Búsqueda

  • Ampliación El Parlamento aprueba la Ley de Estabilidad Presupuestaria El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y al no haberse introducido cambios durante su trámite en la Cámara Alta la norma queda aprobada definitivamente Noticia pública
  • Avance El Senado aprueba la Ley de Estabilidad Presupuestaria El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y al no haberse introducido cambios durante su trámite en la Cámara Alta la norma queda aprobada definitivamente Noticia pública
  • Luz verde a la "difícil" reforma del copago farmacéutico El Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica el sistema de copago farmacéutico, que, según reconoció el Gobierno, "supondrá un esfuerzo importante para los pensionistas", ya que tendrán que pagar por primera vez parte de sus medicamentos, pero añadió que es "justo", pues busca que "aporten más los que más tienen" Noticia pública
  • YPF. El Gobierno primará el biodiesel de España y la UE, en detrimento del Argentino El Gobierno ha dado luz verde este viernes a una orden del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que persigue favorecer el biodiesel de plantas que tengan “ciertas autorizaciones y que deban estar situadas en el territorio español o comunitario”. Esta regulación se realiza tras la expropiación de YPF por parte del Gobierno de Argentina, país que lidera las importaciones de biodiesel en España Noticia pública
  • Educación. Los sindicatos dicen no haber visto nunca un ministro tan "prepotente" Responsables de las federaciones de enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y CSI-F criticaron este lunes las medidas que el Ministerio propondrá a las comunidades autónomas para ahorrar los 3.000 millones de euros adicionales anunciados por Mariano Rajoy Noticia pública
  • El Congreso da luz verde a la Ley de Estabilidad Presupuestaria El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que tras la introducción de enmiendas pasará ahora a debatirse en el Senado Noticia pública
  • CiU y PP llegan a un acuerdo sobre la Ley de Estabilidad Presupuestaria El diputado de CiU Josep Sánchez Llibre anunció hoy que su grupo parlamentario y el Gobierno han llegado a un “satisfactorio” acuerdo relativo a la Ley de Estabilidad Presupuestaria Noticia pública
  • Madrid. La fiesta del Día del Niño estará dedicada a las energías renovables La fiesta del Día del Niño del Distrito de Tetúan, el evento infantil más importante del año en la capital, estará dedicada en 2012 a las energías renovables, según informó este sábado el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno plantea una "regularización" fiscal para recaudar 2.500 millones de euros en 2012 El Gobierno aprobó este viernes el establecimiento de un gravamen especial para “favorecer” el afloramiento de las rentas no declaradas, con el que espera recaudar 2.500 millones de euros durante este año Noticia pública
  • El PP acusa al PSOE de incumplir la Ley de Costas en el caso del hotel El Algarrobico La portavoz de Medio Ambiente del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Teresa de Lara, acusó este jueves a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento de Carboneras (Almería) y a los anteriores gobiernos socialistas de haber incumplido la Ley de Costas cuando se dió luz verde a la construcción del El Algarrobico Noticia pública
  • La Junta de Abertis aprueba una ampliación de capital en 116,3 millones La Junta General de Accionistas de Abertis aprobó este martes una ampliación de capital liberada con cargo a reservas por un importe de 116,3 millones de euros Noticia pública
  • Defensa ahorrará un 30% en servicios de limpieza El Consejo de Ministros autorizó hoy un acuerdo marco para proveer de servicios de limpieza a las 585 instalaciones que tiene el Ministerio de Defensa salvo las de la Comunidad de Madrid, con un gasto de 194 millones de euros en cuatro años que permitirá un ahorro estimado del 30% Noticia pública
  • La CETM rechaza el “céntimo verde” propuesto por la CNE El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) mostraron hoy su rechazo a la propuesta de aplicar un nuevo impuesto de 0,07 céntimos de euro por cada litro de combustible realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Aprobado el título oficial de DJ en FP El Gobierno aprobó este viernes cuatro reales decreto por lo que se establecen otros tantos nuevos títulos de Formación Profesional, entre los que figuran los estudios de Técnico en Vídeo Disc-jockey y Sonido Noticia pública
  • El PSOE exige la comparecencia de Pastor en el Congreso por su negociación de las redes transeuropeas de transporte El Grupo Parlamentario Socialista registró una solicitud de comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para que informe de sus gestiones ante el Consejo de la UE del día 22 de marzo en el que trató sobre la configuración de las redes transeuropeas de transportes” Noticia pública
  • El Gobierno suprime 27 empresas públicas El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes un Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Estatal que contempla la supresión de 27 sociedades mercantiles y la desinversión de participaciones en otras 43 empresas Noticia pública
  • El Gobierno suprime mañana 27 empresas públicas El Consejo de Ministros aprobará mañana un Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Estatal que contempla la supresión de 27 sociedades mercantiles y la desinversión de participaciones en otras 43 empresas Noticia pública
  • UGT: 30.000 empleos peligran con los recortes a los medios públicos UGT aseguró hoy que unos 30.000 puestos de trabajo podrían desaparecer si prosperan los recortes presupuestarios, los cambios normativos de los medios públicos y la reforma laboral que ha impulsado el Gobierno Noticia pública
  • Ampliación El Senado da luz verde al techo de gasto El Pleno del Senado aprobó este miércoles el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, y los objetivos de déficit para el conjunto de las administraciones públicas Noticia pública
  • El Senado da luz verde al techo de gasto El Pleno del Senado aprobó este miércoles el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, y los objetivos de déficit para el conjunto de las administraciones públicas Noticia pública
  • El Congreso aprueba el techo de gasto de los Presupuestos para 2012 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, aunque con los nuevos ajustes pactados con Bruselas, el Gobierno ya ha explicado que será más bajo Noticia pública
  • El Gobierno considera un triunfo el déficit del 5,3% gracias a las reformas de Rajoy El Gobierno considera que el nuevo objetivo de déficit del 5,3% que la Unión Europea ha fijado a España para el año 2012 supone un triunfo respecto a la meta inicial del 4,4% y sostiene que esta flexibilidad no habría sido posible si Mariano Rajoy no hubiera puesto en marcha las reformas aprobadas desde diciembre Noticia pública
  • Ampliación Rajoy promete recortes "justos, razonables y equitativos" en los Presupuestos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán el próximo 30 de marzo incluirán nuevos recortes para reducir el déficit público, aunque prometió que serán "justos, razonables y equitativos" para no perjudicar a los que peor lo están pasando por la crisis económica Noticia pública
  • Canarias. Rivero: no es momento para invertir en prospecciones petrolíferas en las islas El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, reiteró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que no hay consenso social para las prospecciones petrolíferas que se quieren llevar a cabo en la costa oriental de las islas, a pesar de que el Ministerio de Energía parece no estar dispuesto a renunciar a esta riqueza y ha dado luz verde a Repsol para que retome la iniciativa Noticia pública
  • Avance Rajoy promete recortes "justos, razonables y equitativos" en los Presupuestos Generales El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán el próximo 30 de marzo incluirán nuevos recortes para reducir el déficit público, los cuales prometió que serán "justos, razonable y equitativos" para no perjudicar a los que peor lo están pasando por la crisis económica Noticia pública