Búsqueda

  • ETA. El Tribunal de Estrasburgo sentenciará hoy sobre la “doctrina Parot” El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), tiene previsto dictar hoy la sentencia en la que revisará la conocida “doctrina Parot”, tras estudiar el recurso de una etarra que asegura que la aplicación de este precepto tiene un “objetivo político” y viola los derechos fundamentales Noticia pública
  • ETA. El Tribunal de Estrasburgo sentenciará mañana sobre la “doctrina Parot” El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), dictará este martes la sentencia en la que revisará la conocida “doctrina Parot”, tras estudiar el recurso de una etarra que asegura que la aplicación de este precepto tiene un “objetivo político” y viola los derechos fundamentales Noticia pública
  • ETA. El Tribunal de Estrasburgo sentenciará el martes sobre la “doctrina Parot” El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), dictará este martes la sentencia en la que revisará la conocida “doctrina Parot”, tras estudiar el recurso de una etarra que asegura que la aplicación de este precepto tiene un “objetivo político” y viola los derechos fundamentales Noticia pública
  • Anmistía Internacional califica de "histórica" la sentencia contra Videla La directora adjunta de Anmistia Internacional (AI) en España, Eva Suráez-Llanos, calificó este viernes de "histórica" la sentencia contra los expresidentes argentinos Rafael Videla y Reynaldo Bignone por el plan sistemático de apropiación de niños Noticia pública
  • Rajoy: "España superará la crisis económica" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que España hará “todo lo posible” por salir de la crisis y por que Europa haga también “todo lo posible” con vistas a conseguir este objetivo, a la vez que destacó las “importantes bases culturales e intensas relaciones comerciales y de inversión” con Latinoamérica Noticia pública
  • Estrasburgo se pronunciará el martes sobre la “doctrina Parot” El Tribunal Europeo de Derecho Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), dictará el próximo martes la sentencia en la que revisará la conocida “doctrina Parot”, tras estudiar el recurso de una etarra que asegura que la aplicación de este precepto tiene un “objetivo político” y viola los derechos fundamentales Noticia pública
  • El Cermi reclama a Justicia un diálogo para “desterrar” la posibilidad de la esterilización forzosa a mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno y al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, a través de una carta, como ya se hizo ante el Parlamento, que se proceda "de forma inmediata" a abrir un diálogo con el movimiento asociativo de la discapacidad para desterrar de nuestro ordenamiento la “espantosa” vulneración de derechos, que es, afirma, la permisividad de la esterilización forzosa o no consentida a mujeres con discapacidad Noticia pública
  • El PSOE no descarta la vía penal contra Báñez si se demuestra que filtró los datos del ERE La dirección del PSOE está estudiando todas las vías posibles, incluida la penal, para esclarecer si la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, filtró los datos del ERE solicitado por el partido y, en su caso, depurar las responsabilidades correspondientes por “abuso de poder” y vulneración de secreto Noticia pública
  • La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a Bankia por incluir a un cliente en lista de morosos sin avisarle La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha estimado la reclamación de un cliente contra Caja Ávila (ahora Bankia) y ha impuesto a la entidad una multa de 50.000 euros. El cliente denunció que se le había incluido en un listado de morosos, sin avisarle ni requerirle previamente que pagase 128,37 euros Noticia pública
  • Díez (UPyD) cree que Rajoy haría bien no viajando a Ucrania para ver la final de la Eurocopa La líder de UPyD, Rosa Díez, abogó hoy por que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se quede “al lado de los que defienden los derechos humanos” en Ucrania y no viaje a ese país para ver jugar a “La Roja” en caso de que llegue a la final Noticia pública
  • El PSOE denuncia que la amnistía fiscal es "éticamente reprobable e ineficaz" El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, justificó hoy la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía fiscal de Gobierno porque esta medida es “éticamente reprobable e ineficaz” Noticia pública
  • Soraya Rodríguez y Eduardo Madina presentan el recurso del PSOE contra la amnistía fiscal La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, y el secretario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina, presentaron esta mañana un recurso de inconstitucionalidad contra la normativa aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy que regula lo que los socialistas consideran una amnistía fiscal Noticia pública
  • El PSOE recurre hoy ante el Constitucional y la Audiencia Nacional la amnistía fiscal El PSOE presentará hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la normativa aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy que regula lo que los socialistas consideran una amnistía fiscal Noticia pública
