Pasar al contenido principal
EDUCACION. EL PP INCLUYE LOS 7.00 MILLONES PARA UNIVERSIDADES EN UNA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS EN EL CONGRESO
El Partido Popular ha presentado finalmente en el Congreso la enmienda a los Presupuestos que había anunciado para el trámite del Senado, por la que el Gobierno aportará el año próximo 7.000 millones de pesetas a un plan con las comunidades para la mejora de la situación económica de las universidades
29 Oct 1999
12:00H
DROGAS. EL PRESIDENTE DE CARITAS PIDE UN PROGRAMA DE PREVENCION EN DROGODEPENDENCIAS PARA COLECTIVOS EXCLUIDOS SOCIALMENTE
El presidente de Cáritas Española, José Sánchez aba, expresó hoy la necesidad de crear un programa específico de prevención del consumo de drogas que actúe con los colectivos más vulnerables y excluidos socialmente, fomentando programas de ayuda y acciones preventivas
25 Oct 1999
12:00H
UNIVERSIDAD. LOS SINDICATOS, SATSFECHOS CON LOS 28.000 MILLONES QUE BARAJA EL GOBIERNO PARA LA ESTABILIDAD DEL PROFESORADO
Los responsables del área de Universidad de UGT y CCOO, Teresa Muñoz y Francisco Espada, consideraron hoy que los 28.700 millones de pesetas que baraja ahora el Gobierno para financiar un plan de estabilidad laboral del profesorado universitario servirían para acabar con la precariedad de los docentes asociados
22 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL GOBIERNO BARAJA AHORA 28.000 MILLONES PARA ACABAR CON LA PRECARIEDAD LABORAL DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
El Ministerio d Educación trabaja ahora sobre un nuevo plan de financiación para acabar con la precariedad laboral de los profesores universitarios asociados, que prevé una partida total de 28.700 millones de pesetas, de los cuales el Estado aportaría 21.000 millones y el resto las comunidades autónomas
21 Oct 1999
12:00H
UGT TILDA DE "VENTA SINDICAL" EL ACUERDO PARA LOS FUNCIONARIOS PACTADO POR CCOO Y CSIF CON EL GOBIERNO
Los responsables de los sindicatos de empleads públicos de UGT calificaron hoy de regresivo y contrario a los intereses de los funcionarios el acuerdo suscrito por CCOO y CSIF con el Gobierno para la subida salarial de este colectivo en el 2.000
20 Oct 1999
12:00H
MADRID. IU LLAMA "REACCIONARIO" AL DIRECTOR DE EMPLEO POR DECIR QUE LA REGION ES UN "ESPACIO LABORAL SALUDABLE" POCO CONFLICTIVO
Julio Setién, portavoz de IU en la Comisión de Economía de la Asamblea de Madrid, llamó hoy "reaccionario" y "machista" a director general de Empleo de la Comunidad, Javier Vallejo, por haber definido a la región madrileña como un "espacio laboral saludable con poca conflictividad"
18 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. CCOO: "ES MAS FACIL NEGOCIAR CON UN GOBIERNO QUE NO VIENE AVALADO POR UNA MAYORIA ABSOLUTA"
El secretario general de CCOO en Cataluña, Joan Coscubiela, manifestó hoy que los resultados de las elecciones catalanas son positivos desde el punto de vista de los sindicatos, porque "es más fácil establecer negociaciones con los gobiernos que no vienen avalados por mayoría absouta"
18 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL PSOE PROPONE UN FONDO ESPECIFICO PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y CONFIRMA SU RECHAZO A LA FORMULA DEL GOBIERNO
El PSOE anunció hoy que presentará una enmienda a los Presupuestos para la creación de un fondo específico destinado a la mejora de la situación laboral del profesorado universitario, al que el Estado aportaría unos 16.000 millones de pesetas
15 Oct 1999
12:00H
PLENO EMPLEO.CAMPUZANO (CiU) RECUERDA A AZNAR QUE LA REORIENTACION DE LA POLITICA ECONOMICA LA INICIO EL PSOE EN 1993
El responsable de Política Social y Empleo de CiU, Carles Campuzano, recordó oy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que si el Partido Popular consigue el pleno empleo en España, será gracias a la reorientación de la política económica realizada por el Ejecutivo socialista en 1993
11 Oct 1999
12:00H
PLENO EMPLEO. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE "DECIR IDIOTECES" Y "OCULTAR LA REALIDAD"
El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, Fernando Gimeno, considera que José María Aznar, "además de decir idioteces, quiere ocultar la realidad"
11 Oct 1999
12:00H
AZNAR. EL PSOE RESPONDE A LAS PROMESAS DE EMPLEO DE AZNAR QUE, "ADEMAS DE DECIR IDIOTECES, OCULTA LA REALIDAD"
El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, Fernando Gimeno, dijo hoy a Servimedia que José María Aznar, "además de decir idioteces, quiere ocultar la realidad"
10 Oct 1999
12:00H
UNIVERSIDAD. LOS SINDICATOS VEN MUY PROXIMO EL ACUERDO PARA UN PLAN DE ESTABILIDAD DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Los responsables de Universidad de UGT y CCOO, Teresa Muñoz y Francisco Esada, respectivamente, se mostraron hoy confiados ante la posibilidad de un inminente acuerdo del Gobierno, comunidades autónomas y sindicatos, para la puesta en marcha del anunciado plan de estabilidad laboral del profesorado universitario, que permitiría acabar con la actual precariedad de miles de docentes
08 Oct 1999
12:00H
EL NUMERO DE ACCIDENTES LABORALES CRECIO UN 14% EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DE 1999, SEGUN UGT
