RSC. El Plan Nacional de RSE, 80 medidas para impulsar la responsabilidad social en EspañaEl Gobierno ha remitido a la Comisión Permanente de la Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) el primer borrador del Plan Nacional de RSE que debe aprobarse de acuerdo con las directrices de la Unión Europea, y que recoge 80 medidas concretas para la promoción de esta materia entre las empresas y administraciones españolas
La APM pide a la FAPE un dictamen sobre cómo informar de sucesos gravesLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha solicitado a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) que elabore una serie de recomendaciones éticas a seguir por los medios de comunicación ante sucesos o catástrofes de dimensiones similares a la del accidente de tren del pasado 24 de julio en Santiago de Compostela
'Brazada solidaria' para los niños de NígerUnicef y el Colegio Liceo Europeo de Madrid pondrán en marcha la iniciativa ‘Brazada Solidaria’, con el objetivo de recaudar fondos para la infancia de Níger. Para ello, el centro educativo ofrece un bono familiar de natación que permite hacer uso de la piscina del colegio durante los fines de semana. Lo que se recaude se entregará a Unicef
Pilar Morales, nueva presidenta del Cermi Región de MurciaEn el marco de la celebración de sus elecciones para la nueva Junta Directiva, el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) eligió este viernes a su nueva presidenta, Pilar Morales, quien se hará cargo del Comité Autonómico, dando continuidad a la línea y estrategia de trabajo manifestada por el equipo ejecutivo anterior, presidido hasta ahora por Juan Valero, durante los próximos cuatro años
Presupuestos. La base máxima de cotización subirá cinco puntos en 2014La base máxima de cotización se incrementará cinco puntos en 2014, en línea con el aumento realizado en 2013, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado presentado este lunes en el Congreso por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
UPTA advierte de que congelar pensiones y salarios públicos no son las mejores recetas para recuperar el consumoEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, advirtió este lunes de que medidas como la congelación de los salarios públicos y las pensiones “no son las mejores noticias para afrontar el final del ejercicio de 2013 y pueden significar mayor descenso del ya escaso consumo familiar actual”
El empresario ‘Gigi’ Sarasola niega haber blanqueado dinero para la red de Gao PingEl empresario Fernando ‘Gigi’ Sarasola ha negado hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que realizara ninguna transacción desde una cuenta en Suiza relacionada con una empresa que preside a China con el fin de blanquear dinero para la red liderada por el marchante de nacionalidad china Gao Ping
Aprobado el informe para la racionalización de los horariosLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 28 votos a favor y 13 abstenciones (las del PSOE, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y el Grupo Parlamentario Mixto) el informe de la Subcomisión para la Estudio de la Racionalización de los Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad
RSC. Javier Chercoles asesora a PrimarkJavier Chercoles, que fuera máximo responsable de Inditex en cuestiones de responsabilidad social corporativa (RSC) y desarrollara el sistema de control de su cadena de suministro así como el Código Ético de Conducta, está asesorando a Primark en la resolución de la crisis provocada por la tragedia del edificio Rana Plaza de Bangladesh donde murieron más de 1.000 personas, según han confirmado a Servimedia fuentes del sector
El 23% de familiares de personas con alzheimer demanda una mayor atención a domicilioEl 23% de las familias de personas con alzheimer demanda que se aumente la atención a domicilio para que les ayuden a cuidar de sus mayores, según revela un estudio realizado por Sanitas en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa)
El 23% de familiares de personas con alzheimer demanda una mayor atención a domicilioEl 23% de las familias de personas con alzheimer demanda que se aumente la atención a domicilio para que les ayuden a cuidar de sus mayores, según revela un estudio realizado por Sanitas en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa)
Ginebra acoge una reunión para establecer las compensaciones por el desastre del Rana PlazaLa sede de la Orgnización Internacional del Trabajo (OIT) acogerá la próxima semana, los días 11 y 12 de septiembre, una reunión entre los sindicatos internacionales y las marcas textiles que se han visto involucradas en los desastres de Tazreen y Rana Plaza (Bangladesh) con el fin de establecer el pago de compensaciones a las víctimas
UGT asemeja a la "caridad" la captación de "padrinos privados" para universitarios afectados por recortesLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT afirmó este jueves que la propuesta de la presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, para que empresas y particulares “apadrinen” a alumnos sin recursos afectados por los recortes se acerca más "a lo que podríamos denominar caridad que a la justicia social que necesita este país”
RSC. Ginebra acoge una reunión para establecer las compensaciones por el desastre del Rana PlazaLa sede de la Orgnización Internacional del Trabajo (OIT) acogerá la próxima semana, los días 11 y 12 de septiembre, una reunión entre los sindicatos internacionales y las marcas textiles que se han visto involucradas en los desastres de Tazreen y Rana Plaza (Bangladesh) con el fin de establecer el pago de compensaciones a las víctimas
El sindrome postvacacional ya no es lo que eraLa llegada del mes de septiembre significa para millones de personas el fin de sus vacaciones y el retorno a la vida cotidiana. A muchas de ellas les cuesta regresar a la normalidad y recuperar la rutina tras unos días de asueto. Se trata del conocido síndrome postvacacional, que para la psicóloga especializada en salud laboral, Elisa Sánchez, “es totalmente real y afecta a las personas que les cuesta más adaptarse a los cambios”, aunque por la crisis, ya no es lo que era hace unos años
El Instituto de Reinserción Social atendió a más de 10.000 personas en 2012La Fundación Instituto de Reinserción Social (IReS), atendió a un total de 10.153 personas durante 2012. La organización informó que mantuvo los niveles de calidad de atención pese a ver reducido en un 16% su presupuesto en relación al del año 2011, la finanación el año pasado contó con un total de 4.457.129 de euros