Madrid. El Ayuntamiento recorta otros 14 millones al exceso de gasto con ahorros en contratos e inversiones financieramente sosteniblesLa Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes en sesión extraordinaria un acuerdo de no disponibilidad de otros 13,9 millones para reducir el exceso de gasto de 2016: 8,4 millones por ahorros en licitaciones ya firmadas este año y los 5,5 restantes presentando inversiones como financieramente sostenibles y por tanto susceptibles de sufragar con remanente de tesorería sin computar como gasto
AmpliaciónPSOE. Sánchez afirma que “Cataluña es una nación y que España es una nación de naciones”El ex secretario general del PSOE y aspirante a la reelección, Pedro Sánchez, afirmó este sábado en Barcelona que “España es una nación de naciones y Cataluña es una nación”, por lo que abogó por reformar la Constitución y “llamar a las cosas por su nombre”
PSOE. Sánchez aprovecha los casos de corrupción del PP para reafirmar su proyectoEl ex secretario general del PSOE y aspirante a la reelección, Pedro Sánchez, aprovechó este miércoles los casos de corrupción próximos al Partido Popular y la citación judicial para declarar que ha recibido el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, para introducir esta cuestión en la campaña de primarias
Estibadores. El Gobierno urge a la oposición a aprobar el decreto porque "aún nos podríamos librar de la multa"El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, urgió hoy a los principales partidos de la oposición a apoyar el decreto ley sobre la estiba cuando vuelva a someterse a votación en el Congreso de los Diputados, ya que de ese modo "aún nos podríamos librar de la multa" de la Comisión Europea
El Congreso rechaza la reforma en “profundidad” del sistema tributario que propone el PSOEEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una moción consecuencia de interpelación urgente del PSOE en la que instaba al Gobierno a reformar en “profundidad” el sistema tributario y proponía, por ejemplo, introducir un gravamen efectivo de la riqueza para impedir la “escasa o nula” tributación de los grandes patrimonios
El Congreso insta al Gobierno a promover un espacio de colaboración con las asociaciones de pacientesLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales en el Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por 35 votos a favor y dos abstenciones una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a “promover la implementación de un acuerdo marco con las asociaciones de pacientes que establezca y articule un espacio de colaboración con el que fomentar una mayor participación activa de los propios pacientes en el diseño y la planificación de estrategias de salud y políticas sanitarias para desarrollar la calidad, la cohesión, la equidad, la seguridad y la sostenibilidad del sistema sanitario”
El Congreso insta al Gobierno a “desarrollar acciones” para erradicar los prejuicios hacia la población gitanaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 20 votos a favor, 17 abstenciones y ningún voto en contra una proposición no de ley que insta al Gobierno a “desarrollar acciones para la erradicación de los prejuicios existentes hacia la población gitana, promoviendo un mejor conocimiento de su realidad, con el fin de alcanzar la igualdad de trato y una plena convivencia intercultural”
El Congreso insta al Gobierno a que se rotule “de manera claramente visible” si un alimento contiene aceite de palmaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó hoy con 23 votos a favor, 14 votos en contra y ninguna abstención una proposición no de ley con el objetivo de que aquellos alimentos que presenten en su composición aceite de palma o grasa de palma estén rotulados de manera claramente visible a primera vista en su envase o etiqueta como ‘contiene aceite de palma’ o ‘contiene grasa de palma’
El Congreso analizará la situación del cannabis en España y valorará la necesidad de regulaciónLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que pide crear una subcomisión para el análisis de la situación del cannabis en España y valorar la necesidad, y en su caso las condiciones, de una regulación en sus diferentes formas de uso
El Parlamento Europeo insta a la UE a restringir la importación de aceite de palmaEl Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes una resolución con 640 votos a favor, 18 en contra y 28 abstenciones que insta a la UE a implantar un sistema común de certificación para las importaciones de aceite de palma e ir reduciendo el uso de aceites vegetales que conducen a la deforestación hasta eliminarlo en 2020
Prespuestos. Rivera pide al PSOE que no se "podemice" cegado por su "batalla interna"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes al PSOE que no se "podemice" cegado por su "batalla interna" y que permita al menos con una abstención que el Congreso de los Diputados comience a tramitar los Presupuestos Generales del Estado
El Congreso convalida el decreto que prorroga la moratoria contra desahucios hasta 2020El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 237 votos a favor, ninguno en contra y 77 abstenciones el decreto ley que recoge la prórroga hasta el año 2020 de la medida por la que se suspenden los desahucios de vivienda habitual para familias en situación de vulnerabilidad
El Congreso insta al Gobierno a cambiar la ley de tráfico para reducir la siniestralidadLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley que pide al Gobierno modificar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y promover cambios legislativos para impulsar el vehículo autónomo y eléctrico, y una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, todo ello como medidas para reducir la siniestralidad en las carreteras
Presupuestos. Nueva Canarias tensa la negociación para lograr algo “excepcional”Nueva Canarias está tensando la cuerda en la negociación presupuestaria que mantiene con el Gobierno de Mariano Rajoy con el propósito de buscar algo “excepcional”, al ser consciente de que su voto en estos momentos es fundamental para que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 pasen el primer trámite parlamentario
El PSOE, “decepcionado” con la “pinza” de Podemos y el PP para impedir que los cuidadores no profesionales de dependientes vuelvan a cotizarLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Isabel Rodríguez, manifestó hoy que en su partido están “decepcionados” con la actitud del Grupo Confederal de Unido Podemos-En Comú Podem-En Marea, que “de forma inexplicable" se abstuvo y formó "una pinza con el PP" impidiendo que saliese adelante la iniciativa socialista que instaba al Gobierno a “reponer el derecho de las personas cuidadoras no profesionales del Sistema de Dependencia a que las cotizaciones a la Seguridad Social corran a cargo de la Administración General del Estado”