Un total de 930.788 trabajadores resultaron accidentados en jornada laboral durante los siete primeros meses de 1999, lo que representa un aumento del 13,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados hoy por UGT
07 Oct 1999
12:00H
EL CONSEJO DE LA JUVENTUD PIDE A MENDEZ APOYO PARA LAS REIVINDICACIONES LABORALES DE LOS JOVENES
El Consejo de la Juventud de España (CJE) presentó hoy al secretario general de UGT, Cándido Méndez, sus reivindicaciones en cuestiones relativas al empleo y la educación, plasmadas en el documento "Acciones para una política de Juventud"
06 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL GBIERNO PIDE UN PACTO POLITICO PARA INCLUIR EN LOS PRESUPUESTOS DINERO PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
El secretario de Estado de Educación, Jorge Fernández Díaz, propuso hoy a las fuerzas parlamentarias un acuerdo para incluir en la Ley de Presupuestos, mediante una enmienda en el trámite del Senado, el dinero necesario para acabar con la precariedad laboral delprofesorado universitario
06 Oct 1999
12:00H
CONSTRUCCION ANDALUCIA. LOS SINDICATOS CIFRAN EN EL 95% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA, Y LOS EMPRESARIOSEN MENOS DEL 20%
Más del 95% de los trabajadores de la construcción en Andalucía secundaron la huelga convocada para hoy en la región por UGT y CCOO en protesta por la siniestralidad laboral, según los sindicatos, seguimiento que la patronal andaluza (Fadeco) rebajó a menos del 20%, de acuerdo con la información facilitada a Servimedia por Juan Aguilera, secretario general de la paronal
06 Oct 1999
12:00H
CCOO-CONSTRUCCION PIDE UNA REUNION A PIMENTEL PARA QUE APOYE LA REGULACION DE LA SUBCONTRATACION EN EL SECTOR
El secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO, Fernando Serrano, ha pedido una reunión al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, para que apoye la iniciativa legislaiva popular presentada por el sindicato para regular la subcontratación en el sector de la construcción
01 Oct 1999
12:00H
UNIVERSIDAD. EL GOBIERNO, OPTIMISTA SOBRE UN PRONTO ACUERDO CON LAS CCAA PARA ACABAR AL 50% CON LA PRECARIEDAD DEL PROFESORADO
El Gobierno y las comunidades autónomas podrían tener pronto ultimado un acuerdo para la financiación de un plan de estabilidad del profesorado univeritario, destinado a acabar con la precariedad laboral de miles de docentes
29 Sep 1999
12:00H
5.000 TRABAJADORES SE MANIFIESTAN ANTE EL CONGRESO A FAVOR DE UNA LEY QUE REGULE LA SUBCONTRATACION EN LA CONSTRUCCION
Unos 5.000 trabajadores de toda España se manifestaron hoy frente al Congreso, convocados por CCOO, para reivindicar una ley que regule la subcontratación en el sector de la construcción y cuyo principal objetivo sea reducir los altos índices de sinistralidad laboral
24 Sep 1999
12:00H
CCOO PRESENTAMAÑANA EN EL CONGRESO LAS 500.000 FIRMAS PARA QUE SE DEBATA UNA LEY QUE REGULE LA SUBCONTRATACION EN LA CONSTRUCCION
La Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) entregará mañana en el Congreso las 500.000 firmas necesarias para que el Parlamento debata la iniciativa legislativa popular presentada por el sindicato para regular la subcontratación en el sector de la construcción
23 Sep 1999
12:00H
22% MUERTOS MAS EN LA CONSTRUCCION HASTA AGOSTO
Un total de 190 trabajadores de la construcción murieron en los accidentes laborales registrados en este sector entre enero y agosto, lo que supone un aumento del 22% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos facilitados a hoy a Servimedia por la Federación Estatal de Construcción, Madra y Afines de CCOO
22 Sep 1999
12:00H
ICENDIOS. CCOO CONSIDERA "MUY DEFICIENTE" LA POLITICA DE PREVENCION DE INCENDIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El secretario general de CCOO en la Administración Pública madrileña, Luis Mariscal, denunció hoy en rueda de prensa que la política de prevención de incendios de la Comunidad de Madrid es muy deficiente
27 Ago 1999
12:00H
UN TOTAL DE 763 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Un total de 763 trabajadores perdieron la vida durante el primer semestre delaño en accidentes laborales, 49 más que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un aumento de casi el 7%, según el último balance sobre siniestralidad laboral difundido hoy por UGT
25 Ago 1999
12:00H
EL SINDCATO USO DICE QUE LOS DIRIGENTES DEL FUTBOL "HAN PERDIDO EL NORTE"
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que "presidentes, directivos y autoridades deportivas han perdido totalmente el norte en cuanto a costo de fichajes y gastos generales de los clubes" de fútbol, lo que deja "atónitos" a los ciudadanos españoles, sean o no aficionados al fútbol
24 Ago 1999
12:00H
UGT DENUNCIA LAS PESIMAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LA CONSTRUCCION DE MADRID Y PIDE MAS INSPECTORES DE TRABAJO
La federación Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT de Madrid denunció hoy las"pésimas" condiciones de trabajo que tienen los empleados de la construcción de Madrid, y acusó a los empresarios y a la Administración de hacer "oidos sordos" a esta situación
19 Ago 1999
12:00H