Madrid. El PSOE se amansa ante Ahora Madrid y permite debatir las ordenanzas fiscalesLas ordenanzas fiscales para 2017 se debatirán esta tarde en un Pleno extraordinario, después de que Ahora Madrid y el PSOE alcanzaran un acuerdo para aprobarlas antes de terminar el año. La lectura que hace el Gobierno municipal es que supone “un primer paso para que a la vuelta de las vacaciones aprobemos los Presupuestos”
La FAPE pide cautela con las inocentadas en los mediosLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, advirtió hoy sobre el posible riesgo de que las noticias falsas en los medios con motivo del Día de los Inocentes perjudiquen al periodismo
Madrid. La canción de Maluma criticada por machista, en una actividad navideña del AyuntamientoLa polémica canción ‘4 babys’ de Maluma, que ha motivado una campaña en la plataforma Change.org pidiendo la retirada del videoclip por considerar que la letra es machista y que han secundado miles de personas, se ha escuchado este jueves en una actividad municipal con motivo de la Navidad celebrada en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, en un momento en que varios niños patinaban sobre la pista de hielo instalada por el Consistorio
Dastis dice que no desea que “nadie se tenga que ir de España en contra de su voluntad”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este miércoles que no desea que “nadie se tenga que ir de España en contra de su voluntad” y que la política del Gobierno se encamina hacia la creación del empleo para evitar que esto suceda
Cataluña. Errejón considera que un nuevo 9-N podría no tener efecto institucional ni jurídicoEl portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, dijo este martes que si se convocara una nueva consulta soberanista como la que se realizó el 9 de noviembre de 2014 en Cataluña “el efecto institucional puede ser cero” y podría no servir para “deshacer el nudo catalán”
La DGT renuncia a repartir ayudas a proyectos de investigaciónLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a convocar subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial después de que lo hiciera en los dos últimos años, con María Seguí al frente de este organismo del Ministerio del Interior
CSIF pide a los padres que no hagan los deberes de sus hijosEl presidente de CSIF Educación, Mario Gutiérrez, afirmó este lunes que la polémica en torno a la regulación de los deberes escolares "es una auténtica majadería", y señaló que "no tiene ningún sentido" intentar legislar al respecto. A su juicio, el problema viene cuando son los padres quienes hacen las tareas de sus hijos
Educación, dispuesta a revisar los criterios de acreditación del profesorado universitarioEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, declaró este miércoles en el Congreso que propondrá a la Agencia Nacional para la Evaluación de la calidad (Aneca) la puesta en marcha de un grupo de trabajo que revise los criterios de acreditación del profesorado universitario vigentes tras la reforma de este organismo y del sistema de acceso
Sánchez sólo contará con dos parlamentarios nacionales en su acto del sábado en AsturiasEl ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez sólo contará con la presencia de dos parlamentarios nacionales, la diputada Adriana Lastra y la senadora María Luisa Carcedo, ambas asturianas, en el acto que celebrará este sábado con militantes socialistas en San Martín del Rey Aurelio (Asturias)
Quedan cuatro años para el fin de la caza en los parques nacionalesEste lunes comienza la cuenta atrás de cuatro años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad
La Complutense mantendrá Filosofía y Medicina como facultades independientesLa nueva propuesta del plan de reordenación de estructuras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) prevé la constitución de 22 facultades, cuatro menos que las 26 actuales pero cinco más que las contempladas en el borrador que se dio a conocer antes del verano