Búsqueda

  • Tecnológicas Masorange presenta su última oferta en el ERE: 650 salidas, indemnizaciones de hasta 47 días por año y prima de hasta 15.000 euros Masorange presentó en la noche de este lunes a los sindicatos su propuesta final en la mesa de negociación del ERE, que reduce las salidas a 650, un 18,4%menos que las 795 planteadas inicialmente, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO y UGT tras la reunión Noticia pública
  • Banca Oliu dice que la consolidación bancaria “no siempre es buena ni crea valor” El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó este lunes que la consolidación es una vía de fortaleza del sistema financiero, pero “no siempre es buena ni crea valor”, puesto que si no es compartida por los implicados, como sucede en el caso de la opa de BBVA sobre Sabadell, el valor “estará en riesgo” Noticia pública
  • Conciliación Sordo (CCOO), tras escuchar las propuestas de Feijóo sobre conciliación: “Es bueno que se meta en estos charcos” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este lunes que coincide con algunas de las propuestas del PP en materia de conciliación y con otras no, aunque puso en valor que entre a debatir sobre estas cuestiones, en plena negociación sobre la reducción de la jornada laboral. “Es bueno que el primer partido de la oposición se meta en estos charcos”, ironizó Noticia pública
  • Laboral Díaz rechaza la “argucia” de CEOE de reducir la jornada laboral en la negociación colectiva La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este lunes su rechazo a la “argucia” de la patronal CEOE de no reducir la jornada laboral por ley, sino mediante la negociación colectiva, alegando que serviría para mantener el statu quo Noticia pública
  • Servicios sociales El Ayuntamiento de Madrid crea una guía online con todas sus prestaciones sociales y educativas para simplificar su búsqueda El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, presentó este lunes la nueva ‘Guía de prestaciones de servicios sociales y educativos’ que ha diseñado el Consistorio para reunir en un solo documento online todos los recursos a disposición de los ciudadanos, haciendo su búsqueda más accesible Noticia pública
  • Premios Solidarios Fundación Mutua Madrileña, Planeta y el Ayuntamiento de Madrid, entre los premios Solidarios ONCE Comunidad de Madrid La Fundación Mutua Madrileña, el programa 'La Linterna' de la COPE, el Grupo Planeta, el cura de Carabanchel Jorge de Dompablo, y el Plan Adapta 2024 del Ayuntamiento de Madrid son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2024 Noticia pública
  • Competencia La CNMC inadmite un recurso de Booking sobre el pronto pago de la multa de 413 millones La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha rechazado un recurso de Booking contra la negativa del organismo supervisor a facilitarle en el tiempo y forma que pretendía la multinacional el pronto pago de la multa de 413 millones de euros que le impuso el pasado julio, la mayor en la historia de la CNMC Noticia pública
  • Lgtbi Arcópoli denuncia que las modificaciones de las leyes trans y Lgtbi de la Comunidad de Madrid “vulneran los derechos humanos” Arcópoli denunció este lunes que las recientes propuestas de modificaciones presentadas por la Comunidad de Madrid a sus leyes trans y Lgtbi “vulneran los derechos fundamentales de las personas Lgtbi+, especialmente de las personas trans” Noticia pública
  • Basuras Almeida lamenta el "tasazo" de las basuras y advierte que "genera notable inseguridad jurídica" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este lunes que el Ayuntamiento tendrá que aplicar antes de final de año el "tasazo" a las basuras "impuesto" por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y alertó de que "genera notable inseguridad jurídica" Noticia pública
  • Empleo Randstad nombra a Jesús Echevarría nuevo director de Operaciones Randstad anunció este lunes que Jesús Echeverría, quien hasta ahora ocupaba el puesto de 'chief client y talent officer', pasará a ser el nuevo director de Operaciones a partir del 1 de enero de 2025 Noticia pública
  • Cultura ‘Detrás del cielo’, la nueva novela de Manuel Rivas, llegará a las librerías el 24 de octubre ‘Detrás del cielo’, la nueva novela de Manuel Rivas, un ‘noir’ que reflexiona sobre el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas, saldrá a la venta el próximo 24 de octubre Noticia pública
  • Ley de Familias Bustinduy espera que la Ley de Familias suscite un “consenso parecido” al de la ‘Ley ELA’ El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este lunes que espera que la Ley de Familias suscite un “consenso parecido” al que concitó la pasada semana la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ‘Ley ELA’ e instó a todos los partidos políticos a que “suspendan su escenificación altisonante” con el fin de “dejar que prime el interés general” Noticia pública
