Inmigración. Rajoy insta a ciudadanos e instituciones a “trabajar juntos” en la crisis de los refugiadosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, instó este sábado a comunidades autónomas, corporaciones locales y “todas las personas que, de buena fe, puedan aportar algo para trabajar juntos, con orden y eficacia” en la crisis de los refugiados en el Mediterráneo y para buscar una “política global” comunitaria en materia de inmigración
Inmigración. CCOO y UGT convocan "de urgencia" a los partidos ver cómo ayudar a los refugiadosLos sindicatos CCOO y UGT han convocado este lunes a los partidos políticos a una reunión “de urgencia” para tratar de consensuar iniciativas de solidaridad que ayuden a los miles de refugiados del Mediterráneo que están llegando en las últimas semanas a la Unión Europea en busca de protección
Inmigración. Rajoy asegura que España no “le va a negar el asilo a nadie”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que es un "deber moral" atender a todas las personas que están huyendo de países en guerra como Siria y, en este sentido, garantizó que España no “le va a negar el asilo a nadie”
Inmigración. Convocan una manifestación frente al Consejo de Europa en favor de los refugiadosLa Cumbre Social, que aglutina a los principales sindicatos y plataformas ciudadanas, el Partido Comunista de España (PCE) y varios colectivos sociales a los que se ha sumado recientemente la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), convocan una manifestación a las 19:00 frente a la sede del Consejo de Europa en Madrid para exigir a la UE que se garanticen los derechos humanos de los refugiados
Inmigración. El Centro Islámico ensalza la sensibilidad occidental fente a la dejadez musulmana con los refugiadosEl director del Departamento Cultural del Centro Cultural Islámico de Madrid, Sami El Mushtawi, subrayó este viernes que los “no musulmanes” hayan tenido más “sensibilidad” que los seguidores del Islam para ayudar a los refugiados sirios y agradeció a Europa acoger “a los sedientos de justicia, de libertad, de amor, de vida tranquila y en paz”
Inmigración. El Consejo de la Abogacía abre un registro para asistencia jurídica a refugiadosEl Consejo General de la Abogacía Española ha puesto en marcha un Registro de abogados especializados en materia de inmigración y asilo, que se pondrá a disposición de las autoridades españolas y de la UE para abordar la asistencia jurídica de los potenciales refugiados y personas desplazadas
Inmigración. Cruz Roja pide 2,7 millones de euros de emergencia para atender a los refugiados en GreciaLa Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este jueves un llamamiento de emergencia por valor de 2,7 millones de euros dirigido a la comunidad internacional, con el fin de apoyar a la Cruz Roja Helénica y ampliar la asistencia a miles de personas que esta presta en toda Grecia
Inmigración. Save the Children exige a Rajoy que acepte más refugiadosSave the children pidió este jueves al presidente Mariano Rajoy aumentar el número de refugiados sirios que España está dispuesta a aceptar, pues el compromiso de 1.300 frente a los 4.288 que proponía la UE “es simplemente inadmisible”
Inmigración. CDC exige al Gobierno que “reaccione” con políticas activas para los refugiadosEl grupo parlamentario de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) dijo este jueves al Ejecutivo que “debe reaccionar a la crisis humanitaria que se vive a las puertas de Europa” y “asumir sus responsabilidades de asilo de refugiados”. Al mismo tiempo, vio necesario impulsar políticas activas, como el incremento de las partidas presupuestarias de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 para que se destine más dinero a esta materia
Inmigración. El Padre Ángel quiere traer refugiados a España e invita al Congreso, los teatros y los bancos a hacer lo mismoEl Padre Ángel García, presidente y fundador de la ONG católica Mensajeros de la Paz, invita a las instituciones, organizaciones y católicos españoles a “dar ejemplo como en la Iglesia hemos dado siempre” y abrir las puertas para acoger a refugiados sirios que pretenden llegar a Europa. Mientras, ultima un viaje a Budapest para poder trasladar a algunos de ellos a España
Inmigración. Madrid destinará 10 millones para acoger a refugiadosLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, informó este jueves tras la reunión de la Junta de Gobierno que el consistorio tiene planteado destinar hasta 10 millones de euros para garantizar alojamiento digno y atención sanitaria y psicológica a los refugiados, además de implementar medidas encaminadas a normalizar la acogida de estas personas en la capital
Inmigración. Margallo: “Es nuestra obligación como personas decentes contribuir a solucionar el problema”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que es una “obligación como personas decentes” que España esté en primera línea para “solucionar el problema” de los refugiados. Para ello, dijo, se ha de poner en marcha una “política integral global” ante un fenómeno que es el “más grave, el más complejo y el más doloroso del siglo XXI”
Los obispos recuerdan al Gobierno que hace dos años le pidieron acoger refugiados siriosLa Conferencia Episcopal Española (CEE) reiteró este jueves la petición que realizó al Gobierno hace dos años de acoger a "algún grupo" de refugiados sirios. Los prelados aseguran que entonces no recibieron respuesta del Ejecutivo, que ahora estudia qué papel debe jugar España ante la crisis humanitaria desatada en el este de Europa
Inmigración. El PSOE propone que se amplíen los PGE para diseñar un plan de ayuda humanitariaEl secretario de Acción Política y Ciudadanía y responsable de Seguridad y Libertades Públicas del grupo de expertos del PSOE, Patxi López, aseguró este jueves que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “no está a la altura” de la crisis humanitaria, por lo que propuso un plan de urgencia que atienda a los refugiados y pueda financiarse con una ampliación de las partidas presupuestarias de los PGE
El Cermi apoya el llamamiento del EDF a la UE para que responda de forma humana a la crisis migratoriaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mostró este jueves su apoyo al llamamiento del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) a la Unión Europea (UE) para que responda “de forma humana” a la actual crisis migratoria que se está produciendo, a consecuencia de la huída de personas de países con graves conflictos
Congde pide rutas protegidas para los refugiadosLa Coordinadora de ONG de desarrollo (Congde) exigió este miércoles al gobierno español y a la Unión Europea una serie de medidas acordes “con los valores fundacionales europeos”, entre las que se encuentran el establecimiento de rutas legales y seguras a la hora de traspasar fronteras para personas que huyen de conflictos o que se garanticen sistemas de acogida de refugiados
Los hermanos de San Juan de Dios dedican el Premio Princesa de Asturias a los misioneros fallecidos por el ébolaEl superior general para el territorio de Castilla de la Orden de San Juan de Dios y presidente de la Fundación Juan Ciudad, Miguel Ángel Varona Alonso, dedicó el Premio Princesa de Asturias a la Concordia otorgado este miércoles a las personas atendidas por esta institución en todo el mundo y, en especial, a los hermanos que murieron durante la epidemia del ébola
La Red Española de Inmigración pide extender el plan de acogida de refugiados de Colau a todos los municipiosLa Red Española de Inmigración instó este miércoles a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a incluir a todas las ciudades y municipios españoles en la Red de Ciudades de Acogida, plan impulsado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para dar cobijo a refugiados y al que se ha sumado recientemente el Ayuntamiento de Madrid
Inmigración. Acción contra el Hambre pide a la UE que acoja a un 5% de los refugiados siriosAcción contra el Hambre reiteró este miércoles su petición a la UE para que acoja al 5% de la población siria que ha huido de su país a causa de la guerra. "Si tenemos en cuenta que alrededor de cuatro millones de personas han abandonado Siria, este porcentaje resulta ínfimo", apuntó este ONG