Búsqueda

  • El PP rechaza en el Congreso de los Diputados las 22 peticiones de comparecencia formuladas por la oposición El PP rechazó este martes en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados las veintidós peticiones de comparecencia de diez ministros formuladas por grupos de la oposición Noticia pública
  • Madrid. El Sindicato de Técnicos de Enfermería, "satisfecho" con la paralización El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha recibido "con gran satisfacción" la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de paralizar el proceso de externalización de la gestión de seis hospitales de la región Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados debate peticiones de comparecencia de diez ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las doce del mediodía, veintidós peticiones de grupos de la oposición para que diez ministros comparezcan en la Cámara por diferentes asuntos Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados debate mañana peticiones de comparecencia de diez ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las doce del mediodía, veintidós peticiones de grupos de la oposición para que diez ministros comparezcan en la Cámara por diferentes asuntos Noticia pública
  • La ONU alerta de que 849 millones de hectáreas, el tamaño de Brasil, están amenazadas de degradación Hasta 849 millones de hectáreas de terrenos naturales, casi el tamaño de Brasil, se encuentran en riesgo de degradación de aquí al año 2050 si continúan las tendencias actuales de uso insostenible de la tierra, aunque la mitad de ellas podrían salvarse mejorando su gestión, según advirtió este viernes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en su informe ‘Evaluación del uso de la tierra mundial: equilibrar el consumo con la oferta sostenible’ Noticia pública
  • EPA. Toxo afirma que 2013 ha sido uno de los peores años para el empleo “de la democracia” El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este jueves que el pasado año 2013 ha sido uno de los peores en materia de empleo de la democracia Noticia pública
  • Bruselas alerta a España de la falta de personal cualificado en materia de industria energética La Comisión Europea (CE) aseguró este miércoles que España tiene un importante déficit de personal cualificado en alta tecnología y en industria energética, lo que ocasiona que muchas empresas extranjeras no elijan a este país como destino de sus inversiones Noticia pública
  • WWF propone reducir un 55% las emisiones de CO2 y un 45% de renovables en la UE para 2030 WWF España propuso este miércoles tres objetivos para la UE en 2030 enmarcados en la lucha contra el cambio climático: una reducción del 55% de los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que las fuentes renovables proporcionen un 45% de la energía, y una bajada de la demanda energética de un 40% a través del ahorro y la eficiencia Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena hoy nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Los coros de RTVE y del Inaem compartirán recursos Los coros de RTVE y del Inaem (Coro Nacional y Coro del Teatro de la Zarzuela) compartirán recursos para ahorrar costes y reducir la contratación externa Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Dependencia. Aecas espera que Escolano potencie las políticas de coordinación sociosanitaria en Valencia La red pública concertada de atención a la dependencia (Aecas) espera que el nombramiento de Manuel Escolano como secretario de Autonomía Personal y Dependencia de la Comunidad Valenciana permita el desbloqueo de la definición de recursos en las residencias de mayores y, paralelamente, aliente la implantación de nuevas políticas de coordinación sociosanitaria Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir del domingo 19 de enero, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Educación. La polémica 'ley Wert' entra en vigor La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) entrará en vigor este lunes, 20 días después de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que se hará efectiva en el próximo curso académico Noticia pública
  • Educación. La polémica 'ley Wert' entra en vigor mañana La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) entrará en vigor mañana, lunes, 20 días después de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que se hará efectiva en el próximo curso académico Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Aplicar medidas terapéuticas significa rehabilitar a las personas con enfermedad mental y un ahorro a las arcas del Estado” Diecisiete años dedicados a ayudar a las personas con enfermedad mental le parecen poco para responder a los retos del colectivo. Por ello, José María Sánchez Monge, presidente de Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), pide más fuerzas y capacidades para continuar con su labor, en una entrevista publicada en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Reforma fiscal. Gestha pide a Montoro medidas para reducir la economía sumergida y el fraude Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) destacaron hoy la necesidad de que el Gobierno impulse medidas para reducir la economía sumergida y el fraude en el marco de la reforma fiscal que aprobará el año que viene Noticia pública
  • Ampliación Hacienda redistribuye entre las comunidades 2.879 millones del excedente del FLA de 2013 La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy la reasignación entre las comunidades autónomas del excedente del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de 2013 Noticia pública
  • Arranca Horizonte 2020, una apuesta europea por la investigación con una dotación de 77.000 millones de euros La Comisión Europea ha lanzado la primera convocatoria de proyectos del programa de investigación e innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020, con más de 15.000 millones de euros para los dos primeros años. El programa pretende afrontar problemas cuya solución mejore la vida de las personas, como la asistencia sanitaria personalizada, la seguridad digital o las ciudades inteligentes Noticia pública
  • Solo el 10% de los empresarios españoles tiene estudios universitarios El 'Informe 2013 Fundación BBVA-Ivie sobre Crecimiento y Competitividad’ advierte de que la recuperación económica de España necesita un tejido productivo dirigido por personas con mayor nivel formativo, ya que señala que sólo un 10% de los empresarios españoles tiene formación universitaria Noticia pública
  • El economista Tamames defiende un nuevo ‘Estado Económico Responsable’ basado en la eficiencia y la transparencia Ramón Tamames, doctor en Derecho y en Ciencias Económicas, es partidario de dar paso a un modelo de 'Estado Económico Responsable' que tenga en cuenta los esfuerzos de los ciudadanos contribuyentes, priorice la transparencia y garantice los mayores niveles de eficiencia de la Administración y los servicios públicos Noticia pública
  • El economista Tamames defiende un nuevo ‘Estado Económico Responsable’ basado en la eficiencia y la transparencia Ramón Tamames, doctor en Derecho y en Ciencias Económicas, es partidario de dar paso a un modelo de 'Estado Económico Responsable' que tenga en cuenta los esfuerzos de los ciudadanos contribuyentes, priorice la transparencia y garantice los mayores niveles de eficiencia de la Administración y los servicios públicos Noticia pública
  • Madrid. Casi dos millones de euros para la atención de drogodependientes El Consejo de Gobierno acordó hoy destinar, durante 2014, 1.384.675 euros para financiar 40 plazas de apoyo al tratamiento de drogodependientes dentro de las actividades de la Agencia Antidroga Noticia pública
  • Educación. CCOO culpa a los recortes de la pérdida de equidad que refleja el informe PISA La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) achacó este miércoles el aumento de las desigualdades educativas que refleja el último informe PISA a las políticas de recortes puestas en práctica por los gobiernos del PP en el Estado y en las comunidades autónomas Noticia pública