AmpliaciónEl Gobierno limita a dos años la ultraactividad de los conveniosEl Gobierno ha decidido limitar a sólo dos años la ultraactividad de los convenios colectivos, de manera que una vez pasado ese tiempo desde el fin de su vigencia, dejarán de aplicarse
AmpliaciónBBVA prevé una caída del PIB del 1,3% en 2012 y una tasa de paro del 24,4%BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que la economía española caerá un 1,3% en 2012 y que la tasa de paro llegará al 24,4%. De esta manera, el banco empeora sus previsiones para este año en España, ya que hace tres meses señalaba que el PIB crecería un 1% y que el paro sería del 22,1%
Madrid. La economía madrileña creció el doble que la española en 2011La economía madrileña aumentó el doble que el conjunto de la española en 2011, al crecer el 1,4%, mientras que el crecimiento en España se quedó en la mitad, un 0,7%, según los datos de Contabilidad Regional de la Comunidad de Madrid
Feaps destaca una deuda de las administraciones públicas con sus entidades de 60 millonesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Juan Cid, hace referencia, en una entrevista publicada en el periódico ‘cermi.es semanal’, a una deuda de las administraciones públicas con las entidades de Feaps que asciende a 60 millones de euros, y en lo que respecta al empleo, de unos 24 millones
Feaps destaca una deuda de las administraciones públicas con sus entidades de 60 millonesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Juan Cid, hace referencia, en una entrevista publicada en el periódico ‘cermi.es semanal’, a una deuda de las administraciones públicas con las entidades de Feaps que asciende a 60 millones de euros, y en lo que respecta al empleo, de unos 24 millones
Expertos del ámbito universitario proponen reducir los costes laborales de los empleos para jóvenesUna treintena de expertos en economía, sociología, historia, ciencia política y otras disciplinas presentaron hoy en Madrid un documento con propuestas para fomentar el empleo juvenil, en el que, entre otras medidas, apuestan por reducir los costes laborales de los empleos de jóvenes y de los menos cualificados
AmpliaciónBanco Popular pide al Gobierno que no se mantenga a bancos "zombis"El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, pidió hoy al Gobierno que la reforma del sistema financiero que prepara y que será aprobada este viernes evite poner capital público a disposición de entidades "zombis"
El Reino Unido considera la tasa Tobin "una idea loca" en esta coyuntura de recesión y paroEl secretario de Estado para Asuntos Europeos del Reino Unido, David Lidington, tachó hoy de "idea loca" la pretensión de establecer una tasa a las transacciones financieras (la que se ha dado en llamar 'tasa Tobin') en la actual coyuntura de recesión y paro, y, desde la tribuna del Fórum Europa, aseguró que no se implantará en todos los países de la UE
La tasa de paro entre los directivos de empresa no llega ni al 3%Los directores y gerentes de las empresas están escapando de la crisis del mercado laboral y mantienen una tasa de desempleo por debajo del 3%, siete veces menos que la tasa general, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) recogidos por Servimedia
El PP propone alargar un año el bachillerato e implantar una nueva modalidad de FPEl Grupo Parlamentario Popular ha prsentado dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno que alargue un año el bachillerato y que establezca una nueva modalidad de formación profesional de carácter dual, que combine educación teórica y práctica en las empresas
Paro. Las Cámaras ven “preocupante” la situación del mercado laboralEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio señaló este viernes que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan una “situación preocupante con niveles de paro y de destrucción de empleo elevados”, y prevé un incremento de la tasa de paro
AmpliaciónEl paro rompe la barrera de los 5 millones y alcanza los 5.273.600 desempleadosEl número de parados en España aumentó en 295.300 personas en el último trimestre de 2011 y cierra el año con un total de 5.273.600 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Rajoy renuncia ante Merkel a pedir que la UE suavice el objetivo de déficit de EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, renunció este jueves ante la canciller de Alemania, Angela Merkel, a pedir que la Unión Europea suavice el objetivo de déficit de España para 2012, fijado actualmente en el 4,4% y que obligaría a reducir el gasto público en unos 40.000 millones de euros en este ejercicio
El PSOE pide al Gobierno que reconsidere el "enfoque miope" de la política ntoLa dirección del PSOE pidió hoy al Gobierno que reconsidere el "enfoque miope" de la política económica, para combinar ajuste y estímulo y permitir con ello el crecimiento necesario para poder cumplir los objetivos de déficit y de deuda
Ser pobre multiplica por cuatro el riesgo de tener discapacidadLas personas con rentas bajas tienen cuatro veces más probabilidades de vivir con una discapacidad que quienes disfrutan de una situación económica más acomodada, según evidencia el estudio "Discapacidades e inclusión social", elaborado por el Colectivo Ioé (equipo de investigación social independiente) y editado por Obra Social "la Caixa"