reformas estructurales”
Nuevo GobiernoLa consejera andaluza Montero, nueva ministra de HaciendaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por la actual consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, para que se ocupe del Ministerio de Hacienda. Así, según indicaron fuentes socialistas, la consejera andaluza dejará el Gobierno autonómico que preside Susana Díaz para sumarse al Ejecutivo central que preside Sánchez
AFI prevé una mejora en las calificaciones de crédito de las comunidades autónomasEl socio y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales (AFI), César Cantalapiedra, afirmó hoy que "dada la evolución de las diferencias de crédito", se esperan mejoras en las calificaciones crediticias de las comunidades autónomas españolas "en los próximos meses"
Nuevo GobiernoÁlvarez (UGT) ve en Sánchez una “gran oportunidad” para la agenda social y la regeneración democrática”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que la llegada del socialista Pedro Sánchez al Gobierno constituye “una gran oportunidad para recuperar agenda social, trabajar por la regeneración democrática y poner de nuevo a las personas en el centro de la política, especialmente aquellas que más sufren, las víctimas de la desigualdad, de los recortes sociales y económicos y de la pobreza”
EmpresariosCEOE y Cepyme piden al nuevo Gobierno que impulse reformas y garantice la estabilidadLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) reclamaron este viernes al nuevo Gobierno, liderado por el socialista Pedro Sánchez, que impulse reformas económicas y señalaron que “es muy importante” que garantice la estabilidad política e institucional
Nuevo GobiernoLos jueces de la Francisco de Vitoria dudan de que el PSOE atienda demandas clave de los profesionalesLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) expresó este viernes sus dudas acerca de que el nuevo Gobierno que presidirá Pedro Sánchez dé repuesta a reivindicaciones importantes que vienen haciendo en los últimos meses jueces y fiscales, porque el PSOE “no está dispuesto”, por ejemplo, a que sean los profesionales jurídicos los que nombren a una parte sustancial de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Moción de censuraLa caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómicaLa caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Moción de censuraLa caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómicaLa caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Sesión de ControlCatalá afirma que los Presupuestos van a dotar a la justicia de “muchos más recursos”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ahora en trámite en el Senado, va a permitir dotar a la Administración de Justicia de “muchos más recursos”, dando así respuesta a las demandas de jueces y fiscales
JusticiaCatalá asegura que ha tomado “buena nota” de las demandas de jueces y fiscalesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este lunes que ha tomado “buena nota” de las demandas que llevaron a jueces y fiscales a hacer huelga este mes, por lo que negociará con estos colectivos las mejoras que plantean
MadridGarrido refuerza la dirección del PP en la Asamblea con nuevas incorporacionesEl Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, que se reunió este jueves antes del inicio del Pleno con la presencia del nuevo presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, ha decidido reforzar la dirección del mismo para afrontar los próximos 12 meses de "intensa" labor legislativa antes de las elecciones autonómicas de mayo de 2019
Catalá cita a jueces y fiscales para una reunión tras la huelga de este martesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha citado a las asociaciones de jueces y fiscales para el próximo lunes con el fin de tratar las demandas laborales y profesionales que llevaron a estos colectivos a convocar una huelga este martes