  • Violencia de género El Congreso debate esta semana cómo combatir la "violencia de género digital" El Congreso debatirá esta semana si hace falta en España un protocolo contra la "violencia de género digital", ya que es un fenómeno creciente que afecta especialmente a mujeres jóvenes ante la popularización de las comunicaciones telemáticas y las redes sociales Noticia pública
  • Silver economy La 'silver economy' no puede renunciar al talento senior y demanda incentivos para retrasar la jubilación España “no puede permitirse” el “renunciar” al talento que aportan al mercado laboral los trabajadores senior Noticia pública
  • Demografía Un estudio concluye que con las pautas familiares de 1970 no harían falta tres millones de viviendas El Observatorio Demográfico CEU-Cefas concluye que con las pautas de estructura familiar de hace 50 años no sería necesario el gasto equivalente a alquilar tres millones de viviendas al año, lo que supone entre el 1,5% y el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • Funcionarios El 47,7% de los funcionarios del Estado trabajó a distancia en septiembre, la menor cifra desde abril El 47,78% de los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) teletrabajó en septiembre, la menor cifra desde que en abril alcanzara el 47,96% y el repunte del 50,19% en mayo -la mayor en lo que va de año- Noticia pública
  • Educación Las niñas superan en dos puntos a los niños en comprensión lectora Las niñas demuestran un nivel superior a los niños en las distintas dimensiones de la comprensión lectora: entienden mejor lo que leen, tienen mejor comprensión auditiva y más velocidad de lectura. Esta diferencia se mantiene a lo largo de todos los cursos de Primaria y son más pronunciadas en las dos últimas, pues las niñas superan en dos puntos a sus compañeros en lectura auditiva y en rapidez Noticia pública
  • Cine El 1 de noviembre vuelve el mejor cine ambiental con una nueva edición de SUNCINE El próximo 1 de noviembre se inaugura la 31ª edición de SUNCINE. Mucho más que un festival de cine ambiental, SUNCINE se ha convertido en una herramienta fundamental de sensibilización y acción frente a los grandes desafíos socioambientales Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos son “radares” para prevenir la desaparición de personas Los farmacéuticos son “radares” para prevenir la desaparición de personas por su cercanía a los ciudadanos de los que conocen su cotidianidad, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), en colaboración con el Centro Nacional de Desaparecidos (CND), ha puesto en marcha la campaña ‘Cada minuto cuenta’ Noticia pública
  • Cataluña Capellán ve “imposible” el cupo catalán: “Sería el mayor recorte de servicios públicos de la historia” El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, prevé que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé “marcha atrás” o deje “en el aire” la financiación singular de Cataluña pactada entre el PSC y ERC porque, de lo contrario, acometería “el mayor recorte de servicios públicos de la historia” Noticia pública
  • Deporte Javier Pérez: “El deporte paralímpico es el ejemplo y el medio para desarrollarlo es el deporte inclusivo” El director de la Cátedra "Fundación Sanitas" de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), Javier Pérez, asegura que “el deporte paralímpico es el ejemplo y el medio para desarrollarlo a lo largo de toda la vida es el deporte inclusivo” Noticia pública
  • Violencia Sexual La Junta de Andalucía formará a más de 300 profesionales en la atención a víctimas de violencia sexual La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) , anunció este sábado que formará a más de 300 profesionales en la atención en crisis a mujeres víctimas de violencia sexual entre los días 15 y 22 de octubre Noticia pública
  • Energía Iberdrola bate récord de electricidad distribuida hasta septiembre con 177.943 GWh La electricidad distribuida por Iberdrola alcanzó en los nueve primeros meses de este año un máximo histórico para este periodo de 177.943 GWh, lo que supone un 2,5%de incremento respecto a enero-septiembre de 2023, según informó este viernes la compañía, que asegura que este buen desempeño se debe a la recuperación de la demanda en todos los mercados en los que está presente Noticia pública
  • Tiempo Llega la borrasca Berenice con riesgo extremo en Córdoba y Sevilla por lluvias intensas El tiempo de este fin de semana, con el Día de la Fiesta Nacional este sábado, estará pasado por agua en el oeste peninsular, especialmente Andalucía, debido a la borrasca atlántica Berenice, mientras que las temperaturas tenderán a subir hasta superarse los 25 grados este domingo en media España Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública