Gobierno y empresas dan prioridad a la formación para ser más competitivosEl Gobierno escuchó y pidió compromiso este sábado a las 40 grandes empresas que acudieron a la reunión convocada en La Moncloa. Todos coincidieron en que la situación ha mejorado con respecto al encuentro de noviembre, pero también señalaron la necesidad de dar prioridad a la formación para ser más competitivos, así como emprender medidas en materia de energía, negociación colectiva e, internacionalización
Gobierno y empresas dan prioridad a la formación, la energía, la negociación colectiva, y la competitividadEl Gobierno escuchó y pidió compromiso este sábado a las 40 grandes empresas que acudieron a la reunión convocada en La Moncloa. Todos coincidieron en que la situación ha mejorado con respecto al encuentro de noviembre, pero también señalaron la necesidad de emprender medidas en materia de formación, energía, negociación colectiva, internacionalización y competitividad
Zapatero dice que “no se puede bajar la guardia” aunque la estabilidad de la economía haya mejoradoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó este sábado que “la situación de la estabilidad de la economía española en los mercados ha mejorado de manera clara desde noviembre”, cuando mantuvo la primera reunión con grandes empresas españolas, si bien advirtió que “no se puede bajar la guardia”
El gas puede aportar el 84% del objetivo español de reducción de emisiones de CO2, según el sectorEl presidente de la Asociación Española de Gas -Sedigas-, Antonio Peris, afirmó ante diputados y senadores reunidos en la "Comisión mixta no permanente para el estudio del cambio climático" que el gas, por sus características, puede contribuir en un 84% al objetivo español de la reducción de emisiones, ser el garante de la implantación de las energías renovables en nuestro país y favorecer, a su vez, la eficiencia energética"
Madrid. Nace un laboratorio de ideas en el centro de la capitalEl nuevo Centro de Innovación Ballesta (Ciball), inaugurado este viernes por el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, será un laboratorio de ideas y punto de encuentro de talentos emergentes
Unicaja aprueba la creación de un banco manteniendo su modelo de caja de ahorrosEl Consejo de Administración de Unicaja aprobó este jueves por unanimidad la constitución de una entidad bancaria para el ejercicio indirecto de la actividad financiera de la caja, bajo el mantenimiento de su modelo actual de caja de ahorros generadora de obra social
Iberdrola e Iberdrola Renovables aprueban su proyecto de fusiónLos Consejos de Administración de Iberdrola e Iberdrola Renovables, reunidos este martes en Madrid, aprobaron el proyecto de fusión por absorción, cuya negociación comenzó el pasado 8 de marzo
22-M. El PP implanta las medidas de Gallardón para conciliarLa dirección nacional del Partido Popular ha introducido en el programa marco para las elecciones municipales de mayo un compromiso para extender al resto de los ayuntamientos de España las medidas de conciliación laboral y familiar que Alberto Ruiz-Gallardón ha implantado en Madrid
El "New York Times" sólo dejará leer gratis 20 noticias al mes en su web"The New York Times" comenzará a cobrar a partir del próximo 28 de marzo a los internautas que quieran leer más de 20 artículos al mes en su edición digital, según anuncia este jueves la web del diario norteamericano
Cataluña. Mena asegura que la reforma laboral no ha cumplido su objetivoEl consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat catalana, Francesc Xavier Mena, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la reforma laboral ha pinchado, porque no ha servido para el objetivo que tenía. “Hicimos una reforma contractual, pero no hemos reorientado la flexibilidad externa, es decir, reorientar los ajustes y los despidos de plantilla hacia la flexibilidad interna“, dijo
Gamesa propondrá a los accionistas un aumento de capital liberadoEl Consejo de Administración de Gamesa ha acordado proponer a la próxima Junta General de accionistas un aumento de capital liberado para la asignación gratuita de nuevas acciones a los accionistas de la sociedad
Iberdrola mantendrá "cuando menos" el dividendo con cargo a 2010Iberdrola prevé mantener, cuando menos, el dividendo con cargo a los beneficios del ejercicio 2010 respecto al entregado con cargo a los del año anterior. Así lo acordó este martes el Consejo de Administración de la compañía, que propondrá a la próxima Junta General ordinaria que la remuneración a los accionistas supere los 0,326 euros por título que éstos recibieron por los resultados logrados en 2009
Las entidades de la economía social representan el 10% del PIB españolLas entidades de la economía social en España, que cuenta con más de 200.000 organizaciones de este tipo, facturan anualmente unos 116.000 millones de euros, lo que equivale al 10% del PIB, según el estudio “Las grandes cifras de la economía social en España”, realizado por Ciriec
Las entidades de la economía social representan el 10% del PIB españolLas entidades de la economía social en España, que cuenta con más de 200.000 organizaciones de este tipo, facturan anualmente unos 116.000 millones de euros, lo que equivale al 10% del PIB, según el estudio “Las grandes cifras de la economía social en España”, realizado por Ciriec
El 70% de las empresas tecnológicas mantendrá su plantilla en 2011El 70,7% de las empresas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mantendrá su plantilla durante el año 2011, según un estudio presentado este lunes por la patronal del sector Ametic
Terciado considera necesaria una segunda reforma laboral dirigida a la contratación “en no muchos meses”El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, considera que “en no muchos meses” tendrá que producirse “una segunda reforma laboral”, dirigida esta vez a favorecer la “contratación”, ya que “un marco laboral no puede tener sólo la referencia del despido, sino que debe facilitar la contratación y el real decreto aprobado no es suficiente”
El 62,5% de los españoles cree que la Reforma del Sistema de Pensiones es necesariaLa mayoría de los españoles (62,5%) considera necesaria la Reforma del Sistema de Pensiones, según los datos del Barómetro de laSexta difundido por laSexta/Noticias. De esta mayoría de opinión, el 71,9% son votantes del PSOE y el 60%, del PP. El 33,8% opina que no es necesaria (26,1% de los votantes socialistas y 38,4% de los populares)
Las televisiones informarán mejor de sus emisiones en HDLas televisiones deberán dejar claro a los espectadores a partir de ahora los programas que emiten en auténtica alta definición, es decir, aquellos producidos y editados en origen en esta tecnología