SÓLO EL 30% DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE GALICIA TIENE UN EMPLEOSólo el 30,8% de las personas con discapacidad de Galicia tiene trabajo en la actualidad, según el informe "La realidad sociolaboral de las personas con discapacidad en la comunidad autónoma de Galicia", elaborado por la Fundación ONCE y presentado hoy en La Coruña
USO DENUNCIA QUE LA GRAN BENEFICIADA DEL ACUERDO ES LA PATRONALEl secretario confederal de Acción Sindical de USO, José Díaz, denunció hoy que la nueva reforma laboral "se basa en el principio de abaratamiento de costos empresariales, la bonificación a la contratación y la generalización de la indemnización de los 33 días por año trabajado. Sin duda, es la patronal la gran beneficiada con esta reforma"
LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE JULIOLa reforma del mercado de trabajo se aprobará como decreto ley y entrará en vigor el próximo 1 de julio, con el objetivo de "agilizar al máximo" su tramitación y "reducir las incertidumbres" de los empresarios y trabajadores, según anunció hoy el secretario General de Empleo, Valeriano Gómez
USO DENUNCIA QUE LA GRAN BENEFICIADA DEL ACUERDO ES LA PATRONALEl secretario confederal de Acción Sindical de USO, José Díaz, denunció que el nuevo acuerdo para la reforma laboral "se basa en el principio de abaratamiento de costos empresariales, la bonificación a la contratación y la generalización de la indemnización de los 33 días por año trabajado. Sin duda, es la patronal la gran beneficiada con esta reforma"
EL GOBIERNO QUIERE CERRAR EL PLAN DE APOYO AL TÉXTIL EN DOS SEMANASEl Gobierno espera cerrar en un plazo de dos semanas el plan de apoyo al sector textil, que incluye la creación de un fondo de 200 millones de euros para ayudas sociolaborales y con más de 600 millones para créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y para formación
EL EXCESO DE PRODUCCIÓN DE TOMATE PROVOCA UNA CRISIS EN EL SECTOR CONSERVEROEl exceso de producción de tomate en las tres últimas temporadas, a pesar de la sequía del pasado año, ha provocado una crisis en el sector del tomate transformado, que es especialmente importante en las comunidades de Extremadura, Andalucía, Aragón y Navarra
LAS FARMACÉUTICAS QUE PRESENTEN MEDICAMENTOS QUE NO LLEVEN EL NOMBRE IMPRESO EN BRAILLE DEBERÁN PAGAR UNA MULTALas compañías farmacéuticas que pongan a la venta medicamentos que no lleven su nombre impreso en Braille en el envase serán sancionadas con una infracción leve que les supondrá, en la práctica, una multa de entre 6.000 y 30.000 euros, según el texto de la Ponencia de la Ley de Medicamento, que se debatirá esta tarde en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados
"LA CAIXA" CRITICA LA REFORMA FISCAL APROBADA POR EL GOBIERNO"la Caixa" ha criticado la reforma fiscal aprobada por el Gobierno español y que está ya en trámite parlamentario, por considerar que no resuelve los déficits del sistema impositivo y, aunque algunas de las medidas anunciadas van en la dirección correcta, "no tienen la ambición necesaria para promover la reforma en profundidad que nuestro sistema fiscal precisa", añade