Búsqueda

  • Madrid El Hospital Gregorio Marañón sale a la calle para impulsar la detección precoz de la diabetes Médicos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha organizado la V Jornada de Prevención de la Diabetes con una carpa para la detección precoz de la enfermedad. La instalación se ha situado en la puerta principal del hospital y en ella se han realizado pruebas gratuitas para predecir el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 a todos los ciudadanos que se han acercado Noticia pública
  • Cultura El Cervantes confirma un nuevo centro en Los Ángeles para combatir la “dinámica antihispana” de Trump El director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, confirmó este miércoles la apertura de un nuevo centro en Los Ángeles (Estados Unidos) para combatir la “deriva antihispana” del presidente Donald Trump, a quien ya ha acusado en varias ocasiones de pretender “convertir el español en una lengua de pobres” Noticia pública
  • Medio Ambiente La nueva cepa del virus más letal para cetáceos se extiende por todo el Mediterráneo Investigadores de la Fundación Oceanogràfic identificaron recientemente en delfines varados en la Comunidad Valenciana una nueva cepa del morbillivirus de los cetáceos, el más letal para estos mamíferos, y ahora se ha confirmado que la misma cepa ha matado también a siete delfines en Sicilia, por la nueva variante del virus podría estar circulando ya por todo el Mediterráneo Noticia pública
  • Ciencia El certamen de educación científica ‘Ciencia en Acción’ cumple 20 años La ciudad alicantina de Alcoy acoge, del 4 al 6 de octubre, la XX edición de ‘Ciencia en Acción’, uno de los mayores encuentros de fomento de vocaciones científicas en España, en el que participan alumnado, docentes y comunicadores Noticia pública
  • Salud Cataluña, Extremadura y Galicia, las autonomías con mayor prevalencia de EPOC Cataluña, Extremadura y Galicia son las comunidades autónomas que registran una mayor prevalencia de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una patología que afecta al 11,8% de la población mayor de 40 años de edad en España, según el estudio epidemiológico Episcan II, presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Madrid La Comunidad contará con un centro de prevención de la ludopatía juvenil La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro de prevención e investigación sobre ludopatía y nuevas tecnologías en adolescentes y niños, según declaró el consejero de Justicia Interior y Victimas, Enrique López, quien destacó que también se endurecerá la normativa en materia de publicidad para proteger a los menores de edad de determinados anuncios de las casas de apuestas Noticia pública
  • Carcedo destaca la importancia del abordaje integral y multinivel de las enfermedades raras La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, destacó este lunes la importancia de llevar a cabo un abordaje integral y multinivel de las enfermedades raras durante su participación en el X Aniversario del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) de Burgos Noticia pública
  • Universidad El Rey pide a las universidades que estén preparadas para atender la inminente transformación tecnológica El Rey advirtió este lunes a las instituciones educativas de que “deberán estar preparadas para atender la inminente transformación tecnológica”, pero que es “un desafío complejo”, pues hay que fortalecer los estudios en tecnología y computación “sin olvidar que los problemas más acuciantes que hoy nos plantea el desarrollo científico-tecnológico nos remiten a preguntas que deben tener en cuenta necesariamente las concepciones y los saberes humanísticos” Noticia pública
  • Fad y Samsung presentan #Femtástica, un proyecto de visibilización del talento femenino La reina Letizia presidió este viernes la presentación del proyecto #Femtástica, una iniciativa de Fad y Samsung cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado "invisibilizadas o infrarrepresentadas" como, por ejemplo, la tecnología o la cultura Noticia pública
  • Premios Cermi.es El jurado de los premios 'Cermi.es 2019' falla los galardones de esta edición El jurado de los premios 'cermi.es 2019', que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), decidió este viernes las personas, entidades e instituciones que recibirán estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones que más se hayan distinguido en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y el género, entre otros, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fad y Samsung presentan #Femtástica, un proyecto de visibilización del talento femenino La reina Letizia presidió este viernes la presentación del proyecto #Femtástica, una iniciativa de Fad y Samsung cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado "invisibilizadas o infrarrepresentadas" como, por ejemplo, la tecnología o la cultura Noticia pública
  • Ciencia El CSIC organiza más de 100 actividades en ‘La Noche Europea de los Investigadores’ El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza en Madrid, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña e Islas Baleares más de 100 actividades en ‘La Noche Europea de los Investigadores’ que tendrá lugar este viernes, 27 de septiembre Noticia pública