  • El PSOE recurre ante el Constitucional y la Audiencia Nacional la amnistía fiscal El PSOE presentará este lunes un recurso de inconstitucionalidad contra la normativa aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy que regula lo que los socialistas consideran una amnistía fiscal Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional legaliza Sortu El Tribunal Constitucional ha decretado por seis votos contra cinco la legalidad de Sortu, la marca de la izquierda abertzale que fue declarada ilegal en marzo de 2011, al concluir que no hay elementos que puedan demostrar que el partido esté instrumentalizado por ETA, según han informado fuentes del propio órgano Noticia pública
  • Ratificada la condena a Telemadrid por pinchar la señal de TVE durante una huelga El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la sentencia de la Sala de lo Social número 6 de este tribunal que condenó al Ente Público Radio Televisión Madrid a pagar 20.000 euros de multa, por la emisión del sorteo de Lotería de Navidad 'pinchando' la señal de TVE el día 22 de diciembre de 2010, en el transcurso de una huelga convocada por los sindicatos UGT y CGT Noticia pública
  • Competencia multa a Endesa con 5 millones de euros La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a Endesa una multa de 5.475.000 euros por traspasar al mercado libre, sin recabar su consentimiento expreso, a unos 300.000 clientes sin derecho a la Tarifa de Último Recurso (TUR), que estaban siendo transitoriamente suministrados por su comercializadora de último recurso Noticia pública
  • La FAPE insta a Trabajo a actuar contra los abusos laborales a los becarios La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció hoy “la precariedad y vulneración de derechos salariales y laborales” que sufren los becarios en algunos medios Noticia pública
  • El Parlament investigará la gestión de bancos y cajas en Cataluña Los grupos parlamentarios de ICV-EUiA, ERC, C's y SI registraron este viernes en el Parlament de Catalunya una solicitud de creación de una comisión de investigación "en relación con las posibles responsabilidades derivadas de la actuación y la gestión de las entidades financieras ubicadas en Cataluña, y con la posible vulneración de los derechos de los consumidores", según reza el texto de la iniciativa Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz defiende el voto de los exiliados vascos frente al “exterminio” promovido por ETA El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy que se busquen fórmulas legales para que, frente al “exterminio” promovido por ETA, puedan votar en el País Vasco los ciudadanos que abandonaron esta autonomía por la amenaza de la banda terrorista Noticia pública
  • Gürtel. La Audiencia rechaza desbloquear el patrimonio de Correa para que pague a su abogado La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado desbloquear parte del patrimonio embargado al presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, para que pueda pagar a su abogado y ha recordado al empresario que, si carece de dinero, puede acudir a la justicia gratuita y obtener un letrado de oficio Noticia pública
  • Educación. UGT pide a la Defensora del Pueblo que recurra las reformas ante el Constitucional La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) instó este lunes a la Oficina del Defensor del Pueblo a recurrir el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Educativo ante el Tribunal Constitucional, por considerar que su articulado es contrario a la Constitución Noticia pública
  • Las personas con discapacidad son "prácticamente invisibles" en las políticas de Cooperación al Desarrollo, según un estudio del Cermi Según el ‘Estudio sobre la situación de la discapacidad en la Política Española de Cooperación para el Desarrollo’, de la economista y experta en Cooperación al Desarrollo del Cermi, Beatriz Martínez Ríos, "las personas con discapacidad son prácticamente invisibles en la política de cooperación al desarrollo y resulta imposible estimar la ayuda que les llega a través de los fondos multilaterales" Noticia pública
  • El Cermi aprueba su IV Informe sobre Derechos Humanos y Discapacidad en España 2011 El Comité Ejecutivo del Cermi, en calidad de organismo independiente para el seguimiento de la aplicación de la aprobación de la Convención de la ONU, aprobó este jueves el IV Informe de Derechos Humanos de España 2011 sobre la calidad y efectividad de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España Noticia pública
  • CCOO y UGT acusan al Gobierno de vulnerar los principios democráticos de las relaciones laborales CCOO y UGT presentaron este miércoles, en la reunión extraordinaria de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (Ccncc), una declaración conjunta en la que denuncian que, por primera vez y tras la aprobación de la reforma laboral, el Gobierno ha vulnerado los principios democráticos de las relaciones laborales, imponiendo un arbitraje y obviando el V Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos (ASAC) acordado por empresarios y sindicatos Noticia pública