EL PP PROTESTA OFICIALMENTE POR LA AUSENCIA DE BELLOCH EN EL SENADO Y DICE QUE PREFIERE "LOS SARAOS CARCELARIOS"El PP ha protestado oficialmente por la no comparecencia del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloc, ante la comisión correspondiente del Senado, esta mañana. Belloch no asistió porque estaba inaugurando a esa misma hora la madrileña cárcel de Soto y el Grupo Popular se ha quejado ante el presidente de la citada comisión
ROLDAN. PASCUAL SALA CREE QUE ROLDAN PODRA SER JUZGADO POR TODOS LOS DELITOSEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, expresó hoy su convencimiento de que el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán podrá ser juzgado por todos los delitos que le pueda imputar la jueza, al tiempo que dedicó elogios a la labor de la titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Madrid, Ana María Ferrer, por su labor en la tramitación del sumario de 'caso Roldán'
ARNAR DICE QUE EL PP EPRENDERA UN PLAN DE AUSTERIDAD A 5 AÑOS CUANDO LLEGUE AL PODEREl presidente del PP, José María Aznar, aseguró hoy en Ciudad Real que un futuro gobierno del PP emprendería "un plan a cinco años basado en la austeridad, el esfuerzo y el sacrificio, para poner a trabajar a todos los españoles y conseguir así superar la crisis económica y moral"
GAL. BELLOCH ELUDE PRONUNCIARSE SOBRE LA LIBERTAD BAJO FIANZA PARA PLANCHUEO Y ALVAREZEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, declinó hoy hacer valoraciones sobre la decisión de la Audiencia Nacional de conceder la libertad bajo fianza a los policías Francisco Alvarez y Miguel Planchuelo, quienes fueron encarcelados por su presunta implicación en el secuestro de Segundo Marey
GAL. SOLANA ACOGE FAVORABLEMENTE LA PUESTA EN LIBERTAD DE PLANCHUELO Y ALVAREZEl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, acogió hoy favorablemente la decisión de la Audiencia Nacional de poner en libertad condicional bajo fianza a los policías Francisco Alvarez y Miguel Panchuelo, quienes habían ingresado en prisión por su presunta vinculación con el 'caso GAL'
IPC. EL MINISTRO SOLBES PIDIO AL INE EL IPC DE ENERO A LAS 9,45El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, solicitó del presidente del Instituto Nacional de Estadística, a las 9,45 horas de hoy, saber cuál era el IPC correspondiente al mes de enero, según comunicaron a Servimedia fuentes del propio INE
EL PP QUIERE QUE EL GOBIERNO INFORME MENSUALMENTE DEL SEMESTRE DE PRESIDENCIA DE LA UNION EUROPEAEl PP quiere que el Gobierno explique mensualmente en el Congreso de los Diputados los trabajos de la Presidencia española de la Unión Europea, de junio a diciembre de este año. Esas comparecencias mensuales se llevarían también a efecto desde febrero a mayo, inclusive, para debatir lo referido a los trabajos preparatorios de la Presidencia
EL SENADO COMIENZA A ESTUDIAR MAÑANA LA FINANCIACION AUTONOMICA Y EL REPARTO DE LOS FONDOS EUROPEOSLas ponencias del Senado sobre Sistema de Financiación Autonómica y sobre los Fondos Europes, fruto de sendas resoluciones del debate del Estado de las Autonomías, celebrado el pasado mes de septiembre en la Cámara Alta, comienza mañana sus trabajos parlamentarios a puerta cerrada, con la apertura de un ciclo de comparecencias
JUICIO JUAN GUERRA. EL EX DELEGADO DEL GOBIERNO EN ANDALUCIA, LLAMADO A DECLARAR EN LA VISTA ORALEl ex-delegado del Gobierno en Andalucía Alfonso Garrido declarará en la vista oral contra Juan Guerra por el presunto uso indebido que éste hizo de un despacho de la Delegación del Gobierno. El jucio se celebrará en la Sección III de la Audiencia Provincial de Sevilla entre el 20 y el 24 de febrero
PEREZ LLORCA DEFIENDE QUE LOS EX PRESIDENTES DEL GOBIERNO PUEDAN SER ELEGIDOS SENADORES VITALICIOSEl ex ministro de Asuntos Exteriores y ponente constitucional José Pedro Pérez Llorca se mostró hoy partidario de que en el futuro Senado que surja de la reforma constitucional que actualmente se estudia en la Cámara Alta se incluya a los ex presidentes del Gobierno, que podrían ser elegidos senadores vitalicios, con o sin voto, dependiendo de la fórmula que finalmente se aprobara
FRAGA ES PARTIDARIO DE QUE FELIPE GONZALEZ SE SOMEA A UNA MOCION DE CONFIANZAEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, que hoy compareció ante la ponencia del Senado que estudia la reforma de la Constitución, se mostró partidario de que Felipe González se someta a una moción de confianza y reiteró que este planteamiento ya lo ha defendido públicamente en otras ocasiones
LABORDA: LA REFORMA DE LA CONSTITUCION TIENE QUE CONTAR CON UN MAYOR CONSENSO QUE EL DE 1978El presidente del Senado, Juan José Laborda, considera que el acuerdo entre las fuerzas políticas para aprobar una reforma de la Constitución "debe ser mayor que en 1978, porque ningún grupo debe quedar excluido". A su juicio, "conseguir un consenso sin exclusiones sería una de las operaciones más notables del siglo"
COMISION GAL. CRONICA RESUMENLos 32 senadores que componen la "comisión GAL" decidirán el próximo jueves, en la primera reunión que mantendrán después de su constitución, si aceptn o no la comparecencia del presidente del Gobierno, Felipe González, solicitada por el Grupo Popular y por el Grupo Mixto, que también han reclamado la presencia de antiguos ex ministros del Interior y altos cargos del Ejecutivo
LOS 'PADRES' DE LA CONSTITUCION DE 1978 COMPARECERAN ANTE LA PONENCIA DEL SENADO A FINALES DE MESLa ponencia encargada de reformar la Constitución para convertir el Senado en una auténtica Cámara de representación territorial celebró hoy una reunión en la que fijó para finales del presente mes y primeros de febrero la celebración de las comparecencias de los ponentes de la onstitución de 1978