Búsqueda

  • Fin de semana con muchas nubes y lluvias débiles en la mayor parte de España Este fin de semana se espera un tiempo ligeramente inestable en la península y Baleares porque se producirá un aumento de la nubosidad en la mayoría de las zonas, con posibilidad de precipitaciones en general débiles. Las temperaturas serán normales para la época del año, con más de 20ºC sólo en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Octubre de este año fue el décimo más caluroso en España en medio siglo El mes pasado tuvo un carácter muy cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 17,4ºC, lo que supone el décimo octubre más caluroso desde que el registro histórico comenzara hace algo más de medio siglo, en 1965, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este lunes Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi lamenta la pérdida de José Miguel Monserrate, “referente de lo social en Aragón” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó “profundamente” la pérdida de José Miguel Monserrate Monforte, “un verdadero referente de activismo dentro del tercer sector social de Aragón y de España, un luchador siempre presente defendiendo la causa de la discapacidad, desde el humor permanente y la fuerza que imprimía a toda su labor” Noticia pública
  • RSC. Campus Iberus y Banco Santander lanzan una convocatoria para crear equipos líderes en el sector de las tecnologías de la salud Banco Santander, a través de Santander Universidades, y Campus Iberus, el Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro, constituido por las universidades de Zaragoza, Lleida, La Rioja y Pública de Navarra, han lanzado una convocatoria para crear equipos líderes en I+D+i en el ámbito de las tecnologías para la salud Noticia pública
  • Ebro Foods ganó 127,3 millones hasta septiembre, un 25,3% más El beneficio neto de Ebro Foods se situó en 127,3 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 25,3% en comparación con el mismo periodo del 2015 Noticia pública
  • Los embalses españoles, a menos del 50% de su capacidad pese a las lluvias La reserva hidráulica española está al 48,8% y lleva ya dos semanas consecutivas por debajo de la mitad de su capacidad total a pesar de las lluvias caídas en los últimos días, al almacenar actualmente 27.318 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone una disminución del 0,7% con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Lluvias abundantes en gran parte de España hasta el martes El paraguas será necesario en los próximos días en España , ya que dos frentes fríos atlánticos traerán abundantes lluvias a buena parte del país desde este fin de semana hasta el martes de la semana que viene. Uno de ellos llegará al suroeste peninsular al final de este viernes y el segundo alcanzará las costas de Galicia y Portugal en la tarde del sábado y barrerá la península de oeste a este el domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La reserva de los embalses cae al 50,4% Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias y la reserva hidráulica se encuentra ahora al 50,4% de la capacidad total, al almacenar 28.201 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone un 1% menos respecto a los niveles de la semana pasada Noticia pública
  • El ‘veroño’ se despide el domingo, con menos de 25ºC en gran parte de España El tiempo casi veraniego de comienzos del otoño, época que ha dado en conocerse como ‘veroño’, se marchará este domingo porque las temperaturas descenderán en buena parte de España y los termómetros sólo marcarán más de 25 grados en el cuadrante suroeste peninsular. Durante el fin de semana se esperan cielos despejados o poco nubosos, salvo en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, donde habrá chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes Noticia pública
  • Los embalses tienen ahora menos agua que la media de la última década Los pantanos españoles acumulan más de cuatro meses de descenso hídrico ante la escasez de lluvias y se encuentran ahora al 51,4% de su capacidad total, al almacenar 28.766 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un descenso del 0,8% respecto a los niveles de la semana anterior y 300 hm3 menos que la media del último decenio Noticia pública
  • El 'veroño' se alarga hasta el fin de semana El tiempo casi veraniego de comienzos del otoño, época que ha dado en conocerse como 'veroño', se mantendrá durante la primera semana de octubre en buena parte de España, con cielos soleados y temperaturas agradables en casi todas las regiones, excepto en el noreste peninsular y Baleares, donde la atmósfera podría inestabilizarse a partir del miércoles con tormentas alrededor de los Pirineos y de las provincias mediterráneas Noticia pública
  • Tiempo casi veraniego en la mayor parte de España la primera semana de octubre El tiempo casi veraniego se mantendrá durante la primera semana de octubre en buena parte de España, con cielos soleados y temperaturas agradables en casi todas las regiones, excepto en el noreste peninsular y Baleares, donde la atmósfera podría inestabilizarse a partir del miércoles con tormentas alrededor de los Pirineos y de las provincias mediterráneas, en tanto que para el fin de semana se espera una ligera bajada generalizada en los termómetros Noticia pública
