Día Niño. Exigen al próximo ejecutivo una ley integral de violencia contra la infanciaSave the Children exigió este jueves al próximo ejecutivo que su primera iniciativa de la próxima legislatura sea una Ley de Medidas Integrales para erradicar la violencia que se ejerce contra la infancia, similar a la ley de 2004 contra la violencia de género. Save the Children advierte de “un retroceso” en la pobreza infantil
El 41% de usuarios de móviles 3G lo usa para ver contenidos audiovisualesEl 41% de los usuarios de teléfonos móviles 3G declara visionar contenidos audiovisuales, según el estudio Panorama Audiovisual 2011, realizado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda)
20-N. El PP dice que la encuestas de 180 diputados están "muy por encima de sus expectativas y augurios"El Partido Popular asegura que no se cree las encuestas publicadas este domingo que vaticinan una victoria en las elecciones generales de Mariano Rajoy por una abultada mayoría absoluta, ya que considera que están "muy por encima de sus expectativas y augurios" en comparación con los datos que maneja esta formación
20-N. Herrera avisa ante Rajoy que "ni el Madrid ni el Barcelona ganan sin bajarse del autobús"El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, hizo hoy un llamamiento a los simpatizantes del Partido Popular para que el 20 de noviembre acudan a votar masivamente en las elecciones generales y no caigan en la complacencia, ya que ni siquiera en el fútbol "ni el Real Madrid ni el Barcelona ganan sin bajarse del autobús"
Ampliación20-N. Rajoy augura que el consumo interior "va a estar complicado durante un tiempo" y recomienda exportarEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, dibujó un difícil panorama económico dentro de España durante los próximos meses, hasta el punto de recomendar a las empresas que centren sus esfuerzos en exportar sus productos a otros países porque "aquí el consumo va a estar complicado durante un tiempo"
La radio mejora su previsión publicitaria y la televisión la empeoraEn medio del clima de pesimismo que preside el negocio publicitario en España, llegan buenas noticias para los sectores de la radio y la publicidad exterior, que mejoran sus pronósticos de resultados para 2011 en este tramo final del año
20-N. Greenpeace tilda de "desconcertante" el debate de ayer y asegura que "le faltó energía"La directora de Campañas de Greenpeace, María José Caballero, considera "desconcertante" que en el debate de anoche entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba no hubiera mención alguna a temas medioambientales y subrayó que al cara a cara entre los dos candidatos "le faltó energía"
20-N. Lara (IU) niega que “si todo fuera privado, esto sería maravilloso”El coordinador general de Izquierda Unida (IU) y candidato a la presidencia en las elecciones del 20-N, Cayo Lara, dijo hoy en Alicante que la tesis de que “si todo fuera privado, esto sería maravilloso, es el argumento de 50 millones de personas en Estados Unidos que se pueden morir en la calle porque no tienen sanidad pública y el que no tiene seguro un privado se va al garete”
20-N. González: “Yo soy el pasado, y Rajoy es el futuro pluscuamperfecto”El ex presidente del Gobierno Felipe González advirtió este domingo a “la caverna” de que seguirá a disposición del candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y cuestionó la acusación de Rajoy de que represente al pasado frente al futuro que encarna el PP. “Yo soy el pasado, y él el futuro pluscuamperfecto”, ironizó
Andalucía. Los empresarios reivindican condiciones más favorablesEl presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, reivindicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" un entorno y unas condiciones “más favorables” para el desarrollo empresarial
Andalucía. González de Lara: “Estamos viviendo un ejemplo de lo que no se debe hacer”El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que el sector empresarial ha sido un sector reivindicativo con las instituciones y que la situación actual de crisis se venía advirtiendo desde hace años. “Estamos viviendo un ejemplo de lo que no se debe hacer”, criticó
20-N. Rajoy achaca los datos del paro al Gobierno "que no ha sabido gestionar"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que el incremento del paro en más de 134.000 personas durante el pasado mes de octubre "es consecuencia de que al frente del Gobierno ha habido gente que no ha sabido gestionar"
Elorza: "Tenemos que ganar la batalla política en las urnas a los sucesores de Batasuna"El cabeza de lista del PSE por Guipúzcoa al Congreso de los Diputados, Odón Elorza, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el voto socialista para “frenar” el avance de la coalición abertzale Amaiur, porque un avance de esta formación “podría traer consecuencias y aumentar la complejidad del panorama político vasco de cara a abordar los problemas pendientes”
Montoro asegura que la crisis es "la situación ideal" para aplicar reformas que "nos vuelvan a hacer líderes"El responsable del área económica del Partido Popular, Cristóbal Montoro, expuso hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" su apreciación personal sobre la crisis que atraviesan España y el conjunto de Europa y aseguró que la situación actual es la "ideal" para aplicar las reformas necesarias que "nos vuelvan a hacer líderes"
20-N. Las escuelas católicas califican de "demagógico y estéril" el vídeo del PSOEEscuelas Católicas (FERE-CECA y Educación y Gestión) calificaron este martes de "demagógico y estéril" el vídeo preelectoral del PSOE titulado "Niño rico, niña pobre" en el que el partido socialista lanza como mensaje que "sólo una enseñanza pública de calidad garantiza la igualdad de oportunidades"
El ala dura del PP desea un ministro contundente en Interior que no ceda ante los terroristasEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, debería nombrar a un ministro del Interior que mantenga la lucha policial contra ETA y no se preste a negociar con los terroristas las condiciones marcadas tanto en su comunicado de final de violencia como en la declaración surgida de la Conferencia de Paz de San Sebastián