Andalucía prevé una ocupación del 50% para el puenteEl consejero de Turismo del Gobierno andaluz, Rafael Rodríguez, indicó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que se espera una ocupación hotelera para el puente de la Constitución y la Inmaculada en torno al 50 por ciento en el conjunto de la comunidad autónoma, si bien la estimación varía de una zona a otra
El mercado de vehículos comerciales nuevos cae a niveles de hace 20 añosEl mercado de vehículos comerciales nuevos registra una caída en noviembre próxima al -26% (la decimocuarta caída consecutiva), dejando un volumen que apenas supera los 6.000 vehículos matriculados durante el mes. No hay referencias similares en los últimos 20 años, según datos facilitados este miércoles por la patronal Aniacam
RSC. Grupo BBVA recibe el premio Social Investment Pioneers de Naciones Unidas en la categoría Social BusinessEl Grupo BBVA ha sido distinguido por The Principles for Social Investment Secretariat y el Pacto Mundial de Naciones Unidas con el Premio Social Investment Pioneers en la categoría de Social Business, por su contribución al desarrollo las comunidades en las que está presente a través del proyecto de la Fundación Microfinanzas BBVA
AmpliaciónLa compraventa de viviendas bajó un 1,16% en el tercer trimestre, según FomentoEn el tercer trimestre de 2012 se vendieron en España 75.642 viviendas, lo que supone una caída del 1,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior (76.534 operaciones), según la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario que publica el Ministerio de Fomento
Paro. UPTA lamenta que “no hay motivos” para pensar en una mejoría del empleoLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) lamentó este martes la caída de 10.107 autónomos afiliados a la Seguridad Social y afirmó que “lo peor es que no hay ningún motivo que nos haga pensar que la evolución va a cambiar en los próximos meses”
Paro. La patronal dice que hay que tomar medidas porque sigue una “situación muy negativa del empleo”Las patronales CEOE y Cepyme consideran que "seguimos ante una situación muy negativa del empleo", por lo que insisten en "intensificar los esfuerzos para aumentar la competitividad empresarial, reactivar la actividad económica y mejorar el marco sociolaboral, fundamentalmente en contratación y negociación colectiva, para que el crecimiento se traduzca en la mayor creación de empleo posible"
Paro. UGT acusa al Gobierno de tratar de “enmascarar” el crecimiento del desempleoUGT acusó este martes al Gobierno de tratar de “enmascarar” la gravedad del incremento del desempleo registrado en noviembre “apelando a la estadística” y achacando este crecimiento a la extinción de los convenios especiales con la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de personas dependientes
Bruselas advierte de que “va a ser una tarea difícil” reducir el paro en EspañaEl comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, afirmó hoy en el Fórum Europa que la evolución del desempleo en España y la posibilidad de que cambie la tendencia dependerá de las medidas que se adopten, y agregó que “va a hacer falta un esfuerzo grande, va a ser una tarea difícil”
AmpliaciónEl paro subió en 74.296 personas en noviembre y supera los 4,9 millonesLos datos de los Servicios Públicos de Empleo registraron en noviembre un aumento del número de parados de 74.296 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un incremento del 1,54%. Con ello, el número total de parados se sitúa en 4.907.817 personas
Paro. Empleo destaca la desaceleración en el aumento del desempleoLa secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, subrayó este martes la desaceleración del crecimiento del paro en términos interanuales, porque “este ritmo había experimentado una fuerte subida entre 2011 y 2012 y alcanzado en mayo un máximo del 12,5%”
La publicidad española mejora en el ranking europeo de quejasEspaña es uno de los países de Europa donde se presentan menos reclamaciones contra campañas publicitarias emitidas y donde se hacen más consultas previas a los organismos de autorregulación por parte de las marcas
La circulación mundial de periódicos sube un 1,1%La circulación de periódicos creció en todo el mundo en 2011 un 1,1%, hasta los 512 millones de ejemplares, gracias a la subida de lectores en la región de Asia Pacífico, que compensó la caída de difusión en el resto del planeta, según el informe ‘Tendencias de la Prensa Mundial 2012’, hecho público por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA)
La Policía destina 2.200 agentes para ayudar a los antidisturbiosLa Policía Nacional destinará 2.200 agentes a la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), que ha sido creada para apoyar a los llamados antidisturbios en actuaciones como el control de manifestaciones
Báñez pide que “nadie se rinda” en la salida de la crisisLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó este sábado la necesidad de que “nadie se rinda” en la salida de la crisis, y puso de manifiesto el importante papel que juega el autoempleo y el emprendimiento
Pensiones. González Pons: “Hemos tenido que sacar dinero de la hucha, pero las hemos subido"El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, aseguró este sábado que 2012 ha sido un año difícil y que, aunque queda mucho por hacer para que España salga de la crisis, el Gobierno de Mariano Rajoy “sabe dónde va, conoce el rumbo y tiene claro el objetivo”