EnergíaLa rebaja del IVA a la electricidad redujo la recaudación en 122 millones tras un mes en vigorLa rebaja del IVA a la electricidad del tipo general del 21% al reducido del 10% que aprobó el Gobierno en junio tuvo un impacto de 122 millones de euros menos en la recaudación desde su entrada en vigor a finales de junio -durante los cinco días que la medida estuvo en vigor en dicho mes- y el mes de julio, primer mes entero de facturación con el nuevo tipo
TransporteAyuso unifica las tarifas de los abonos transporte de las zonas C1, C2 y B3 en la Comunidad de MadridLa Comunidad de Madrid presentó este sábado la unificación de las tarifas de los abonos transportes de las zonas C1 y C2, las más alejadas de la capital, con la tarifa del área metropolitana B3, por lo que los usuarios de este abono pasarán de pagar casi 100 euros al mes a 82 por el uso del transporte público a partir del 1 de enero de 2022
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras aumentaron un 43,4% en los nueve primeros mesesLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron en los nueve primeros meses un 43,4% respecto al mismo periodo de 2020, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ImpuestosGestha se opone a la supresión del impuesto de plusvalías y propone uno nuevoEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este jueves su oposición a la supresión del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como de plusvalías, ante “el agujero de 2.500 millones de euros que provocaría en las arcas municipales”, por lo que propone uno nuevo
IPCUGT insta a subir los salarios y mejorar el empleo, ante la subida “incontrolada” de los preciosUGT instó este jueves a “subir los salarios y mejorar el empleo, ante la subida incontrolada de los precios”, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicara esta mañana el dato adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de octubre, el nivel más alto registrado desde 1992
EnergíaBajar un grado la temperatura de la vivienda disminuye el consumo energético en un 7%Bajar un grado la temperatura de la vivienda puede disminuir el gasto energético hasta en un 7%, lo que implica un descenso notable del consumo y de la factura a final de mes, según ha indicado la empresa líder en cuidado y mantenimiento del hogar coincidiendo con la conmemoración, el próximo domingo, 31 de octubre, del Día Mundial del Ahorro
EnergíaAmpliaciónGalán confirma el objetivo de beneficio y dividendo en Iberdrola tras suavizar el Gobierno el decreto energéticoIberdrola mantendrá su objetivo de beneficios netos para 2021 entre los 4.000 y los 4.200 millones de euros y su meta de dividendos después de que el Gobierno aprobase ayer un real decreto-ley con el que flexibiliza el decreto que grava los “beneficios caídos del cielo” y deja exentas de la minoración a las eléctricas que ofrezcan contratos a precio y plazo fijo
Previsiones macroeconómicasFuncas rebaja del 6,3% al 5,1% la previsión de crecimiento en 2021La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento de la economía española en 2021 hasta el 5,1% del PIB, un punto y dos décimas menos respecto a su anterior estimación, realizada en julio, y apunta que la inflación se situará cerca de un 5% a finales de año
ViviendaEl sector inmobiliario pide “más seguridad jurídica” en la futura Ley de Vivienda y cuestiona su recorrido a largo plazoEl sector inmobiliario ha acogido con recelo la aprobación del anteproyecto de la Ley de Vivienda y ha pedido al Gobierno “más seguridad jurídica” para su futura aplicación, siempre y cuando supere todos los trámites que aún tiene pendientes. En caso de hacerlo, también cuestionan su recorrido a largo plazo por la falta de consenso político en torno a la regulación
Clima y energíaLas energías renovables superan por primera vez a las fósiles en la UELas renovables se convirtieron el año pasado por primera vez en la principal fuente de energía en la UE en lugar de las fósiles, según destacó este martes la Comisión Europea al adoptar varios informes sobre el progreso de las políticas climáticas de la Unión
IndustriaLos precios industriales escalaron un 23,6% en septiembre, su mayor alza desde 1977La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de septiembre fue del 23,6%, casi seis puntos por encima de la registrada en agosto y la más alta desde diciembre de 1977, debido principalmente al alza de los precios de la energía, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PresupuestosAmpliaciónLa Airef rebaja al 5,5% su previsión de crecimiento del PIB en 2021 y al 6,3% la de 2022La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, anunció este lunes una rebaja por parte del organismo que dirige de las previsiones de crecimiento de la economía española, que ahora sitúa en el 5,5% para 2021 -frente al 6,4% previsto anteriormente- y el 6,3% para 2022 -frente al 6,8% anterior-
TurismoLas pernoctaciones hoteleras se triplican en septiembre y aumentan en los nueve primeros meses un 48,5%Los establecimientos hoteleros en España registraron en septiembre un total de 25,6 millones de pernoctaciones, lo que supone más del triple (+212,1%) de las contabilizadas en el mismo mes del año pasado (8,2 millones), aunque un 31,7% menos que las de septiembre de 2019 (37,5 millones), según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ConsumoOCU calcula en hasta 854 euros anuales el sobrecoste para las familias por la subida de la energíaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este miércoles de que la escalada del precio de las energías que los consumidores usan en su vida cotidiana va a tener un “fuerte impacto” en las economías de las familias, que deberán afrontar un sobrecoste que puede alcanzar los 854 euros anuales