Amnistía y HRW urgen al presidente de Sierra Leona a firmar la Ley de Aborto SeguroAmnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar una ley de aborto con el fin de que aumente el acceso de mujeres y adolescentes a servicios de interrupción segura del embarazo, puesto que representa al país con la mayor tasa de mortalidad materna del mundo
La ONU urge a Sierra Leona, líder mundial en mortalidad materna, a legalizar el abortoUn grupo de expertos de Naciones Unidas y de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar la Ley de Aborto Seguro, aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre, con el fin de que entre en vigor lo antes posible y “salvar cientos de vidas de mujeres y adolescentes”
El ICO prevé conceder 12.000 millones en créditos a pymes en 2016El Instituto de Crédito Oficial (ICO) estima que en 2016, en un contexto de “fuerte crecimiento económico y de normalización del crédito privado”, la demanda de fondos de las líneas que pone a disposición de las pequeñas y mediana empresas ascienda a 12.000 millones de euros
AmpliaciónBanco Santander ganó 5.966 millones en 2015, un 2,6% másBanco Santander cerró el pasado ejercicio 2015 con un beneficio de 5.966 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,6% con respecto a 2014. No obstante, sin el efecto de los resultados no recurrentes, el beneficio ordinario sumó 6.566 millones de euros, un 12,9% más
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: Unespa coincide con el Banco de España y pide un supervisor independiente especializado en seguros)Unespa apuesta por un supervisor independiente y especializado en segurosLa presidenta de la patronal del seguro Unespa, Pilar González de Frutos, abogó hoy por una reforma del sistema de supervisión en España que de como resultado un supervisor independiente y especializado en materia de seguros
Xavier Durand, nuevo director general de CofaceCoface, empresa de seguro de crédito, anunció este martes el nombramiento de Xavier Durand como nuevo director general de la compañía, que sustituye en el cargo a Jean-Marc Pillu
Xavier Durand, nuevo director general de CofaresCofares, cooperativa de distribución de medicamentos y productos sanitarios, anunció este martes el nombramiento de Xavier Durand como nuevo director general de la compañía, que sustituye en el cargo a Jean-Marc Pillu
Discapacidad. Fundación Universia destina 200.000 euros a becas para 160 universitarios con discapacidadFundación Universia destina un total de 200.000 euros a becas para 160 universitarios con discapacidad, dentro de la IX Convocatoria de las Becas Fundación Universia Capacitas, que cuenta con la colaboración de Banco Santander, Indra, Hilti, American Express, KPMG, L’Oréal, Pfizer, Endesa, American Express Global Business Travel España, Daimler, Northgate, Nestlé y BT, y con el apoyo de FSC Inserta y Fundación Repsol
AmpliaciónCataluña. Puigdemont: “El candidato no es el mismo, pero el programa sí es el mismo”El candidato a la Presidencia de la Generalitat Carles Puigdemont aseguró hoy que su mandato seguirá puntualmente las directrices marcadas por su predecesor, Artur Mas, que ayer anunció que se apartaba para permitir el apoyo de la CUP a una investidura. El hasta ahora alcalde de Gerona remarcó que "el candidato no es el mismo, pero el programa sí es el mismo”, en referencia al proyecto secesionista
Santander se hace con Banco Banif en PortugalEl Banco de Portugal, como autoridad de resolución, ha decidido adjudicar el negocio comercial de Banco Internacional de Funchal (Banif) a Banco Santander Totta, filial del grupo español
Cada día mueren 500 niños en África subsahariana por falta de agua potable y saneamiento, según UnicefAlrededor de 180.000 niños menores de cinco años mueren cada año (es decir, cerca de 500 al día) en África subsahariana por enfermedades diarreicas provocadas por la falta de acceso adecuado a agua, saneamiento e higiene, según destacó este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con motivo de una conferencia celebrada en Dakar (Senegal)