Air Comet. La aerolínea presenta un ERE por 666 trabajadoresAir Comet, la aerolínea de Gerardo Díaz Ferrán, presentó hoy en la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid un ERE de extinción para la totalidad de la plantilla, integrada por 666 trabajadores
Air Comet. La aerolínea presenta un ERE por el 100% de la plantillaAir Comet presentará, previsiblemente mañana, un expediente de regulación de empleo (ERE) por el 100% de la plantilla, que asciende a unos 650 trabajadores, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
El Congreso aprueba medidas para el mantenimiento y fomento del empleoEl Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde hoy definitivamente a la Ley de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas, ocho meses después de que la aprobara el Consejo de Ministros
Un juez británico embarga los aviones con los que opera Air CometUna sentencia judicial ha ordenado el embargo de los aviones con los que opera Air Comet por el impago de su alquiler al banco alemán Nord Bank. La compañía, propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de Gonzalo Pascual, informó la noche del lunes que ha creado un gabinete de crisis para analizar la situación e intentar encontrar soluciones para su viabilidad
Los directores de medios reconocen que la crisis merma la independencia informativaEl 57,5 por ciento de los directores de medios de comunicación de ámbito nacional consideran que la crisis económica ha precipitado una pérdida de independencia informativa ante los intereses de los anunciantes y las instituciones, según una encuesta recogida en el "Informe Anual de la Profesión Periodística 2009", de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
El 88% de los despidos en el segundo trimestre fueron exprésEl 88% de los despidos registrados en el segundo trimestre de este año fueron exprés, una vía que "está facilitando la destrucción rápida de empleo" según UGT, que reclamó hoy que se elimine esta fórmula puesta en marcha en la reforma laboral de 2002
El ERE de La Bella Easo contempla 115 despidosLa Bella Easo ha presentado un expediente de extinción de empleo para 115 trabajadores de los 315 totales, lo que representaría el despido de un tercio del total. El comité de empresa rechaza este expediente y ha solicitado la mediación del director general de Trabajo del Gobierno de Aragón
CEOE pide que el ICO asuma toda la morosidad de las líneas de liquidezLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pide al Gobierno una “solución urgente para que el crédito llegue a las empresas”, que están en un “callejón sin salida”. Para lograrlo, propone que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) asuma “la total morosidad de las líneas de liquidez”, afirmó el presidente de la organización, Gerardo Díaz Ferrán
Los empleados de Roca reclaman a Trabajo que rechace el ERELos trabajadores de los tres centros que Roca Sanitarios tiene en España (Alcalá de Henares en Madrid, Alcalá de Guadaíra en Sevilla y Gavá en Barcelona) se concentrarán este viernes ante la sede del Ministerio de Trabajo e Inmigración para exigir al Ejecutivo que rechace el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa y que supondría la desaparición de 713 puestos de trabajo
Los empleados de Roca reclamarán mañana a Trabajo que rechace el ERELos trabajadores de los tres centros que Roca Sanitarios tiene en España (Alcalá de Henares en Madrid, Alcalá de Guadaíra en Sevilla y Gavá en Barcelona) se concentrarán mañana, viernes, ante la sede del Ministerio de Trabajo e Inmigración para exigir al Ejecutivo rechace el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa y que supondría la desaparición de 713 puestos de trabajo
Navarra. La dirección de Fagor en Tafalla reduce el ERE en 56 trabajadoresLa dirección de la empresa Fagor Ederlan, cooperativa ubicada en Tafalla (Navarra), ha decidido reducir a la mitad el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en 56 trabajadores tras mantener hoy una reunión con la directora general de Trabajo y Prevención de Riesgos del Gobierno de Navarra, Imelda Lorea