Cruz Roja afirma que la sequía de China complica el hambre en el mundoLa Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) aseguró este miércoles que la actual sequía de China, la peor en al menos seis décadas, dificulta la seguridad alimentaria mundial porque podría causar un importante aumento de los precios en el mercado internacional si este país importa grandes cantidades de trigo
Bruselas apoya un "IVA cero" para diarios impresos y digitalesLa Comisión Europea ha acogido de forma favorable la petición que le ha hecho la Asociación Europea de Editores de Diarios (ENPA) en favor de un "IVA cero" para periódicos impresos y digitales
El gasóleo agrícola ha subido un 27% en el último añoLlenar el depósito del tractor es actualmente un 27% más caro que hace un año, según denunció este jueves la organización agraria COAG. Según sus datos, esta subida supone pagar 57 euros más para llenar el mismo depósito
Bruselas insta a reforzar la transparencia y mejorar la regulación de los mercados de materias primasLa Comisión Europea considera necesario reforzar la transparencia y mejorar la regulación de los mercados de materias primas, dada la fuerte correlación que hay entre éstos y los mercados de derivados. Para Bruselas,"está claro que los inversores utilizan cada vez" las materias primas como "parte de sus inversiones estratégicas"
Mandarinas, naranjas y limones multiplican su precio casi por diez, desde el campo a la mesaLas mandarinas, las naranjas y los limones son los productos que más se encarecen en su tránsito desde el campo hasta el supermercado. El precio de estos cítricos casi se multiplica por diez desde un extremo de la cadena al otro, según refleja el de Precios en Origen y Destino (IPOD) del mes de enero
Ganaderos piden al Gobierno un plan estratégico que garantice el futuro del sectorLas organizaciones profesionales agrarias UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) han enviado a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que le piden un plan estratégico que garantice el futuro de las explotaciones ganaderas
Madrid. IU pide que Madrid sea territorio libre de alimentos transgénicosEl portavoz de IU en la Asamblea y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, defendió hoy una política agraria alternativa a la actual, orientada al monocultivo y la producción a bajo coste, y reclamó que la región sea declarada territorio libre de alimentos transgénicos por el peligro que éstos suponen para la salud
Ganaderos piden al Gobierno un plan estratégico que garantice el futuro del sectorLas organizaciones profesionales agrarias UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ) han remitido a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que le piden un plan estratégico que garantice el futuro de las explotaciones ganaderas
Agricultores de COAG denuncian que el Gobierno "deja en la estacada" a quienes invirtieron en huertos solaresLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este viernes que, con los nuevos recortes para la energía fotovoltaica anunciados por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el Gobierno "pone al borde de la quiebra a 50.000 agricultores que invirtieron en pequeños huertos solares para conseguir una jubilación digna"
Haití. Dos millones de niños, en riesgo de contraer el cóleraMás de dos millones de niños haitianos corren el riesgo de contraer el cólera por la falta de agua potable y de instalaciones sanitarias en las escuelas, según alertó este lunes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios
La cosecha de arroz peligra por el cóleraUna parte "importante" de la cosecha de arroz del noroeste de Haití podría perderse debido al temor de los campesinos a contagiarse de cólera, según advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Haití. La cosecha de arroz peligra por el cóleraUna parte "importante" de la cosecha de arroz del noroeste de Haití podría perderse debido al temor de los campesinos a contagiarse de cólera, según advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Castilla-La Mancha. Agricultores y ganaderos explican cómo aumentar el valor ambiental de los productos de CuencaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió hoy en Cuenca a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para dar a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencie en el mercado, a través del testimonio de diferentes emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y que los presentaron a modo de experiencia ejemplar
El pedrisco de mayo encarece un 30% la uva de Noche ViejaEl pedrisco caído en el valle del Vinalopó (Alicante) durante el pasado mes de mayo ha encarecido un 30% el precio pagado a los agricultores por la uva de la variedad Aledo, la que se consume mayoritariamente en España durante las fiestas navideñas
El pedrisco de mayo encarece un 30% la uva de Noche ViejaEl pedrisco caído en el valle del Vinalopó (Alicante) durante el pasado mes de mayo ha encarecido un 30% el precio pagado a los agricultores por la uva de la variedad Aledo, la que se consume mayoritariamente en España durante las fiestas navideñas
Asaja y COAG piden al Parlamento Europeo que rechace el acuerdo agrícola con MarruecosLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) instaron este lunes al Parlamento Europeo a rechazar el acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos ratificado por el Consejo de Ministros de Agricultura
Naranjas y limones multiplican su precio por 8 del árbol a la mesaEl Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre, publicado este martes por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, revela que las naranjas y los limones multiplicaron por ocho su precio del árbol a la mesa en plena campaña de recogida
Naranjas y limones multiplican su precio por 8 del árbol a la mesaEl Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre, publicado este martes por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, revela que las naranjas y los limones multiplicaron por ocho su precio del árbol a la mesa en plena campaña de recogida