  • 600 científicos difunden la ciencia en ‘La Noche de los Investigadores’ Más de 600 científicos participan en alguna de las 60 actividades gratuitas y para todos los públicos que se sucederán entre la mañana de este viernes, 27 de septiembre, y el mediodía de mañana, sabado, en ocho grandes municipios de la Comunidad de Madrid. Será en el marco de ‘La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras’, que se celebra simultáneamente en 300 ciudades de una treintena de países, para fomentar las carreras científicas Noticia pública
  • Medio Ambiente La Fundación Abertis promueve la 'Declaración de Castellet para la protección de la biodiversidad' La Fundación Abertis, de la mano de la Unesco y el Ministerio de Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo de Parques Naturales, ha promovido la 'Declaración de Castellet para la Protección de la Biodiversidad', un manifiesto para alertar de las graves consecuencias que el ritmo actual de pérdida de biodiversidad puede tener sobre el planeta y el alcance de las metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, incluidas las relacionadas con la pobreza, el hambre y la salud Noticia pública
  • Crisis climática La subida del mar afectará en España sobre todo al Mediterráneo y Canarias El aumento del nivel del mar de hasta 1,1 metros en 2100 previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) tendría consecuencias generalizadas en los cerca de 10.000 kilómetros de costa de España pero, sobre todo, en el área mediterránea y en Canarias Noticia pública
  • 600 expertos difunden la ciencia en ‘La Noche de los Investigadores’ Más de 600 científicos participan en alguna de las 60 actividades gratuitas y para todos los públicos que se sucederán entre la mañana del 27 de septiembre y el mediodía del 28 en ocho grandes municipios de la Comunidad de Madrid. Será en el marco de ‘La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras’, que se celebra simultáneamente en 300 ciudades de una treintena de países, para fomentar las carreras científicas Noticia pública
  • Ciencia El CSIC organiza más de 100 actividades en ‘La Noche Europea de los Investigadores’ El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza en Madrid, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña e Islas Baleares más de 100 actividades en ‘La Noche Europea de los Investigadores’ que tendrá lugar el próximo viernes, 27 de septiembre Noticia pública
  • Informe especial La ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas Noticia pública
  • Salud Más de 13.000 personas padecen ataxia en España y el 60% son hereditarias Más de 13.000 personas padecen ataxia en España, una enfermedad que provoca alteraciones en el habla y descoordinación de los movimientos y que en el 60% de los casos es hereditaria, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de la Ataxia Noticia pública
  • La Asociación de Periodistas de Información Ambiental se suma al Manifiesto por la Huelga Mundial del Clima La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) se ha sumado al Manifiesto por la Huelga Mundial del Clima del 27 de septiembre y ha destacado que los medios de comunicación desempeñan un papel clave en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Salud Más de 13.000 personas padecen ataxia en España y el 60% son hereditarias Más de 13.000 personas padecen ataxia en España, una enfermedad que provoca alteraciones en el habla y descoordinación de los movimientos y que en el 60% de los casos es hereditaria, según informó este martes la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración mañana miércoles del Día Internacional de la Ataxia Noticia pública
  • Investigación en Cáncer La Reina pide "cuidar el talento investigador, fomentarlo y dar estabilidad a la comunidad científica" La Reina inauguró este martes el acto central del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid, y pidió "cuidar el talento investigador, fomentarlo y dar estabilidad a la comunidad científica" Noticia pública
  • Ciencia Las chicas rechazan carreras STEM porque se creen peores en matemáticas y quieren trabajos con enfoque social La chicas dicen tener más dificultades de los chicos para entender las matemáticas y resolver problemas que los chicos y también ellas, en mayor porcentaje, consideran que es importante estudiar algo que les permita estar en contacto con las personas y ayudarles a diario, y tengan, por lo tanto, un enfoque directamente social, por lo que rechazan las carreras STEM (científicas, técnicas, de ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Guterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • La facturación del sector servicios subió un 5,2% en julio El índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado en España subió un 5,2% en el mes de julio en comparativa interanual, evolución que supone una expansión tres puntos por encima del 2,2% que había contabilizado el pasado mes de junio Noticia pública