Pasar al contenido principal
GREENPEACE PIDE A LA FISCALÍA QUE ACTÚE SEVERAMENTE CONTRA LA OLA INCENDIARIA "MÁS GRAVE DE LA HISTORIA"
Greenpeace pidió a la Fiscalía y a los órganos judiciales que actúen severamente contra los causantes de la ola incendiaria que, según los estudios de hemeroteca realizados por la organización, es "la más grave de la historia forestal"
14 Ago 2006
16:45H
EL CAMBIO CLIMÁTICO GENERA REFUGIADOS "MEDIOAMBIENTALES", SEGÚN CEAR
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) advirtió hoy de que el cambio climático está propiciando la aparición de una nueva figura, la del refugiado "medioambiental", ya que la sequía y la desertización fuerzan a poblaciones enteras a desplazarse para pedir protección en otros países
20 Jun 2006
18:08H
LA INMIGRACIÓN Y EL PRECIO DEL PETRÓLEO, LOS RIESGOS "MÁS DIRECTOS" A LOS QUE SE ENFRENTA ESPAÑA A LARGO PLAZO
La inmigración y los cambios en el precio del petróleo son los riesgos "más directos" a los que se debe enfrentar España a largo plazo
15 Abr 2006
11:27H
LA INMIGRACIÓN Y EL PRECIO DEL PETRÓLEO, LOS RIESGOS "MÁS DIRECTOS" A LOS QUE SE ENFRENTA ESPAÑA A LARGO PLAZO
La inmigración y los cambios en el precio del petróleo son los riesgos "más directos" a los que se debe enfrentar España a largo plazo
14 Abr 2006
13:56H
WWF/ADENA DESTACA QUE 2005 CONCLUYE CON EL ARRANQUE DE KIOTO, PERO CON EL PEOR AÑO PARA EL LINCE IBÉRICO
La organización ecologista WWF/Adena hizo hoy balance de 2005 y destacó como noticia "más alentadora" la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, "instrumento válido para combatir el cambio climático", y como aspecto negativo la muerte de ocho linces ibéricos en Doñana
27 Dic 2005
15:42H
CRUZ ROJA ATIENDE A 200.000 PERSONAS REPARTIDAS EN MAS DE 400 REFUGIOS ALREDEDOR DE NUEVA ORLEANS
Cruz Roja Internacional está atendiendo en la actualidad a unas 200.000 personas que se encuentran en los más de 400 refugios repartidos en nueve estados de los alrededores de Nueva Orleans
05 Sep 2005
13:13H
GREENPEACE EXIGE UN CAMBIO EN LA EXPLOTACION DE LOS OCEANOS PARA SALVARLOS DE LA CRISIS
Mañana se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que la organización ecologista Greenpeace ha aprovechado para reivindicar un cambio en la explotación de los océanos y salvarlos de la crisis actual
07 Jun 2005
16:02H
GREENPEACE EXIGE UN CAMBIO EN LA EXPLOTACION DE LOS OCEANOS PARA SALVARLOS DE LA CRISIS - En el Día Mundial de los Océanos, que se celebra hoy
Hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que la organización ecologista Greenpeace ha aprovechado para reivindicar un cambio en la explotación de los océanos y salvarlos de la crisis actual
01 Jun 2005
10:56H
EL SECTOR AGRARIO CONSIDERA "INSUFICIENTE" LA RESPUESTA DEL GOBIERNO A LOS PROBLEMAS DEL CAMPO ESPAÑOL
La "insuficiente" respuesta a los problemas más urgentes del campo español, como la subida del precio del gasóleo o los efectos de las heladas, ha lastrado el primer año de la gestión agrícola y ganadera del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, según las principales asociaciones de agricultores
15 Abr 2005
10:24H
LA "INSUFICIENTE" RESPUESTA A LA SUBIDA DEL GASOLEO Y LAS HELADAS LASTRA LA GESTION DE AGRICULTURA
La "insuficiente" respuesta a los problemas más urgentes del campo español, como la subida del precio del gasóleo y los efectos de las heladas, ha lastrado el primer año de la gestión agrícola y ganadera del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, según las principales asociaciones de agricultores
14 Abr 2005
20:11H
380.000 EJEMPLARES DE LIBROS HAN SIDO IMPRESOS EN PAPEL RECICLADO
El proyecto de Greenpeace "Libros Amigos de los Bosques"suma hasta la fecha más de 380.000 ejemplares de libros impresos en papel reciclado y/o certificado, una práctica que, hasta el momento, ha salvado 1.900 árboles
24 Mar 2005
12:08H
1.500 MILLONES DE PERSONAS NO TIENEN ACCESO A AGUA POTABLE Y 2.400 CARECEN DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO
En la actualidad, 1.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable y 2.400 millones carecen de sistemas de saneamiento. Estos son algunos de los datos que recoge el informe de la Naciones Unidas sobre el "Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo: Agua para todos, Agua para la Vida"
23 Mar 2005
15:29H
GREENPEACE ALERTA SOBRE LA NECESIDAD DE CONSUMIR PESCADO DE MANERA RESPONSABLE PARA ALIVIAR LA PRESION SOBRE EL MAR
La organización ecologista Greenpeace ha publicado una guía para el consumo responsable de pescado con criterios para que los consumidores mejoren sus hábitos de consumo y contribuyan a aliviar la presión sobre los océanos del planeta
01 Feb 2005