  • Lluvia en el norte de España durante el fin de semana El último fin de semana de septiembre estará marcado por lluvias que afectarán principalmente al noroeste peninsular y Cataluña que, a medida que avance el fin de semana, se extenderá a prácticamente todo el norte peninsular Noticia pública
  • El último domingo de verano pone en aviso naranja por lluvias a la costa catalana La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destaca en su previsión para este domingo, el último del verano, que habrá chubascos que, a primeras horas, podrían ser localmente fuertes en el norte de Baleares e incluso muy fuertes en el litoral de Cataluña. En esas costas el aviso de alerta es de nivel naranja Noticia pública
  • Vuelve el calor en el último fin de semana del verano Este último fin de semana del verano, ya que el otoño comienza el próximo 21 de septiembre, se presenta con un significativo aumento térmico. "Los termómetros superarán los 30º en el Valle de Guadiana, del Guadalquivir y en algunas zonas del Centro. En el resto peninsular habrá también máximas de 25º", según informó a Servimedia, Javier Rodríguez, portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Este mes de agosto, el quinto más cálido desde 1961 España ha tenido este año el quinto agosto más cálido desde 1961, con una temperatura media de 25,2 grados, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La ola de calor alcanza el noroeste y da una tregua en el Mediterráneo La ola de calor que afecta a 30 provincias españolas (en aviso amarillo o naranja por altas temperaturas) llega este martes a la zona noroeste del país. Las máximas superarán los 36/38 grados centígrados en amplias zonas de la Península, superándose los 40º en la parte baja de los valles del Miño, del Guadiana y del Tajo y los 44 en el valle del Guadalquivir. El episodio dará una tregua a la zona mediterránea, donde los termómetros descenderán Noticia pública
  • Calor "abrasador e inusual" hasta el miércoles Cerca de 30 provincias se encuentran en aviso amarillo o naranja por altas temperaturas que superarán los 40 grados en gran parte de España, según informó este lunes la Agencia Española de Meteorología (Aemet) quien además, confirmó que esta ola calor es "inusual" para esta época del año y que permanecerá hasta el miércoles Noticia pública
  • Más de media España en alerta por temperaturas de 34 a 42 grados Un total de 34 provincias de 13 comunidades autónomas están este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros marquen entre 34 y 42 grados, debido a un episodio de altas temperaturas que se prolongará en buena parte de España hasta el próximo miércoles Noticia pública
  • Las altas temperaturas calentarán casi toda España hasta el miércoles Un episodio de altas temperaturas llegará “en mayor o menor grado a la mayoría de comunidades autónomas” hasta el próximo miércoles debido a las condiciones de estabilidad atmosférica y a la insolación pese a esta época del año, según señaló este sábado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Alerta en 23 provincias por temperaturas de 34 a 39 grados Un total de 23 provincias de diferentes zonas de la península estarán este sábado con el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) ante la previsión de que los termómetros marquen entre 34 y 39 grados, debido a la influencia de un anticiclón centrado en las Azores que traerá tiempo estable y temperaturas más altas de lo normal hasta el próximo miércoles Noticia pública
  • Media España a más de 35º en el primer fin de semana de septiembre El primer fin de semana de septiembre estará protagonizado por el cielo soleado y un aumento de las temperaturas en la mayor parte de la península y Baleares que situará los termómetros como mínimo a 35ºC en media España, sobre todo en casi toda la mitad sur peninsular y en el valle del Ebro, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La reserva hidráulica se encuentra al 57,8% de su capacidad total La reserva hidráulica española ha descendido hasta el 57,8% de su capacidad total, con 32.351 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsados, lo que supone una disminución de 891 hm3 (un 1,6% menos) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • El calor afloja en el Mediterráneo y repunta en Canarias y el norte peninsular Las temperaturas experimentarán este martes variaciones en la mayoría de las zonas de España salvo en el interior peninsular, puesto que repuntarán en el norte de la península y en Canarias, mientras que descenderán en todas las provincias mediterráneas, Andalucía occidental y Baleares Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide medidas ante el alza de los niveles de ozono 'malo' en la mayor parte del país Ecologistas en Acción pidió este miércoles a las Administraciones central, autonómica y local que adopten medidas de protección para la salud de los ciudadanos ante la previsión de que en lo que queda de semana se supere en la mayor parte del país los niveles de seguridad de ozono troposférico Noticia pública