LOS PRECIOS EN LOS SUPERMERCADOS VARIAN HASTA EN UN 70% DE UNOS ESTABLECIMIENTOS A OTROS, SEGUN LA OCULos precios de los productos básicos que se venden en los supermercados españoles varían hasta en un 70 por ciento de unos establecimientos a otros, según se desprende de un estudio de la Organización de Conumidores y Usuarios (OCU) presentado hoy en Barcelona. El informe revela que la elección adecuada del establecimiento puede suponer un ahorro de hasta 380.000 pesetas anuales
LOS BANCOS NO VEN ATRACTIVOS LOS PLANES DE AHORRO POPULAR EN UN MOMENTO DE TIPOS DE INTERES A LA BAJAEl resultado que puedan dar los Planes de Ahorro Popular (PAP) y el volumen de fondos que capten "va a depender fundamentalmente de la actitud que bancos y cajas de ahorro mantengan en su promoción", ha señalado el presidente de la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV). Por su parte, los bancos consideran que los bajos tipos de interés restan atractivo a esta instrumento
JUAN CRUZ ALLI RETA A IU A PRESENTAR UNA DENUNCIA POR DELITO FISCALEl presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, acusó hoy a Izquierda Unida de "desconocimiento e ignorancia" y retó a la coalición a presentar, "si tiene pruebas", una denuncia por delito fiscal
LOS CONSUMIDORES ANDALUCES REALIZARON 27.000 RECLAMACCIONES EN 1993Los andaluces presentaron más de 27.000 reclamaciones durante 1993, un 21,5% más que durante 1991, según las conclusiones de un estudio elaborado por la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Junta de Andalucía durante lostres últimos años. Las causas de reclamación fueron, en este orden, hostelería, electricidad, alimentación, viviendas, bancos y seguros
FUERTE CRECIMIENTO DE MARGENES EN CAIXA OURENSELa Caja de Ahorros de Orense (Caixa Ourense) obtuvo en 1993 un beneficio bruto de 2.061 millones de pesetas, un 62 por 100 más que en el año 92
BANCO DEL COMERCIO REDUJO UN 10,67 POR CIEN SU BENEFICIOEl Banco del Comercio redujo su beneficio antes de impuestos un 10,67 por cien en 1993, situándolo en 9.304 millones de pesetas, según las cifras facilitadas hoy por la entidad, filial del grupo BBV. Frente a este retroceso en el resultado bruto del banco, el Comercio registró un buen margen financiero, unos 25.000 millones de pesetas, que equivalen a unaumento del 9,66 por cien
IBERMATICA PREVE AUMENTAR SUS VENTAS 6,6 POR CIEN EN 1994La firma espñola de servicios informáticos Ibermática, en cuyo capital acaba de entrar IBM España con la compra del 39 por cien que tenía en ella Entel, espera situar su facturación a finales de 1994 en unos 6.640 millones de pesetas, lo que supondría un aumento del 6,6 por cien respecto a los registrados en 1993
CAJA CATALUÑA OFRECE CREDITOS DE CONSUMO AL 9,5 POR CIEN DURANTE EL PRIMER AÑOLa Caja de Ahorros deCataluña, la tercera más grande de España, se adelantó a la actual guerra del crédito al consumo, inciiada por BBV y seguida por Santander y Central Hispano, con su producto Libreta Total, en vigor desde finales del pasado año
LOS FARMACEUTICOS CREEN QUE LA DISTRIBUCION DE PAÑALES Y GASAS EN LOS AMBULATORIOS DETERIORARA LA PRESTACIONEl presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Pedro Capilla, expresó a Servimedia su enfado al conocer por los medios de comunicación el contenido el decreto de Efectos y Accesorios, que está ultimando el Ministerio de Sanidad y que permitirá la distribución en los ambulatorios de productos como los pañales para la incontinencia de los ancianos o de gasas y algodones
RESULTADO CAIXA PENSIONES. VILARASAU RENUNCIA A LA ESPECULACIONEl director general de La Caixa de Pensiones y de Barcelona, Josep Vilarasau, afirmó en el transcurso de la presentación de resultados del ejercicio de 1993, en referencia a las especulaciones sobre moneda y deuda pública, que "no hemos ganado ni una peseta ni con la moneda ni con deuda pública en 1993. No nos gusta este juego por más que puedan decirnos que estemos equivocados"
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), dependiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), deendiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
EL PP PROPONE BAJAR EN UN 5% LA TARIFA DEL IRPF, DENTRO DE UN PAQUETE DE MEDIDAS URGENTES DE REACTIVACIONEl Comité Permanente del PP propuso hoy un paquete de medidas urgentes contra la crisis económica destinadas a reactivar la el consumo y la inversión, a controlar el gasto público y a relanzar las pymes y los sectores de construcción, automóvil, telecomunicaciones y servicios. Entre esas medidas figura de manaera destacada la reducción en un 5% dela tarifa del IRPF
BANESTO DOTARA 80.000 MILLONES ESTE AÑO, Y NO REPARTIRA DIVIDENDOLas dotaciones totales que realizará Banesto en 1993 para su plan de saneamiento se elevarán a 80.000 millones de pesetas. Con ese esquema de provisiones, pactado con el Banco de España, Banesto terminará el ejercicio con una cobertura de entre el 70 y el 75 por 100, según han comunicado a Servimedia fuentes de la propia entidad
UGT DEFIENDE EL SISTEMA DE VALE COMIDA, UTILIZADO POR 50.000 PERSONAS EN ESPAÑAEntre 40.000 y 50.000 personas en España utilizan el sistema de vale comida, que consiste en un recibo entregado por la empresa a los trabajadores para que paguen su almuerzo, con un valor medio de unas 800 pesetas, según informa el sindicato UGT en su ltima revista mensual