EducaciónCelaá admite que el Ejecutivo “tiene la obligación” de evitar el adoctrinamiento en las escuelas y que este es “imposible en democracia”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, admitió este martes que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene la "obligación" de aplicar "todos los procedimientos legales y constitucionales a su alcance" para evitar el adoctrinamiento entendido como una "invasión en la igualdad de oportunidades y en la capacidad de libertad y de educación de los alumnos” en lo relativo a su conocimiento y capacidad de pensamiento “libre y crítico”
Cultura igualará el dinero de los premios nacionales y reducirá los más generososEl Ministerio de Cultura y Deporte quiere igualar la dotación de los premios nacionales para acabar con la descompensación que existe entre unos y otros según el ámbito que reconocen, de forma que si se continúa con la prórroga presupuestaria los más generosos reducirán su cuantía en beneficio de los más austeros
La Oficina de Asilo y Refugio aplicará la reagrupación familiar en los matrimonios mixtos “sin dilación”El Ministerio del Interior ha aceptado una recomendación del Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, para hacer efectiva “de manera inmediata” y “sin dilación” la reagrupación familiar en los matrimonios mixtos en los que uno de los cónyuges ya cuenta con el estatuto de refugiado o es beneficiario de protección subsidiaria
MadridUn colegio preferente de Madrid aparta a niños con discapacidad de sus compañeros de claseRubén va a cumplir cuatro años y en septiembre empezó el curso en el Centro de Educación Infantil y Primaria Bellas Vistas de Alcorcón (Madrid). Se trata de un centro público de escolarización preferente para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) dedicado a niños con discapacidad motórica
AmpliaciónTorres, sobre González: "Yo le creo, me ha demostrado que es una persona con principios"El presidente de BBVA, Carlos Torres, realizó hoy una defensa cerrada de Francisco González, en el epicentro del escándalo desatado ante las noticias de las supuestas escuchas vinculadas con el excomisario José Manuel Villarejo. "Sí he hablado con él y transmite una conciencia muy tranquila de que no sabía nada de las irregularidades de las que se habla en las noticias", confesó
El TC esgrime la “complejidad” y “relevancia” del recurso de Junqueras para justificar el tiempo de respuestaEl abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, presentó ayer, martes, un escrito ante el Tribunal Constitucional en el que pedía información sobre las deliberaciones y los plazos de decisión sobre el recurso de amparo presentado por su representado. El TC se agarra a la “complejidad” y “relevancia” del recurso para justificar el tiempo de respuesta
CataluñaJunqueras pide al Supremo tres semanas para preparar su defensa antes del juicioEl Tribunal Supremo aborda la recta final antes de fijar el arranque del juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes para el 5 de febrero. Uno de ellos, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ha presentado un escrito ante el Alto Tribunal en el que se hace eco de esa información oficiosa y pide un plazo de tres semanas para poder preparar su defensa
El Senado acusa al Gobierno de "mentir" sobre la comparecencia de Sánchez en la Cámara AltaEl vicepresidente del Senado, Pedro Sanz, consideró este martes una “falta de respeto” que el Gobierno no contestase a los requerimientos de la Cámara Alta sobre la comparecencia de Pedro Sánchez el pasado jueves y acusó al Ejecutivo de "mentir" porque el Senado se dirigió "hasta en cuatro ocasiones" al Gobierno ante la posibilidad de "modificar la fecha" del Pleno
PresupuestosHacienda y En Marea se citan para hablar de la inversión presupuestaria en GaliciaEl Ministerio de Hacienda y los diputados de En Marea constituirán un grupo de trabajo que se reunirá desde esta semana para abordar la partida presupuestaria reservada a esta comunidad, con la que la formación adscrita a Unidos Podemos está disconforme
Conflicto taxi-VTCCasado propondrá en el Congreso la “liberalización” del sector del taxi para que pueda convivir con las VTCEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este lunes que su formación llevará al Congreso de los Diputados una iniciativa en la que propondrá la “liberalización” del sector del taxi, para que no tenga barreras, así como un fondo para que se puedan recomprar sus licencias y así pueda convivir con las VTC
Un experto de la ONU pide modificar la 'ley mordaza' "porque hay minorías en España que no se sienten seguras"El relator especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes, reclamó este viernes la necesidad de introducir cambios en la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza', ya que algunos puntos de esta norma "desincentivan" a ciertos colectivos a la hora de denunciar posibles abusos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
AmpliaciónEl plantón de Sánchez al Senado revuelve a todos los grupos contra el PPLos partidos con representación parlamentaria en el Senado coincidieron este jueves al criticar la decisión del PP de seguir adelante con la celebración del Pleno pese a que era sabido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudiría a la sesión a la que había sido citado
El Defensor del Pueblo pide información sobre una mujer de 91 años que estuvo varios días sin alimentarseEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio con el Ayuntamiento de La Coruña (Galicia) solicitando información sobre la situación de una mujer de 91 años que el pasado fin de semana fue localizada sola en su casa tras haber pasado varios días sin comer ni beber, según informa la institución en nota
Vox no ha tenido ningún contacto con Bauzá con vistas a ficharleVox no ha tenido ningún contacto con el expresidente balear José Ramón Bauzá relacionado con su salida del PP y un eventual intento de fichaje. El exmandatario autonómico anunció este martes que deja la formación popular por la línea política que mantiene en las islas en asuntos como la política lingüística
El PP defiende el uso del castellano mientras Bauzá lo abandona por su política lingüísticaEl Partido Popular presentó este miércoles una iniciativa en el Congreso para “garantizar el uso del castellano en términos de libertad e igualdad en el conjunto del Estado español”, justo el mismo día en el que el expresidente de Baleares José Ramón Bauzá abandonó el partido por su política lingüística en las islas