La Comisión Europea contra el Racismo llama la atención a España sobre los romaníesLa Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia ha llamado la atención a España por los “programas de realojamiento para personas de origen romaní”, por lo que el Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una pregunta para la que se solicita al Gobierno respuesta por escrito sobre la independencia y la reforma del Observatorio Español contra el Racismo y la Xenofobia
UGT dice que crece la economía española pero no el bienestar socialEl sindicato UGT manifestó este jueves que, aunque la economía española encadena cuatro años de crecimiento, el bienestar social no mejora, y advirtió de que la crisis continuará mientras no mejore la calidad del empleo, las pensiones y los salarios
Colaborar en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, uno de los desafíos de la industria farmacéuticaColaborar para asegurar la sostenibilidad futura del sistema sanitario que garantice el acceso a los nuevos medicamentos, mantener el liderazgo en I+D y potenciar la transparencia y el diálogo con todos los agentes son los principales desafíos de la industria farmacéutica, según afirmó este miércoles el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, durante la jornada ‘Forbes Healtheare Summit’
El Gobierno apuesta por educar a las mujeres en STEM para atajar la brecha de géneroEl director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Javier Dorado, hizo hincapié este miércoles en la necesidad de educar a las mujeres en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para conseguir así que alcancen “puestos de responsabilidad y puestos laborales distintos” que ayuden a reducir la brecha de género
Casi el 30% de los jóvenes con máster cobra menos de mil eurosEl 26,8% de los jóvenes que han estudiado un máster universitario cobra menos de mil euros al mes en España, mientras que sólo una minoría que apenas llega al 40% consigue ingresar más de 1.600, lo que significa que buena parte de ellos debería trabajar al menos cinco meses sólo para recuperar la inversión que hicieron para costear sus estudios de posgrado
ConciliaciónRajoy reclama "un plan integral de conciliación" con la jornada laboral hasta las seis de la tardeEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este sábado a los agentes sociales y al conjunto de fuerzas políticas un "pacto integral de conciliación" que incluya las seis de la tarde como tope general de la jornada laboral para avanzar de forma efectiva en la igualdad entre mujeres y hombres
MenoresAldeas Infantiles pide ampliar la edad para que los jóvenes dejen el acogimientoUn estudio de Aldeas Infantiles SOS propone ampliar la edad legal a la que un joven debe abandonar el acogimiento y extender el apoyo tras la emancipación. Casi 44.000 niños viven bajo una medida de protección en España, de acogimiento residencial o familiar, y en 2016 fueron 3.304 los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad y tuvieron que salir del sistema
Inserta Empleo considera que las nuevas tecnologías generan "oportunidades de oro" para las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha expuesto su tesis sobre cómo reinventarse y adaptarse a las nuevas situaciones, tanto personales como laborales, durante el III Foro Nuevos Profesionales, Reinvención e Integración, celebrado en el salón de actos del auditorio de Afundación de A Coruña, defendiendo que las nuevas tecnologías generen "oportunidades de oro" para las personas con discapacidad
El desempleo y la emancipación tardía, lastres para la juventud españolaLos malos resultados en cuanto a datos de empleo y emancipación de los jóvenes españoles son los que llevan a España a ocupar el puesto número 24 en la Unión Europea en cuanto al grado de desarrollo global de la juventud (15-29 años), situándose solo por delante de Grecia, Bulgaria, Italia y Rumanía, según el Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2017 elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en el marco del ProyectoScopio
MadridEl Ayuntamiento cifra en 60 los subsaharianos que se quedaron sin techo durante tres días de inviernoEl director general de Intervención Comunitaria y Emergencia Social del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Nogués Sáez, concretó este martes que durante tres días entre finales de enero y principios de febrero hubo 60 personas, inmigrantes subsharianos inesperados, que no pudieron acceder a la red de plazas en albergues municipales habilitada en la Campaña del Frío
Báñez destaca que el descuelgue de convenios ha salvado 355.000 empleos en EspañaLa ministra de Fomento, Fátima Báñez, destacó este miércoles en el Congreso de los Diputados que la posibilidad de que las empresas se descuelguen de los convenios, algo que introdujo la reforma laboral de 2012, ha permitido “salvar” unos 355.000 empleos en España. Esta medida ha sido utilizada en 9.100 ocasiones por las empresas, el 98% de las veces con el acuerdo de los trabajadores
EducaciónExpertos alertan de un “estancamiento” en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidadEl 80% de los jóvenes con discapacidad en educación obligatoria estudia en entornos inclusivos y no en centros de educación especial, aunque expertos observan “signos de estancamiento” en la tendencia que imperaba hasta ahora y que hacía que cada vez más estudiantes cursaran sus estudios en la educación ordinaria, según pone de manifiesto un informe de Funcas
Fundación ONCE mantiene su apuesta por el emprendimientoFundación ONCE mantiene abierta una convocatoria de ayudas para impulsar el emprendimiento de los jóvenes con discapacidad que ofrece en calidad de Organismo Intermedio del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) 2014-2020, y que se dirigen a personas de entre 16 y 30 años
Ciudadanos pide un desarrollo rural inclusivo para la discapacidadCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide una Estrategia de Desarrollo Rural Inclusivo para las personas con discapacidad que residen en el entorno rural para mejorar su participación en los ámbitos públicos, el acceso a sus derechos y su bienestar social
La Dehesa de la Villa y Tetuán mantean hoy la efigie de Montoro tras designarle "pelele del año"Una efigie del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, será manteada este domingo en el parque de la calle Francos Rodríguez, de Madrid, tras ser dicho miembro del Gobierno designado "pelele del año" por la vecindad de Dehesa de la Villa y Tetuán, han considerado a Montoro el personajes que, “entre aquéllos que desprecian y ningunean al pueblo, debe ser manteado para escarnio público”
MadridLa Dehesa de la Villa y Tetuán eligen a Montoro "pelele del año"La vecindad de Dehesa de la Villa y Tetuán ha convocado como cada carnaval a su Tribunal del Pelele para elegir al "pelele del año"; el personaje que, “entre aquellos que desprecian y ningunean al pueblo, debe ser manteado para escarnio público”, y el elegido ha sido el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la escenificación del galardón consistirá en el manteo de un muñeco con su imagen este domingo