EL ESTADO GARANTIZARA INGRESOS SUFICIENTES A LOS FAMILIARES DE UN COTIZANTE FALLECIDO DEL QUE DEPENDIAN ECONOMICAMENTEEl Tribunal Supremo ha establecido que la Seguridad Social deberá conceder un subsidio en concepto de "favor defamiliares" a los miembros de una familia, que tras el fallecimiento del cotizante del que dependían económicamente, no alcancen los ingresos suficientes para garantizar a cada uno una cantidad equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
NAVARRA CONDICIONA SU SUBSIDIO SOCIAL A QUE ELBENEFICIARIO SE COMPROMETA POR ESCRITO A INTENTAR SALIR DE LA POBREZAEl Gobierno de Navarra ha aprobado un decreto sobre la renta básica o subsidio para las familias en situación de pobreza o exclusión social, que condiciona la percepción de la ayuda a que el beneficiario se comprometa por escrito a remediar, en colaboración con los servicios sociales, las causas que le han conducido a esa situación de precariedad
PENSIONES. CiU PROPONE LA CONVOCATORIA DEL PACTO DE TOLEDO PARA ANALIZAR LA POLEMIC DE LAS PENSIONESEl portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, ha declarado que su grupo parlamentario está a favor de la convocatoria del Pacto de Toledo, para analizar el futuro de las pensiones tras el conflicto suscitado por la decisión de la Junta de Andalucía de subir las pensiones no contributivas pagadas en su comunidad autónoma
PENSIONES. CIU PROPONE LA CONVOCATORIA DEL PACTO DE TOLEDO PARA ANALIZAR LA POLEMICA DE LAS PENSIONESEl portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, declaró hoy a Servimedia que su grupo está a favor de la convocatoria del Pacto de Toedo, para analizar el futuro de las pensiones tras el conflicto suscitado por la decisión de la Junta de Andalucía de subir las pensiones no contributivas pagadas en su comunidad autónoma
TRABAJO ACTUALIZA UN 1,8% LAS BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy la orden del Ministerio de Trabajo por la que se actualizan las bases de cotización a la Seguridad Social, que crecen en 1999 un 1,8%, igual que la previsión de inflación del Gobiero para ete año
UNOS 650.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 623.000 PESETAS EN 1999Los parados qe cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente alrededor de 650.000 personas, vivirán en 1999 con unos ingresos mensuales de 51.950 pesetas (el 75% del Salario Mínimo Interprofesional), lo que supone unos ingresos anuales de 623.400 pesetas
LA SUBIDA DEL SMI DEL 1,8% PARA 1999 ENTRARA EN VIGOR MAÑANAMañana entrará en vigor la subida del 1,8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Gobierno para 1999, que situará este salario en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año
IU CONSIDERA "UNA VERGÜENZA" LA CUANTIA DEL SALARIO MINIMOLa responsable de Trabajo de Izquierda Unida (IU), Susana López, consideró hoy "una vergüenza" la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1999, que fue aprobado hoy por el Consejo de Ministros
EL GOBIERNO APRUEBA EL SMI PARA 1999El Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del SalarioMínimo Interprofesional (SMI) del 1,8% para 1999, igual a la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se situará en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año. Este incremento está muy por debajo del reclamado por los sindicatos, que es del 8,7%
EL SALARIO MINIMO CRECERA EN 1999 UN 1,8%, CON LO QUE SE SITUARA EN 69.270 PESETAS AL MESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, propondrá al Consejo de Ministros delmiércoles, día 23, una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 1,8% para 1999, con lo que este salario se situará en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL 8,7% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 1999UGT y CCOO pedirán el próximo lunes al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1999 del 8,7%, con lo que est salario pasaría de las 68.040 pesetas al mes de este año a 73.959 pesetas, según la propuesta elaborada por ambos sindicatos, hecha pública hoy
267.600 TRABAJADORES VIVEN DEL SMIUn total de 267.600 trabajadores (137.300 hombres y 130.300 mujeres) cobraban en el segundo trimestre de este año el salario mínimo interprofesional, que es de 68.040 pesetas mensuales, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) realizada por el Ministerio de Trabajo, a la que ha tenido acceso Servimedia. La región con más trabajadores cobrando exclusivamente el salario mínimo es Andalucía, con 40.000, seguida de Madrid, con 38.300; Cataluña, con 37.000; Comunidad Valenciana, con 34.900; Canarias, con 25.000, y Galicia, con 16.300
LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DAN OCUPACION A CASI 18.000 DISCAPACITADOSUn total de 17.786 discapacitados trabajan en los 605 Centos Especiales de Empleo que existen en España, según los datos dados a conocer por Gabriel Alvarez, director general adjunto de Promoción de Empleo del Inem, en el seminario "Discapacidad y mercado laboral", que se celebra esta semana en Valencia
PRESUPUESTOS. IU PROPONE UNA "RENTA MINIMA" PARA LOS PARADOS SIN PROTECCION SOCIALIzquierda Unida (IU) presentó hoy un "paquete" de más de 1.000 enmiendas a los Presupuestos del Estado para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre la que figura la propuesta de crear una "renta mínima" de unas 51.000 pesetas, el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), para los parados que no están incluidos en el sistema de protección social