13:13H
EL 12% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE MIGRAÑAS - Los expertos aseguran que se pueden combatir con un tratamiento preventivo
El 12% de los españoles sufre migrañas, patología de carácter genético que es tres veces superior en las mujeres que en los hombres, egún el manual "¿La migraña se puede prevenir?" elaborado por siete prestigiosos neurólogos españoles
15 Abr 2004
12:00H
TEMPORAL. WWF/ADENA CULPA DE LOS DESASTRES A LA MALA GESTIÓN EN LAS ÁREAS URBANIZADAS, DONDE PRIMAN EL LUCRO Y LA ESPECULACIÓN
La organización ecologista WWF/Adena advirtió hoy que las catástrofes provocadas en diversos puntos de la geografía española por el temporal de lluvia no es producto de la casualidad sino el resultado de una mala gestión en las áreas urbanizadas
31 Mar 2004
12:00H
PHN Y "PRESTIGE", PROTAGONISTAS DE UN AÑO QUE LOS ECOLOGISTAS CALIFICAN DE NEFASTO PARA EL MEDIO AMBIENTE
El Plan Hidrológico Nacional (PHN) y la catástrofe del "Prestige" han sido, desde el punto de vista medioambiental, los protagonistas de 2003, año que Ecologistas en Acción y Greenpeace han calificado de nefasto para la protección del medio ambiente
01 Ene 2004
11:00H
PHN Y "PRESTIGE", PROTAGONISTAS DE UN AÑO QUE LOS ECOLOGISTAS CALIFICAN DE NEFASTO PARA EL MEDIO AMBIENTE
El Plan Hidrológico Nacional (PHN) y la catástrofe del "Prestige" han sido, desde el punto de vista medioambiental, los protagonistas de 2003, año que Ecologistas en Acción y Greenpeace han calificado de nefasto para la protección del medio ambiente
31 Dic 2003
11:00H
PHN Y "PRESTIGE", PROTAGONISTAS DE UN AÑO QUE LOS ECOLOGISTAS CALIFICAN DE NEFASTO PARA EL MEDIO AMBIENTE
El Plan Hidrológico Nacional (PHN) y la catástrofe del "Prestige" han sido los protagonistas del año que ahora termina, un 2003 que Ecologistas en Acción y Greenpeace han calificado de nefasto para la protección del medioambiente
30 Dic 2003
11:00H
LOS INCENDIOS FORESTALES HAN DESTRUIDO 630.000 HECTAREAS DE BOSQUE ESTE AÑO EN EUROPA
Los incendios forestales han destruido este año más 630.000 hectáreas de bosque en Europa, como consecuencia de la magnitud de los fuegos que se han sucedido durante el último verano, según las estimaciones de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa
19 Sep 2003
12:00H
LA CAPACIDAD DEL SUELO PARA ABSORBER C02 PODRIA SER UNA ALTERNATIVA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN EL CSIC
La caacidad del suelo de algunas zonas del planeta para acumular y captar carbonatos podría convertirse en una alternativa de futuro en la lucha contra un cambio climático, ya que permitirá absorber parte del CO2 y otros gases que provocan el "efecto invernadero", según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
24 Ago 2003
12:00H
LA CAPACIDAD DEL SUELO PARA ABSORBER C02 PODRIA SER UNA ALTERNATIVA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN EL CSIC
La capacidad del suelo de algunas zonas del planeta para acumular y captar carbonatos podría convertirse en una alternativa de futuro en la lucha contra un cambio climático, ya que permitirá absorber parte del CO2 y otros gses que provocan el "efecto invernadero", según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
19 Ago 2003
12:00H
UN INFORME ALERTA DEL AUMENTO DE LOS NIVELES DE MILITARIZACION EN EL MUNDO
El informe "Alerta 2003" hecho público por la Escuela ultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona alerta del aumento de los niveles de militarización en el mundo. Según advierte, en el último año los gastos militares a escala internacional se han incrementado en un 7% hasta situarse en unos 772.000 millones de dólares y con perspectivas de continuar aumentando
04 Abr 2003
12:00H
DIA INFANCIA. 7 MILLONES DE NIÑOS SUFREN LA HAMBRUNA EN EL AFRICA AUSTRAL, SEGUN AYUDA EN ACCION
Ayuda en Acción ha recordado, con motivo de la celebración hoy del Día Uniersal del Niño, que 7 millones de menores de 18 años y 2,3 millones de menores de 5 años sufren hambruna en los países del Africa Austral
20 Nov 2002
11:00H
DIA INFANCIA. 7 MILLONES DE NIÑOS SUFREN LA HAMBRUNA EN EL AFRICA AUSTRAL, SEGUN AYUDA EN ACCION
Ayuda en Acción recordó hoy, con motivo de la celebración, mañana, del Día Universal del Niño, que 7 millones de menores de 18 años y 2,3 millones de menores de 5 años sufren hambruna en los países del Africa Austral
19 Nov 2002
11:00H
DIA INFANCIA. EN ESPAÑA 2 MILLONES DE NIÑOS VIVEN EN LA POBREZA Y 75.000 NO ESTAN ESCOLARIZADOS, SEGUN VARIAS ONG
En España hay más de dos millones de niños y adolescentes que viven en situación de pobreza y 75.000 que no estánescolarizados, según datos facilitados por varias organizaciones no gubernamentales
19 Nov 2002
11:00H