Toros. Mesa del Toro: “Más de diez millones de aficionados se han sentido defraudados”El director gerente de Mesa del Toro, Eduardo Martín-Peñato, afirmó hoy que con la prohibición de las corridas de toros en Cataluña "más de diez millones de aficionados se han sentido defraudados", y remarcó que la decisión "pasará su factura política" a los partidos que la han respaldado
Toros. El PP del Senado pedirá el reconocimiento y protección del carácter cultural de las corridasEl portavoz del Grupo Popular en el Senado, Pío García-Escudero, anunció hoy que el PP presentará, al inicio del nuevo periodo de sesiones, una moción en la que se solicitará al Ministerio de Cultura el reconocimiento del carácter cultural de la Fiesta de los Toros y el dictado posterior de normas para su protección
Toros. AnimaNaturalis cree que se trata del “primer paso” para la abolición totalLa Organización Iberoamericana por la Defensa de los Animales, AnimaNaturalis, calificó hoy de “hito histórico” la prohibición de las corridas de toros en Cataluña y consideró que este es “el primer paso” para la abolición de la tauromaquia en España
AvanceToros. Cataluña prohíbe las corridas de torosEl Parlamento de Cataluña aprobó hoy por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la prohibición de los toros en la comunidad autónoma
Toros. La Mesa del Toro dice que la decisión está en manos de CiUEl director gerente de la Mesa del Toro, Eduardo Martín, no está preocupado por la libertad de voto que el Partido Socialista de Catalunya (PSC) ha dado a sus diputados en la votación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la supresión de las corridas de toros en la comunidad catalana, ya que "la votación dependerá de la decisión de CiU"
Cataluña decide el futuro de las corridas de torosEl Parlamento catalán decide este miércoles si prohíbe las corridas de toros en Cataluña, tal como pide una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) avalada por 180.000 ciudadanos
Toros. La Mesa del Toro dice que la decisión está en manos de CiUEl director gerente de la Mesa del Toro, Eduardo Martín, no está preocupado por la libertad de voto que el Partido Socialista de Catalunya (PSC) ha dado a sus diputados en la votación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la supresión de las corridas de toros en la comunidad catalana, ya que "la votación dependerá de la decisión de CiU"
Toros. El PSOE reitera su rechazo a la prohibiciónLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, reiteró hoy que el partido “no está a favor de la prohibición” de las corridas de toros en Cataluña, como defiende la iniciativa legislativa popular que será debatida y votada por el Parlamento autonómico
El Registro Civil será electrónico a partir de octubreEl Registro Civil, donde se consiguen certificados como los de nacimiento o matrimonio, empezará a ser electrónico a partir de octubre, cuando se apruebe el proyecto de ley remitido al Congreso por el Gobierno
Madrid. La Asamblea valida las más de 51.000 firmas que piden abolir las corridas de torosEl presidente de la asociación de defensa de los animales El Refugio, Nacho Paunero, informó hoy de que la Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid ha validado las 51.609 firmas entregadas el pasado mes de junio para abolir las corridas de toros y los festejos taurinos
AmpliaciónEl PSOE se compromete a potenciar el autogobierno en Cataluña en una resolución pactada con el PSCEl Grupo Parlamentario Socialista se compromete a desarrollar "a través de todos los medios políticos, jurídicos, legislativos y de cooperación institucional" el autogobierno de Cataluña, en una resolución pactada con el PSC, que se votará en el Debate sobre el Estado de la Nación la semana próxima
Debate Nación. El PNV espeta a Zapatero que su "geometría variable" ya "no da más de sí"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que su apuesta por la "geometría variable" para sacar adelante cada iniciativa legislativa con una parte del Parlamento ya "no da más de sí", y por eso le expresó su "desconfianza" para apoyar las medidas que propugna para salir de la crisis
Debate Nación. CiU dice que la oferta de desarrollo del Estatut "llega tarde" y no repara los dañosEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, desdeñó hoy la oferta realizada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de desarrollar con leyes el Estatuto de Autonomía de Cataluña, porque "llega tarde" y no repara los "daños" de la sentencia del TC