Sánchez-Camacho (PP) adiverte a Mas que “Cataluña no está para experimentos con gaseosa”La presidenta del PP Catalán, Alicia Sánchez-Camacho, advirtió hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que “Cataluña no está para experimentos con gaseosa, sino para tener un Gobierno que gobierne, que apruebe medidas para recuperar la economía y reducir el paro y trabaje para mejorar el sistema de financiación”
Cañete, “muy orgulloso” de incitar el ahorro con duchas de agua fríaEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se mostró hoy “muy orgulloso” de sus declaraciones en las que anima a los ciudadanos a ducharse con agua fría para ahorrar en agua y energía
La vicepresidenta acusa a Rubalcaba de estar más preocupado por la prensa que por los desahuciosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, echó en cara al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que el año 2010, bajo gobierno socialista, registró el record de pobreza en España y le acusó de estar más preocupado por la "repercusión mediática" de sus iniciativas que por los desahucios de los años 2010 y 2009
C. Valenciana. Castellano espera que la reforma del Estatuto esté lista para mayo de 2014El consejero Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana, Serafín Castellano, anunció hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el deseo del Consell es que la reforma del Estatuto de Autonomía esté lista para mayo del 2014 y pueda, así, hacerse coincidir su votación en el referéndum prescriptivo con las próximas elecciones al Parlamento Europeo, a fin de “optimizar recursos”
AmpliaciónRajoy pide nuevas reformas ante la "crisis más profunda" en la UE desde su fundaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles la puesta en marcha de nuevas reformas en el seno de la UE para superar la crisis económica y para hacer frente a la "crisis más profunda" que padece este organismo desde su fundación
AmpliaciónEl ERE en Telemadrid, “improcedente”El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) hizo pública hoy una sentencia por la que declara "no ajustado a Derecho” el despido de 925 profesionales de Telemadrid previsto en el ERE del ente público acordado por el Gobierno autonómico
Cuatro municipios catalanes se fusionan con el objetivo de optimizar recursosLa vicepresidenta y consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales de la Generalitat catalana, Joana Ortega, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' la fusión de cuatro municipios de la comunidad autónoma con el objetivo de optimizar recursos y reducir gastos
Ban Ki-moon llama a los gobernantes a "oir la voz de sus pueblos"El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hizo este viernes en Madrid un llamamiento a los gobernantes y los dirigentes políticos de todo el mundo para que "oigan la voz de sus pueblos" y atiendan las demandas de "la gente que se rebela contra el mal gobierno"
Solicitar la Etiqueta Ecológica Europea costará dineroEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se establecen las normas para la aplicación de la Etiqueta Ecológica de la Unión Europea, que introduce un canon de solicitud por su concesión
AmpliaciónLos bancos tendrán que hacer una "derrama" de entre 1.500 y 2.000 millones por las preferentesLas entidades financieras tendrán que realizar una “derrama extraordinaria” para dotar de recursos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para comprar acciones de entidades nacionalizas no cotizadas que proceden del canje de las participaciones preferentes, es decir, de NCG y Caixa Catalunya
AmpliaciónMutua Madrileña incrementó un 5,7% su beneficio en 2012Mutua Madrileña registró un beneficio neto de 189,3 millones de euros en 2012, lo que supone un incremento del 5,7% en comparación con el ejercicio anterior (179,1 millones)
Se necesitan 1,7 millones de profesores para que todos los niños reciban educaciónEl mundo necesita cerca de 1,7 millones de profesores más para que el acceso a una educación de calidad sea posible en 2015, según la Campaña Mundial por la Educación (CME), que además alerta de que 61 millones de niños siguen sin asistir a la escuela primaria
AmpliaciónLos sindicatos aceptan la mediación en Iberia y desconvocan las huelgasLos sindicatos UGT, CCOO, Asetma, USO, Sitcpla y CTA Vuelo suscribieron este miércoles el acuerdo de mediación del catedrático de Derecho del Trabajo Gregorio Tudela, que supone la desconvocatoria de la huelga y la retirada del ERE presentado por la compañía el pasado 12 de febrero